Michelin presenta el primer neumático energéticamente eficiente de la industria minera

Para una flota de 50 camiones, esto equivaldría a casi US$ 1,2 millones en ahorros anuales y una reducción de 2.600 toneladas de emisiones de CO2 en un año

Créditos de imagen:

Difusión

Michelin presenta en MINExpo 24 el Michelin XDR 4 SPEED ENERGY™, el primer neumático energéticamente eficiente de la industria minera que está diseñado para reducir el consumo de combustible de un vehículo minero y reducir las emisiones de CO2 a través de una banda de rodadura optimizada y más flexible y un nuevo caucho que ahorra energía. compuesto. 

El neumático Michelin XDR 4 SPEED ENERGY™ logra una eficiencia de combustible hasta un 3,6 % mejor en comparación con el neumático Michelin XDR 250 C, lo que resulta en un ahorro de aproximadamente 5,300 galones de combustible o US$24,000 por camión al año. Para una flota de 50 camiones, esto equivaldría a casi US$ 1,2 millones en ahorros anuales y una reducción de 2.600 toneladas de emisiones de CO2 en un año.

Cuando un vehículo minero transporta una carga y opera en diversos terrenos, ya sean duros o blandos, el neumático se deforma y flexiona, generando calor que resulta en pérdida de energía y requiere que el vehículo haga un mayor esfuerzo para avanzar.

“Para obtener una visión más clara del impacto de un neumático en la eficiencia energética, debemos examinar las fuerzas que ralentizan el movimiento del vehículo, conocidas como resistencia a la rodadura”, dijo Lisa Hickey, líder de Sostenibilidad de Michelin para Minería. “El neumático Michelin XDR 4 SPEED ENERGY™ presenta tecnologías innovadoras, como una banda de rodadura optimizada y más flexible y un compuesto de caucho que ahorra energía, que permiten que el neumático funcione más fresco y da como resultado que se dirija más energía hacia la propulsión del camión”.

Cuando un vehículo minero transporta una carga y opera en diversos terrenos, ya sean duros o blandos, el neumático se deforma y flexiona, generando calor que resulta en pérdida de energía y requiere que el vehículo haga un mayor esfuerzo para avanzar.

 Los camiones mineros equipados con neumáticos Michelin XDR 4 SPEED ENERGY™ experimentan una menor resistencia a la rodadura, lo que conduce a un menor uso de combustible, menores emisiones de CO2[1] y ahorros de costos.

También te puede interesar

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...