Impulsando la sostenibilidad en la minería: el papel de DecaEdge™, GET Trakka™ y Titan 3330™

Titan 3330, la herramienta integral de monitoreo de carga útil de CR, permite a los operadores acceder a información y análisis en tiempo real, lo que les ayuda a tomar decisiones más informadas y mejorar la eficiencia operativa

Créditos de imagen:

Difusión

CR Powered by Epiroc está a la vanguardia en la entrega de soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia operativa y contribuyen significativamente al cuidado del medio ambiente. Entre las ofertas revolucionarias de CR, DecaEdge, GET Trakka y Titan 3330 son fundamentales para el compromiso de la empresa con las prácticas mineras sostenibles.

Esto resulta en menores costos operativos y minimiza el impacto ambiental asociado con la fabricación frecuente, el envío y la eliminación de piezas desgastadas, además de reducir el consumo de diésel y las emisiones de CO2e.

DECAEDGE: DURABILIDAD CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
DecaEdge es la respuesta de CR a la demanda de sistemas de labios para baldes de minería más duraderos y eficientes. Diseñado con una durabilidad mejorada, DecaEdge reduce significativamente la energía de excavación y extiende la vida útil de los baldes para la minería, disminuyendo la frecuencia de reemplazos y reparaciones. Esto resulta en menores costos operativos y minimiza el impacto ambiental asociado con la fabricación frecuente, el envío y la eliminación de piezas desgastadas, además de reducir el consumo de diésel y las emisiones de CO2e.

DecaEdge también contribuye a disminuir la huella de carbono de las operaciones mineras al reducir la necesidad de reemplazos frecuentes. Menos reemplazos significan un menor consumo de acero y una reducción en las emisiones de los procesos de fabricación. Además, la vida útil prolongada de los sistemas DecaEdge se traduce en menos tiempo de inactividad, lo que… Puedes leer completa en nuestra edición 113 aquí.

También te puede interesar

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...