Ejecutivo asevera que logró sofocar 152 incendios forestales de un total de 222

La mandataria recibió el reporte desde las direcciones desconcentradas del Indeci de las regiones afectadas por los incendios forestales, entre ellas Cusco, Cajamarca, Huánuco, Amazonas, Huancavelica, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Pasco y San Martín

Créditos de imagen:

Difusión

El Gobierno afirma que de los 222 incendios forestales que se han desencadenado en diversas regiones del país, hasta el momento ha logrado sofocar 152 de estos siniestros —es decir, más del 60 %— y se ha controlado otros 19. Actualmente, hay 51 que se mantienen activos.

Más de 3,500 efectivos de las Fuerzas Armadas fueron enviados a los focos del fuego. Para ello, contaron con apoyo de personal del Instituto de Defensa Civil (Indeci), del Cuerpo General de Bomberos, de la Policía Nacional, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midargi), del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y de brigadistas organizados.

El Gobierno ha establecido un puente aéreo con Iquitos para llevar ayuda humanitaria que se requiera frente a la emergencia hídrica que viene afrontando la región Loreto.

Durante una reunión de trabajo realizada por la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), la mandataria recibió el reporte desde las direcciones desconcentradas del Indeci de las regiones afectadas por los incendios forestales, entre ellas Cusco, Cajamarca, Huánuco, Amazonas, Huancavelica, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Pasco y San Martín.

“Sigamos en coordinación con todas las autoridades regionales, locales y la comunidad a efectos de controlar pronto los incendios que aún están activos. Sigamos manteniendo contacto, como lo hemos venido haciendo desde el primer minuto en que ocurrió el primer incendio”, manifestó la jefa de Estado.

La presidenta también refirió que se está enviando ayuda humanitaria, por tierra o por aire, a las comunidades y las localidades que han resultado más afectadas. La jefa de Estado supervisó la salida de un camión que llevaba más de 20 toneladas de alimentos y diversos productos a la Base Aérea Las Palmas, de la Fuerza Aérea del Perú con destino a Iquitos.

También te puede interesar

MEF: “Vamos a entregar al siguiente gobierno una economía con inflación baja”

En mayo la inflación mensual fue de -0.6 %, mientras que la inflación acumulada en el período enero-mayo alcanzó el 1.2 %...

PetroTal impulsa iniciativa para eliminar el trabajo infantil en Loreto

La gerente de Gestión Ambiental de PetroTal, Sonia Lou, sostuvo que la política de Derechos Humanos de la empresa que contempla una tolerancia cero al trabajo infantil. Al respecto, precisó que, para cumplir esos compromisos, la empresa busca prevenir el trabajo infantil en toda su cadena de valor...

Gestión de residuos de PetroTal contribuirá a la rehabilitación de niños con quemaduras

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que, con el convenio firmado, la empresa ayudará a su causa con la eficiente gestión de residuos sólidos que ejecuta en su operación petrolera, como parte de su estrategia de manejo ambiental...

Puerto del Callao inicia pruebas operativas de su nuevo sistema de descarga de granos

“Adicional a este inicio de operaciones, recientemente hemos recibido la embarcación granelera con mayor carga a granel que ha arribado al Perú hasta la fecha, con un volumen de 77 mil toneladas, más del doble del promedio habitual de carga”, señaló Javier Vidal, director de Operaciones de APM Terminals Callao...

Arrancan pruebas en simuladores: avanza el concurso “El Mejor Operador del Perú” de Ferreycorp

“Alentamos a los participantes de esta segunda etapa eliminatoria a demostrar todo su talento para alcanzar la gran final. La labor de la comunidad peruana de operadores es fundamental para crear desarrollo en el país; nuestro concurso, que llega a su sexta edición nacional, busca resaltar la trascendencia de su...

Puno: Moderno hospital que construirán Minsur y Ferreyros en Azángaro beneficiará a 250.000 ciudadanos

El hospital de categoría II-1 contará con 59 camas y una moderna infraestructura que incluirá áreas de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición, banco de sangre, farmacia y central de esterilización...

Perú es clave: el sur andino tiene los yacimientos que la transición energética necesita

El Perú está en un momento bisagra. Si se hace bien, el país podría convertirse en un actor central en el cambio energético global. La historia de los pórfidos del sur peruano todavía se está escribiendo...

Cerro Corona: Gold Fields comprueba que inteligencia artificial de ‘startup’ SafetyMind eleva estándares de seguridad

El proyecto piloto se centró en la implementación del sistema de visión artificial SafetyMind, una plataforma de inteligencia artificial diseñada para el monitoreo continuo de factores de riesgo en entornos industriales...

Lote 95: PetroTal fomenta crianza de paiches como una alternativa sostenible a la pesca tradicional

Jorge Linares, presidente del patronato, destacó el potencial que tiene la acuicultura del paiche de Puinahua para convertirse en un ejemplo de cultivo y manejo sostenible de esa emblemática especie...

Tunnel Mining 2025 brindará acceso virtual gratuito a las conferencias a 300 universitarios

El Dr. Giorgio Höfer-Öllinger presentará la conferencia magistral “Desarrollo de la documentación digital de túneles con exigencias cambiantes: 25 años – desde un proyecto en Access al BIM”...

MEF: Minería metálica repuntó en abril con un crecimiento de 10,6 %, el más alto desde febrero de 2024

Según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en abril se registraron 13 meses consecutivos de crecimiento del PBI, con un aumento de 1,4 % en dicho mes...

Cotabambas: Las Bambas y Municipalidad Distrital de Haquira inician construcción de colegio en el distrito de Haquira

La ejecución del proyecto se realizará bajo la modalidad de administración directa, lo que permitirá generar empleo local y dinamizar la economía del distrito. La obra ha sido encargada a la empresa Consorcio 10 y se ejecutará en un plazo de 180 días calendario...