Komatsu-Mitsui Underground

"Somos una empresa cercana a nuestros clientes; no solo vendemos un producto, sino que los acompañamos durante toda la vida útil de la máquina", afirma Diego Salgado, gerente general del área de Construcción y Underground

Créditos de imagen:

Difusión

Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) amplía significativamente su gama de productos y servicios de alta calidad para ofrecer a sus clientes más y mejores opciones. La empresa ha consolidado su presencia en la más exigente minería superficial, de tajo abierto, en los más desafiantes proyectos de infraestructura y ahora se ha propuesto incrementar su cuota de mercado en la minería underground, de socavón. Una declaración de intenciones, una clara señal de que van en serio es el nombramiento de Diego Salgado a la cabeza de esta nueva división de Construcción y Underground en la empresa que, luego de haber ganado uno de los encargos más grandes en su historia recientemente (100 camiones mineros para Antamina hasta 2027), ha optado por integrar KMMP y Komatsu Mining Corp (KMCP) en una única entidad legal en el Perú, como menciona Salgado, “mantenemos nuestro compromiso de aumentar nuestra capacidad para atender al sector minero con soluciones más innovadoras”.

Se llama división de Construcción y Underground no por antojo, sino porque, en gran medida, los equipos para construcción de Komatsu-Mitsui son ampliamente utilizados en las operaciones de minería subterránea aunque de una forma tangencial, externa o, si quiere, periférica. Lo explica mejor Salgado: “Prácticamente el 70% de nuestro negocio de construcción está orientado a minería, sea a través de contratistas mineros y de las mismas empresas mineras o través de nuestra operación de renta de equipos. Lo que quiero decir es que nuestras máquinas de construcción se usan regularmente en las minas; ya tenemos una cercanía pero no estrictamente en el socavón, sino en las labores de construcción de las minas, expansiones, accesos y demás, con excavadoras, cargadores frontales, tractores de orugas, etc.. Por otro lado, nuestros manipuladores telescópicos Manitou son líderes en la minería subterránea en Perú, y lo que viene ahora es una gama completa de equipos para el trabajo en los túneles de las minas subterráneas: cargadores de bajo perfil, jumbos, empernadores y camiones de bajo perfil”.

Proporcionamos una solución integral, y trabajaremos con nuestros clientes para la llegada de los equipos eléctricos en minería subterránea, porque hacia allá apunta el mercado, todas las grandes empresas tienen compromisos ambientales asumidos para la reducción de huella de carbono en los próximos años.

Diego Salgado

El desafío del ejecutivo Salgado es demostrar que los productos para minería subterránea de la marca japonesa tienen notables ventajas por sobre sus competidores (ahorro de combustible, facilidad para encontrar repuestos, motorización a prueba de balas, calidad de materiales), y la única forma de demostrarlo —y acaso la mejor— es que quienes los necesiten, los utilicen y hasta les exijan más de lo prometido, los expriman como limones y se den como la grata sorpresa de que son equipos altamente confiables y que cuentan con un soporte de… Puedes leer la entrevista en nuestra edición 113 aquí.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...