Importancia de una correcta supervisión en la construcción de PAD de lixiviación

Escrito por Misael Alvarado, Norman Guerrero y Sebastián Raico, integrantes del Equipo de Soporte a la Construcción de Anddes Perú

Créditos de imagen:

Difusión

La construcción del PAD de lixiviación representa un hito significativo en el desarrollo de infraestructuras clave para la operación minera. Este tipo de proyectos es supervisado por un equipo multidisciplinario compuesto por expertos en diversas áreas y/o especialidades como: construcción, ingeniería e ingeniería de terreno, seguridad, calidad, topografía y control documentario. 

La comunicación horizontal es la base fundamental para una coordinación efectiva entre todas las áreas especializadas para garantizar la ejecución exitosa del proyecto y su impacto positivo tanto en la eficiencia operativa como en la sostenibilidad ambiental.

Importancia de las áreas especializadas en la supervisión

Ingeniería: Los ingenieros juegan un rol crucial desde la fase inicial del diseño hasta la implementación final del PAD de lixiviación. Su conocimiento multidisciplinario y la aplicación de estándares internacionales asegura que la infraestructura sea robusta y capaz de manejar eficientemente las soluciones de lixiviación, optimizando así el proceso de extracción de minerales.

Construcción: El equipo de construcción materializa los diseños y planos elaborados por los ingenieros. Su experiencia en la gestión de proyectos mineros garantiza que cada fase de construcción se lleve a cabo con precisión y dentro de los estándares de calidad establecidos, minimizando riesgos operativos y asegurando la integridad estructural del PAD de lixiviación.

Seguridad: La seguridad en el lugar de trabajo es prioritaria para proteger la salud y el bienestar de los trabajadores. Los especialistas en seguridad implementan los documentos de gestión de acuerdo a las actividades con controles, protocolos rigurosos y supervisan continuamente las condiciones laborales, asegurando un entorno seguro y cumpliendo con las normativas legales y de seguridad vigentes.

La implementación adecuada del PAD de lixiviación bajo una supervisión meticulosa asegura la gestión adecuada de soluciones de lixiviación y minimiza el impacto ambiental mediante prácticas de construcción responsables y el cumplimiento de regulaciones ambientales.

Anddes

Calidad: Los inspectores de calidad desempeñan un papel crucial en la verificación, monitoreo – control y aseguramiento de que todos los materiales utilizados y todas las actividades de construcción cumplan con los estándares de calidad establecidos en las especificaciones técnicas del proyecto. Esto incluye pruebas de calidad, inspecciones regulares y documentación adecuada para garantizar la durabilidad y funcionalidad del PAD de lixiviación a largo plazo.

Topografía: Los topógrafos proporcionan información precisa sobre el terreno y la ubicación del PAD, asegurando que las elevaciones y geometría sean las adecuadas para facilitar el flujo de las soluciones de lixiviación de manera eficiente. Su trabajo es fundamental para optimizar la eficiencia hidráulica del sistema de lixiviación.

Control documentario: Los profesionales de control documentario son la base de la documentación total de proyecto, los cuales tienen un respaldo de toda la información de inicio a fin, los cuales se emiten desde la supervisión hacia el cliente y/o la supervisión hacia el contratista.

Relación entre correcta supervisión y +éxito del proyecto

Una correcta supervisión en la construcción del PAD de lixiviación está estrechamente vinculada con el éxito del proyecto en múltiples aspectos:

Eficiencia operativa: La coordinación entre las áreas asegura que la construcción se realice sin contratiempos, ni retrabajos, optimizando recursos y tiempos de ejecución para cumplir con los objetivos operativos del proyecto. Se debe contar con profesionales mixtos de experiencia y profesionales que deseen ganar experiencia en este tipo de proyectos.

Sostenibilidad: La implementación adecuada del PAD de lixiviación bajo una supervisión meticulosa asegura la gestión adecuada de soluciones de lixiviación y minimiza el impacto ambiental mediante prácticas de construcción responsables y el cumplimiento de regulaciones ambientales.

Cumplimiento de normativas: La supervisión garantiza el cumplimiento de normativas locales e internacionales, mitigando riesgos legales y asegurando que la operación minera se desarrolle dentro de un marco legal y ético.

Seguridad laboral: La priorización de la seguridad laboral bajo una supervisión efectiva minimiza accidentes y mejora la moral de los trabajadores, contribuyendo a un ambiente de trabajo seguro y productivo y esto se logra con el orden y limpieza (conductas) en todas las áreas de trabajo antes, durante y después de las actividades, con estas dos conductas se minimizan los actos y condiciones subestándares, los cuales se convierten en riesgos y peligros con los cuales se tendrán evidenciados los documentos de gestión como: IperC, línea Base, continuo, ATS, Petar y otros .

En conclusión, la supervisión adecuada en la construcción del PAD de lixiviación no solo asegura la ejecución exitosa del proyecto, sino que también promueve prácticas mineras sostenibles y responsables. Integrando las áreas especializadas y manteniendo altos estándares de calidad, seguridad y la satisfacción del cliente.

Todo lo anterior son las bases para el crecimiento continuo y la excelencia en la industria minera, asegurando un impacto positivo en la comunidad local y en el entorno ambiental circundante.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...