Avanza inversión de Minera Los Pelambres que empleará a más de 2.000 personas

En estos primeros meses, la iniciativa ha inyectado a la economía regional US$1.977 millones a través de la compra de productos o el pago de servicios en diversas áreas

Créditos de imagen:

Difusión

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres, que fue aprobado por unanimidad en octubre de 2023 por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo, en Chile, ya se encuentra avanzando en la etapa previa a su construcción. Esta fase considera la habilitación de instalaciones en faena, preparación de caminos de acceso y patios de acopio, entre otras obras.

Con una inversión total cercana a los US$2.000 millones, hasta el momento el proyecto cuenta con 877 trabajadores y trabajadoras, un 54% de ellos habitantes de la región. En su momento de máxima actividad, se espera que genere cerca de 2 mil empleos, con el compromiso de al menos un 30% de contratación local.

En estos primeros meses, la iniciativa ha inyectado a la economía regional US$1.977 millones a través de la compra de productos o el pago de servicios en diversas áreas como transporte de pasajeros y de carga, alojamiento, alimentación, servicios e insumos automotrices, entre otras.

“La contratación de mano de obra local es un compromiso de la operación regular de minera Los Pelambres. En el caso del proyecto PAO, la meta es alcanzar como mínimo un 30% de trabajadores de la región, cifra que hemos superado hasta ahora. Estoy seguro de que esta inversión será un impulso importante para la economía regional y del país”, destacó Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y gerente general de Minera Los Pelambres.

El Proyecto Adaptación Operacional duplicará a 800 l/s la capacidad de la planta desalinizadora que la compañía puso en marcha este año en Los Vilos. “Este proyecto demuestra el compromiso de Minera Los Pelambres con el desarrollo de una minería cada vez más sustentable. Una vez que esté terminado y operando, más del 90% del agua que usará la Compañía será agua desalinizada y recirculada”, expresó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

De este modo, mediante PAO Minera Los Pelambres busca abordar desafíos relacionados con su operación actual e incluir iniciativas orientadas a responder adaptativamente al cambio climático, asegurando la convivencia con otras actividades productivas de la Provincia del Choapa.

En este contexto, se modificó el actual trazado del sistema de transporte de concentrado para alejarlo de las zonas con mayor población y aprovechar, en su mayor parte, la misma plataforma industrial de las tuberías que hoy transportan agua desalinizada.

El inicio de las obras mayores de construcción del proyecto PAO está previsto para el último trimestre de este año cuando comiencen los movimientos de la plataforma integrada de El Mauro, que permitirá el paso de los ductos del Sistema de Transporte de Concentrado y el Sistema de Transporte de Agua.

También te puede interesar

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...

Dynacor registra ventas y ebitda récords en tercer trimestre 

En el período de análisis, Dynacor alcanzó una producción de 28,948 onzas equivalentes de oro, en línea con los niveles históricos recientes, ventas récord por US$100.5 millones y un ebitda también récord de US$ 9 millones...

César Riofrio: “Sin exploración nueva y viable, no habrá minas nuevas ni ampliaciones, y el ciclo productivo se estancará”

“No basta con anunciar cifras; necesitamos traducirlas en descubrimientos efectivos, condiciones de inversión sólidas y un entorno regulatorio y social que brinde certidumbre”, advirtió el vocero de proEXPLO 2026...

IIMP: Perú y Chile, los dos mayores productores de cobre del planeta, tienen la oportunidad de construir una agenda minera conjunta

“Perú y Chile comparten retos y oportunidades similares −en transporte, puertos, energía o ductos−, por lo que avanzar a un modelo de cooperación ofrece una vía para impulsar el crecimiento conjunto”, señaló Gustavo De Vinatea...

Quellaveco alcanzó su primer millón de toneladas de cobre

La mina, ubicada en Moquegua, ha generado más de 8.800 empleos directos e indirectos, US$ 750 millones en compras a proveedores locales desde 2018 y US$ 120 millones invertidos en programas de desarrollo social...

Emerson automatizará proyecto de litio Thacker Pass, de Lithium Americas Corp.

Se prevé que la Fase 1 de Thacker Pass produzca hasta 40,000 toneladas anuales de carbonato de litio de calidad para baterías, suficiente para abastecer la producción de baterías para hasta 800,000 vehículos eléctricos al año...

Komatsu-Mitsui inaugura su primera sucursal ambientalmente sostenible en Arequipa

La nueva sede conllevó una inversión de aproximadamente dos millones de dólares, cuenta con un área aproximada de 10,632 m², y atenderá principalmente a clientes del sector construcción y minería subterránea, ofreciendo servicios de mantenimiento, reparación y soporte...

Mineral Resources venderá el 30% de su participación en empresa conjunta de litio a POSCO por US$ 765 millones

La nueva entidad controlará el 50% de la participación de Mineral Resources  en las minas de litio de Wodgina y Mt Marion, otorgando a POSCO una participación indirecta del 15% en cada uno de los proyectos...

Tormenta eléctrica: fallece trabajador de empresa proveedora de Antamina

El accidente sucedió ayer, martes 11 de noviembre de 2025, durante una tormenta eléctrica mientras se encontraba en la parte alta de un cerro circundante...