Perú, en la élite mundial con dos nuevos geositios reconocidos por la IUGS

“El cañón del Colca” y “Las terrazas marinas de Marcona” son los dos nuevos geositios de relevancia mundial

Créditos de imagen:

Difusión

Durante el 37º Congreso Geológico Internacional (IGC), realizado en Busan, Corea, el 27 de agosto, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, por sus siglas en inglés), anunció que “Terrazas marinas de San Juan de Marcona”, en Ica, y “La evolución de los Andes en el Cañón del Colca”, en Arequipa, forman parte de los segundos 100 geositios del patrimonio geológico mundial.

Como se recuerda en octubre del 2022, la “Ignimbrita tipo sillar de las canteras de Añashuayco”(Arequipa) y los “Depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d. C.” (Moquegua) fueron incluidos en la lista de los primeros 100 geositios de interés geológico mundial. Con ello, gracias a la iniciativa liderada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) cuenta con cuatro geositios de relevancia mundial.

Este anuncio marca un hito al reconocimiento de la riqueza geológica del país en la comprensión de la historia de la Tierra, posicionando a Perú dentro de la comunidad científica internacional. Los nuevos geositios son considerados de alto valor científico, con características y procesos geológicos que sirven para desarrollar la Geología como ciencia. Su reconocimiento y visibilidad por parte de la IUGS, conducen a una mayor apreciación, a su uso como recursos educativos y, lo más importante, a su preservación.

El cañón del Colca: este geositio, en Arequipa, además de su belleza natural, alberga cerca de aproximadamente 1,800 millones de años de evolución de la Tierra en nuestros Andes.

Abarca seis periodos geológicos, desde su base metamórfica Paleo-Proterozoica, expuesta en el cañón, hasta los estratovolcanes activos del Holoceno en sus montañas. El cañón del Colca se erige como un “laboratorio natural” que ilustra la interacción entre procesos tectónicos, volcánicos y erosivos en uno de los márgenes continentales activos más estudiados del mundo.

Terrazas marinas de Marcona: ubicadas en Ica, son testimonio excepcional del levantamiento reciente de los Andes frente a la dorsal de Nasca. Esta secuencia escalonada de terrazas nos revela la compleja interacción entre las variaciones del nivel del mar y la tectónica costera impulsada por la subducción de la placa de Nazca, clave para comprender la dinámica de la Tierra y su impacto en la costa suramericana.

Estos dos geositios fueron presentados por los ingenieros Bilberto Zavala e Igor Astete y el Dr. Carlos Benavente, investigadores del Ingemmet, con la valiosa colaboración de la Dra. Laurence Audin y Marianne Saillard, reconocidas investigadoras del IRD-Francia, quienes contribuyeron en la propuesta de las Terrazas de Marcona.

Este logro permite nuevas oportunidades para la conservación, la investigación y el geoturismo en estas áreas.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...