Liebherr entrega primera excavadora eléctrica a BHP

"Hemos recibido varios pedidos de excavadoras eléctricas este año, y varias de ellas están en nuestra cartera de pedidos para 2024 y 2025”, explicaron desde la empresa fabricante

Créditos de imagen:

Difusión

Liebherr-Australia y BHP celebraron recientemente la puesta en servicio de la primera excavadora eléctrica que se unirá a la flota de BHP: una R 9400 E. La retroexcavadora de 400 toneladas se entregó a la mina Yandi de mineral de hierro de BHP en Australia Occidental, ubicada en la región de Pilbara en Australia Occidental.

Esta R 9400 E también está equipada con el carrete de cable de Liebherr, una solución de gestión de cables autónoma para las excavadoras eléctricas de Liebherr que ofrece una mejor maniobrabilidad de la máquina y seguridad del operador. Debido a la naturaleza dinámica y versátil de la minería de mineral de hierro en comparación con las aplicaciones tradicionales de excavadoras eléctricas con cable, la movilidad adicional que ofrece el carrete de cable ayudará a mantener una productividad óptima durante la operación.

“Liebherr, como empresa, tiene más de 40 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de excavadoras eléctricas, por lo que la electrificación es parte de nuestro ADN”, afirma Brian Boitano, director general ejecutivo de ventas y marketing de Liebherr-Australia. “De hecho, estamos entusiasmados de ampliar el alcance de esta tecnología en el mercado australiano. Hemos recibido varios pedidos de excavadoras eléctricas este año, y varias de ellas están en nuestra cartera de pedidos para 2024 y 2025”.

Durante dos décadas, Liebherr y BHP han disfrutado de una asociación sólida. “La R 9400 E es un testimonio de la dedicación de Liebherr a la hora de proporcionar soluciones innovadoras y eficientes con cero emisiones para el sector minero. Estamos encantados de asociarnos con BHP para introducir nuestras probadas excavadoras eléctricas en sus operaciones”, continúa Boitano.

“Nos hemos fijado el objetivo claro de alcanzar cero emisiones operativas netas de gases de efecto invernadero para 2050”, afirma Tim Day, presidente de activos de Western Australia Iron Ore. “Para lograrlo, estamos trabajando para electrificar la mayor parte de nuestra flota minera que actualmente funciona con diésel. Tener la primera excavadora eléctrica de BHP en Yandi es emocionante y la prueba es otro paso adelante en nuestro camino hacia el cero neto. Liebherr es una gran empresa y un gran socio y estamos encantados de trabajar con ellos en un proyecto tan importante”.

También te puede interesar

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...

Obras por Impuestos: Áncash iniciará construcción del hospital más especializado de la región en 2026, una inversión que supera los S/1,000 millones

El Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC se encuentra a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Este moderno hospital ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica, tres UCI especializadas, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros...

Carlos Gallardo, del IPE: Perú cuenta con uno de los menores niveles de recaudación (15.1% del PBI) en América Latina

La administración tributaria enfrenta un deterioro institucional: se ha designado seis superintendentes en los últimos dos años y, peor aún, tres de estos solo en octubre de 2025. El sistema requiere predictibilidad en sus autoridades y políticas para poder avanzar en sus principales desafíos, dijo...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

La IA multiplicará el consumo energético de los centros de datos hacia 2030

Los sistemas eléctricos jugarán un papel clave en definir el liderazgo global en inteligencia artificial. Se estima que los centros de datos requerirán entre 90 GW y 125 GW de energía para impulsar la adopción de la IA en el mundo...

Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín

Las Bambas aportará S/ 1,330,105 para la ejecución del proyecto, orientado a mejorar las condiciones del servicio educativo y garantizar que los alumnos de la institución educativa accedan a una infraestructura moderna, segura y adecuada...

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026

Solo en el año 2014, la inversión y los gastos en operación del Muelle Norte, Muelle Sur y Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales generaron un impacto de US$ 598 millones en el valor agregado...

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

El alcalde del distrito de Cotabambas, Lucio Truyenque, destacó el rol de la empresa minera: "El apoyo de Las Bambas al distrito y provincia de Cotabambas, así como al distrito de Progreso, viene siendo fundamental para impulsar diversos proyectos"...

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...