SIDERPERU reduce más de 170 toneladas de emisiones de CO2 con uso energía renovable

Además del uso de energía solar, la compañía ha implementado diversas medidas de eficiencia energética en su planta

Créditos de imagen:

Difusión

SIDERPERU, empresa de Gerdau, ha dejado de emitir más de 170 toneladas de CO2 de junio de 2023 a la actualidad, gracias a la puesta en marcha de su planta solar de 900 paneles, en su complejo industrial ubicado en Chimbote, superando así la meta establecida. Cabe precisar que, entre junio a diciembre de 2023, se generó 401MWh de energía con los paneles solares.

“Nos llena de orgullo haber superado la meta de reducción anual establecida. Esto es una muestra tangible de nuestro compromiso con la mitigación de los efectos del cambio climático y con el objetivo a largo plazo de nuestra casa matriz, Gerdau, de ser carbono neutral para el 2050”, expresó Croy Montoro, jefe de Energía de SIDERPERU.

Además del uso de energía solar, la compañía ha implementado diversas medidas de eficiencia energética en su planta. Estas incluyen la optimización de procesos industriales para reducir el consumo de energía y la incorporación de sistemas de monitoreo avanzados que permiten gestionar el uso energético de manera más precisa y efectiva.

Estas acciones han logrado que, el año pasado, la compañía reduzca el consumo de energía en sus diversos procesos productivos; así, por ejemplo, en el 2023, por cada tonelada de acero terminado se demandó 5% menos de energía eléctrica (gas natural y diésel). De acuerdo con su Reporte de Sostenibilidad, en el 2023, SIDERPERU consumió solo el 23% del total de agua disponible y autorizada por la Autoridad Nacional del Agua.

También te puede interesar

Antamina acumula más de S/ 2,000 millones de inversión con cerca de 70 proyectos ejecutados vía Obras por Impuestos

En la región Áncash, Antamina ha ejecutado importantes proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, entre los que destacan el saneamiento integral de Huarmey y el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cátac...

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua

Estos recursos se generan principalmente por la producción del Campo Bretaña y por la vigencia de la modificación de la Ley del Canon Petrolero de Loreto, que beneficia a los distritos productores de la región...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Nexa y una obra para los adultos mayores de Ica

“Expreso mi profundo agradecimiento a los encargados del proyecto, porque pensaron en nosotros para buscar la manera de brindarnos esta gran oportunidad que nos cambia la vida. Definitivamente, nunca es tarde para vivir dignamente”, manifestó Octavio Chuquispuma, quien junto a su esposa son los beneficiarios...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Inteligencia artificial redefine la perforación y el modelado de recursos en minería

Farzi Yusufali, CEO y cofundadora de Stratum AI, explicó cómo en un depósito tipo IOCG, la plataforma Stratum AI Geospatial Estimator (SAIGE) creó un modelo de recursos más preciso con los datos que contaba. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

LKAB y Hitachi Energy colaboran para acelerar transición energética

En un primer paso, Hitachi Energy suministrará la tecnología y los equipos necesarios para la gestión de la energía eléctrica en el proyecto de demostración planificado para la producción de hierro esponjado en Gällivare, en Suecia...

TGP y Summum premian a los mejores productores de café y cacao del VRAEM

Desde 2017, TGP y Summum mantienen una alianza para promover el reconocimiento de productos y productores de las localidades cercanas a su área de operación, especialmente aquellas ubicadas en la zona del VRAEM...

Microred San Marcos fortalece su atención con instalación del Sistema de Telesalud donado por Antamina

Este sistema permitirá que los establecimientos de salud ubicados en Huaripampa, Carhuayoc, Ayash Huaripampa y Santa Cruz de Pichiú, que presentan limitaciones de personal especializado, junto al Centro de Salud puedan acceder a atenciones médicas especializadas a distancia...

Más de 130 participantes se han inscrito en proceso formativo de Las Bambas para Challhuahuacho

El programa contempla cursos teóricos y prácticos en manejo de maquinaria pesada y soldadura, en alianza con SENATI, así como un curso de Gestión Pública dictado por la Escuela de Administración de Negocios ESAN...