Hudbay: Grandes contratistas están cediendo sus servicios a favor de empresas comunales alrededor de Constancia

Claudia Asca reveló que Stracon está capacitando a la Empresa Comunal Chilloroya para que se responsabilice del arrendamiento y mantenimiento de equipos auxiliares para la unidad minera Constancia.

Créditos de imagen:

Difusión

Las principales empresas contratistas de Hudbay Minerals en Perú están encomendando parte de sus servicios a los proveedores locales para que estos se responsabilicen de su ejecución en Constancia, se preparen para los futuros requerimientos de los proyectos mineros en cartera y amplíen su negocio hacia otros sectores productivos, según afirmó Claudia Asca, gerente de Compras y Contratos de Hudbay Perú. 

Durante su participación en el networking cocktail «Modelo de gestión para contratistas como aliados estratégicos en el crecimiento sostenible», organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú, reveló que Stracon está capacitando a la Empresa Comunal Chilloroya para que se responsabilice del arrendamiento y mantenimiento de equipos auxiliares para la unidad minera Constancia, dentro de un año y medio. 

Entre los recientes servicios que han sido licitados por la compañía minera o transferidos por sus contratistas a los emprendimientos de las zonas de influencia, destacó el servicio de transporte de personal, que será asumido, a partir de enero del 2025, por Transportes Expreso Jimmy, empresa constituida en la provincia Espinar, y cuyo contrato asciende a un valor de US$ 10 millones y tiene una vigencia de 3 años. 

Otro de los servicios en manos de negocios comunales, dijo Claudia Asca, es el transporte de concentrados a cargo de las comunidades de Chilloroya y Uchurcarcco, las cuales trasladan el 35% del volumen total y se les paga por cada tonelada embarcada hacia el puerto de Matarani en Arequipa, mientras que el porcentaje restante de los concentrados es movilizado por la reconocida contratista Servosa.

Hudbay también ha delegado a socios estratégicos de origen regional el servicio de mantenimiento de infraestructura y equipo, servicio de limpieza industrial en planta y servicio de jardinería, lavandería, limpieza y quiosco; y planea encargar los servicios de soldadura, perforación, traslado de bolas de acero, traslado de sulfhidrato de sodio, muestreo de minerales, gestión de residuos sólidos, salud y vigilancia. 

“En junio pasado, el 23% de nuestros proveedores fueron locales; y en los primeros seis meses del 2024, pasamos del 11% al 13% de facturación local. Lo importante para nosotros es incrementar la contratación local, generar valor compartido y desarrollar capacidades para que sean sostenibles en el tiempo. Queremos que dejen de ser la empresa de la comunidad y que sean empresa en todo el mundo”, remarcó. 

Claudia Asca mencionó que Hudbay Perú cuenta con una base de datos conformada por 150 jóvenes egresados de las carreras profesionales de ingenierías, contabilidad, informática, administración, enfermería, entre otros, a la cual pueden acceder todos aquellos contratistas y proveedores que deseen ofrecerles una oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y acumular experiencia en el sector minero.  

También te puede interesar

Las Bambas lidera producción de cobre peruano a julio

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo líder en la producción del metal rojo con una participación de 18.0% del total. En Apurímac se ubicó en segundo lugar con el 15.9% de contribución...

Anglo American entrega equipos de telemedicina para Titire

Con estos equipos, los pobladores de Titire, Aruntaya y comunidades aledañas recibirán ahora un diagnóstico y tratamiento a distancia, mediante citas virtuales, esto gracias a otro componente importante de la estrategia de desarrollo territorial de Anglo American, como es la conectividad...

Gestión del agua, uno de los pilares a tratar en el PERUMIN 37

"Nuestro objetivo es presentar temas de gran actualidad en agua, cambio climático y minería con absoluta objetividad y análisis tanto en forma global como en su aplicabilidad local. Esto será complementado con estudios de caso de iniciativas locales mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas", sostuvo Fabiola Sifuentes, presidenta del...

Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”

“Tenemos riqueza geológica, ubicación estratégica, fuerza laboral preparada, pero el principal problema no es geológico: es político y normativo”, afirmó...

Fusión Anglo-Teck y acuerdo Codelco-Anglo, grandes noticias para la minería mundial, refiere la Cámara Minera de Chile

El impacto en la minería chilena por la integración de las operaciones de Collahuasi y Quebrada Blanca en Chile podría agregar alrededor de 175,000 toneladas adicionales anuales de producción de cobre, equivalente a la producción de una nueva mina a una fracción marginal del costo operacional, dijo Manuel Viera...

Deutsche Bank eleva su previsión del precio del oro a US$4.000 la onza

El equipo destacó la volatilidad macroeconómica y los acontecimientos políticos en EE. UU., destacando la incertidumbre generada por los crecientes desafíos a la independencia de la Reserva Federal...

Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible

“El cobre es un metal crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del Perú, así como un mineral clave en la transición energética global, gracias a su rol en vehículos eléctricos, infraestructuras de energía renovable y transmisión eléctrica”, señaló Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera...

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficiencia operativa en Quellaveco

La flota de 32 camiones mineros autónomos Cat® 794 que viene operando con éxito en Quellaveco fue implementada y recibe el soporte especializado de Ferreyros. ...

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37: Existen más de 67 proyectos mineros listos para ejecutarse

“Necesitamos ser un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, tener un Estado que sepa cumplir su rol frente a la minería ilegal”, enfatizó...

BHP Escondida cierra primer semestre con una producción de 661 mil toneladas de cobre

Su ganancia neta se situó en US$2.644 millones, un incremento del 59% respecto al año anterior. En tanto, los costos operacionales —excluyendo costos financieros netos— totalizaron US$2.830 millones, un 5,3% más que en igual semestre del año pasado, impulsados por la inflación y una mayor producción...