Hudbay: Grandes contratistas están cediendo sus servicios a favor de empresas comunales alrededor de Constancia

Claudia Asca reveló que Stracon está capacitando a la Empresa Comunal Chilloroya para que se responsabilice del arrendamiento y mantenimiento de equipos auxiliares para la unidad minera Constancia.

Créditos de imagen:

Difusión

Las principales empresas contratistas de Hudbay Minerals en Perú están encomendando parte de sus servicios a los proveedores locales para que estos se responsabilicen de su ejecución en Constancia, se preparen para los futuros requerimientos de los proyectos mineros en cartera y amplíen su negocio hacia otros sectores productivos, según afirmó Claudia Asca, gerente de Compras y Contratos de Hudbay Perú. 

Durante su participación en el networking cocktail «Modelo de gestión para contratistas como aliados estratégicos en el crecimiento sostenible», organizado por la Cámara de Comercio Canadá Perú, reveló que Stracon está capacitando a la Empresa Comunal Chilloroya para que se responsabilice del arrendamiento y mantenimiento de equipos auxiliares para la unidad minera Constancia, dentro de un año y medio. 

Entre los recientes servicios que han sido licitados por la compañía minera o transferidos por sus contratistas a los emprendimientos de las zonas de influencia, destacó el servicio de transporte de personal, que será asumido, a partir de enero del 2025, por Transportes Expreso Jimmy, empresa constituida en la provincia Espinar, y cuyo contrato asciende a un valor de US$ 10 millones y tiene una vigencia de 3 años. 

Otro de los servicios en manos de negocios comunales, dijo Claudia Asca, es el transporte de concentrados a cargo de las comunidades de Chilloroya y Uchurcarcco, las cuales trasladan el 35% del volumen total y se les paga por cada tonelada embarcada hacia el puerto de Matarani en Arequipa, mientras que el porcentaje restante de los concentrados es movilizado por la reconocida contratista Servosa.

Hudbay también ha delegado a socios estratégicos de origen regional el servicio de mantenimiento de infraestructura y equipo, servicio de limpieza industrial en planta y servicio de jardinería, lavandería, limpieza y quiosco; y planea encargar los servicios de soldadura, perforación, traslado de bolas de acero, traslado de sulfhidrato de sodio, muestreo de minerales, gestión de residuos sólidos, salud y vigilancia. 

“En junio pasado, el 23% de nuestros proveedores fueron locales; y en los primeros seis meses del 2024, pasamos del 11% al 13% de facturación local. Lo importante para nosotros es incrementar la contratación local, generar valor compartido y desarrollar capacidades para que sean sostenibles en el tiempo. Queremos que dejen de ser la empresa de la comunidad y que sean empresa en todo el mundo”, remarcó. 

Claudia Asca mencionó que Hudbay Perú cuenta con una base de datos conformada por 150 jóvenes egresados de las carreras profesionales de ingenierías, contabilidad, informática, administración, enfermería, entre otros, a la cual pueden acceder todos aquellos contratistas y proveedores que deseen ofrecerles una oportunidad para poner a prueba sus conocimientos y acumular experiencia en el sector minero.  

También te puede interesar

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...