Petroperú: Docentes toman Estación 5 del Oleoducto Norperuano

Los manifestantes, que exigen la atención a demandas relacionadas al cumplimiento de compromisos del sector educación, obligaron a apagar el generador eléctrico de dicha operación, dejando sin energía a la estación e impidiendo además el suministro de agua, poniendo en riesgo la alimentación y salud del personal de Petroperú.

Créditos de imagen:

Difusión

La madrugada de hoy, un grupo de docentes y pobladores del distrito de Manseriche, provincia Datem del Marañón, región Loreto, ingresaron a la fuerza a las instalaciones de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicadas en dicha localidad.

“Esta irrupción a las instalaciones del ONP, activo crítico nacional, genera un escenario de inminente peligro debido a la presencia de sustancias altamente inflamables en tanques y tuberías que -de ponerse en contacto con una fuente de calor- produciría explosiones e incendios de gran magnitud con consecuencias lamentables para la vida y la salud de los propios manifestantes y la población circundante”, refirió la petrolera estatal en su comunicado.

Los manifestantes, que exigen la atención a demandas relacionadas al cumplimiento de compromisos del sector educación, obligaron a apagar el generador eléctrico de dicha operación, dejando sin energía a la estación e impidiendo además el suministro de agua, poniendo en riesgo la alimentación y salud del personal de Petroperú y contratistas y afectando también a localidades cercanas.

Petroperú exhorta a los docentes y pobladores de las comunidades nativas que apoyan la medida de fuerza a mantener la disposición al diálogo con las autoridades correspondientes y solicita se retiren de forma pacífica de dichas instalaciones, evitando poner en riesgo su propia integridad, de los trabajadores y de las comunidades cercanas.

También te puede interesar

Iris Cárdenas: En la cuenca Madre de Dios se han desarrollado actividades que permiten garantizar existencia de 3 TCF en reservas

La funcionaria reveló que el Minem plantea la creación de un Instrumento de Gestión Ambiental Complementario para las Actividades de Exploración (IGASPE)...

Cuenca Marañón: Perupetro suscribe dos convenios de evaluación técnica con PetroTal

De obtenerse resultados favorables, Petrotal Perú tendrá derecho de primera opción para negociar futuros contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos, por toda o parte de las áreas evaluadas, antes de la finalización de los plazos establecidos...

Erick García: El gas natural es la alternativa evidente en el Perú hacia un transporte sostenible

“En el Perú el 16% de los vehículos tienen más de 15 años y el 80% usa diésel, un importante producto que no tenemos”, resalta García...

Perupetro proyecta perforación de 72 pozos exploratorios y 2,644 pozos de desarrollo en los lotes en el noroeste, zócalo y selva

En el caso del noroeste, se proyectan 58 pozos exploratorios, 2,548 de desarrollo y 709 reacondicionamientos de pozos. Para el zócalo, se contempla ocho pozos exploratorios, 35 de desarrollo y 43 reacondicionamientos...

Perupetro: Reservas de gas natural serían insuficientes en 12 años si no se impulsa la exploración de nuevas áreas

En los últimos años, la actividad exploratoria ha perdido impulso. Como consecuencia, las reservas de gas natural se están consumiendo sin reposición. Si esta tendencia persiste, es muy probable que el Perú deba comenzar a importar gas natural entre 2037 y 2040, lo que impactaría significativamente en los costos de...

Talara: Petroperú completó con éxito la exportación de 209 mil barriles de combustibles de alto octanaje

La operación se llevó a cabo en el Muelle de Carga Líquida (MU1) de la refinería, mediante un sistema de bombeo simultáneo que mantuvo un caudal promedio de 5,000 barriles por hora...

Chevron invertirá en exploración de hidrocarburos en lotes Z-61, Z-62 y Z-63 del Perú

La empresa Anadarko, responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35% de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana...

Minem: Más de 155 mil vehículos a nivel nacional utilizan gas natural con programa Ahorro GNV

“La llegada del gas natural ha generado cambios importantes para el Perú desde su producción. Esta fuente permitirá el desarrollo de la industria y mejores servicios para el transporte, brindando calidad de vida a la población”, subrayó Iris Cárdenas...

Refinería Talara recibe buque tanque de un millón de barriles de crudo adquiridos a Ecuador

La descarga se realizó en aproximadamente 105 horas continuas, mediante los cuatro brazos de carga del muelle...

SPH: Ampliar tarifa nivelada a todos los clientes regulados garantizará sostenibilidad del gas natural

“Se necesita una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, equidad y eficiencia, de manera que el gas natural se convierta en una verdadera herramienta de desarrollo para todas las regiones del país”, puntualizó Felipe Cantuarias...

Talara: Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 con Petroperú como socio con el 25%

El actual contrato de licencia del Lote Z-69 vence el próximo 15 de noviembre o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato, lo que ocurra primero...

Sector hidrocarburos aportó más de US$ 97 millones en regalías en julio

Al analizar la procedencia de las regalías acumuladas en lo que va de 2025, se observa que el gas natural generó más de US$ 345 millones...