Minem emitirá declaratoria de emergencia por peligro inminente de contaminación hídrica en la cuenca de Llallimayo

El titular del Minam manifestó que "es prioridad del Gobierno, resolver la problemática de contaminación ambiental en Llallimayo" pues "tenemos el encargo de buscar solución con acciones inmediatas, apostamos por una minería responsable y sostenible".

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, acudió al distrito de Llalli (Puno), tras sobrevolar la cuenca del Llallimayo junto a los titulares del Ministerio del Ambiente (Minam), Juan Carlos Castro, y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero.

Tras evaluar el impacto que ha tenido el constante vertimiento de agua no tratada en la cuenca Llallimayo, por parte de la minera Aruntani SAC, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se comprometió a emitir la declaratoria de emergencia por peligro inminente de contaminación hídrica.

Ante la población de Llalli, informó que el Minem transferirá S/4.6 millones para el trabajo de derivación de aguas en cuatro distritos de la provincia de Melgar, Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri, y aseguró un financiamiento de S/ 1.6 millones para la ejecución del proyecto del Programa Especial del Lago Titicaca (PELT).

Asimismo, anunció que se gestionará la aprobación del financiamiento, hasta por un monto estimado de S/ 10 millones, para atender el problema ambiental de la cuenca de LLallimayo, como parte del proyecto de presupuesto correspondiente al ejercicio 2025. 

Y ante la solicitud presentada por las autoridades locales de migrar la mesa técnica a una de desarrollo para contar con mayor presupuesto para la provincia de Melgar, el ministro Rómulo Mucho accedió y manifestó el compromiso de los tres representantes del Ejecutivo por trabajar conjuntamente con las autoridades locales por la mejora en la calidad de vida de la población.

El titular del Minam manifestó que “es prioridad del Gobierno, resolver la problemática de contaminación ambiental en Llallimayo” pues “tenemos el encargo de buscar solución con acciones inmediatas, apostamos por una minería responsable y sostenible”.

El responsable del Midagri aseguró que, una vez solucionado el tema de la contaminación del recurso hídrico, la actividad ganadera podría crecer muchísimo más. “Nos hemos quedado asombrados con toda la capacidad productiva que tienen y con el futuro que les espera con mejor calidad de agua”, puntualizó.

También te puede interesar

En marzo, exportaciones de estaño sumaron un total de US$ 114 millones

Las exportaciones de estaño de enero a marzo totalizaron US$ 250 millones, lo que significó un incremento del 46.5% frente al mismo periodo de 2024 (US$ 171 millones)...

Antamina lidera producción de zinc peruano a abril con el 34.1% del total

Volcan Compañía Minera SAA y Nexa Resources Perú SAA, con participaciones del 11.9% y 5.9%; respectivamente, también destacaron. ...

Destruyen bienes de minería ilegal por más de S/58 millones en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto

En Pataz, el Comando Unificado, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutó este 17 de junio la operación Rayo en los sectores de Porfía y Puente Francés, donde se incautaron armamento, municiones, explosivos artesanales, detonadores y otros materiales...

De Yanacocha a México: Gónzalo Eyzaguirre, nuevo gerente general de Newmont Peñasquito

Gonzalo Eyzaguirre es ingeniero de minas con maestría en Administración de Empresas por la Universidad de York. Cuenta con más de 27 años de experiencia. Como parte de Newmont, ha liderado la operación de Yanacocha , en Cajamarca, durante casi dos años. ...

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Yanacocha cuenta con recursos y reservas para operar como una mina de oro y cobre de primer nivel durante décadas...

Minem crea Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

La Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo...

Petrolera Chevron apuesta por el litio en Estados Unidos

“Esta adquisición representa una inversión estratégica para impulsar la producción de energía y expandir el suministro de minerales críticos en EE. UU.”, afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies...

Juan Quispe asume la jefatura del área de Ventas y Servicios de FLS para Sudamérica

Anteriormente a este nombramiento, Juan Quispe encabezó el Maintenance Center of Excellence Minerals Americas en BHP y previamente se desempeñó como líder del área de Service Execution en FLS...

Exploración por litio enfrenta vacíos normativos

Uno de los principales factores que explica esta situación es la falta de una normativa específica para regular la explotación del uranio, mineral radioactivo que se encuentra asociado al litio...

Litio: siete de cada 10 chilenos creen que el acuerdo Codelco-SQM es positivo

Las razones más mencionadas por las personas encuestadas incluyen la capacidad del acuerdo para reactivar o mejorar la economía (45%), generar nuevas oportunidades laborales (28%) y facilitar la explotación sustentable de un recurso estratégico como el litio (17%)...

Minem: Minería formal alcanza cifra histórica de 254,687 empleos directos

Arequipa se mantiene como la principal generadora de empleo directo en minería, con una participación del 15.2% del total nacional. Le siguen La Libertad (8.9%) y Moquegua (8.8%)...

Yanacocha, la principal productora de oro peruano a abril

La cifra, según el más reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas, también reflejó un incremento de 2.9% con respecto a idéntico mes del 2024 (8.551.591 gramos finos). ...