Porsche Perú fortalece su compromiso con la movilidad eléctrica y sostenible

Porsche anuncia que espera colocar más de 350 cargadores en América Latina para fines del 2024. Actualmente, Porsche Perú cuenta con 15 cargadores en 7 estaciones locales, incluyendo un punto en el interior del país, en Paracas.

Créditos de imagen:

Difusión

Bajo el concepto de su programa Destination Charging: “carga mientras paras, no paras para cargar”, Porsche Perú reafirma su compromiso con la movilidad eléctrica en el país para un futuro más sostenible. Alineados con ello, participa en la séptima edición de ‘Transporte Sostenible’, el evento de energías limpias más importante del país, que se realiza del 14 al 17 de agosto, donde se exhibe el nuevo Taycan, la versión mejorada de su deportivo cien por ciento eléctrico, que ahora cuenta con más potencia, mayor autonomía, más velocidad y una carga más rápida. 

“En Porsche estamos entusiasmados de formar parte de Transporte Sostenible, ya que se trata de un espacio de debate, donde la empresa privada y el Estado pueden intercambiar ideas sobre los próximos retos y oportunidades que brinda la electromovilidad, generando nuevas perspectivas sobre este tema”, dijo Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche Perú. “Además, podemos dar a conocer al público las acciones que Porsche Perú está desarrollando para promover estas iniciativas en nuestro país”. 

Asimismo, en el marco del evento, Freddy Camiña, gerente de Postventa de Porsche Perú, participó en el Hub de Innovación con la charla: eFuels y electrificación: un enfoque integral de Porsche hacia un futuro más sostenible. Durante su intervención, compartió la estrategia “Doble E: eFuels y electrificación”, así como los avances logrados por la marca a nivel mundial y en el país.

Comprometido con la electromovilidad en el país

Porsche Perú es la primera marca de autos en la industria automotriz y en el segmento de autos de lujo en contar con puntos de carga propios en el mercado nacional. Recientemente, expandió su infraestructura de carga, que actualmente cuenta con 15 cargadores en 7 estaciones ubicadas en The Legend Paracas Resort, Destination by Hyatt (Paracas), Porsche Center Lima, Hotel Hilton Miraflores, Centro Comercial Larcomar, Universidad La Católica, Autódromo La Chutana y en el restaurante Cala.

“Estamos trabajando para construir un ecosistema de carga en todo el país, con el fin de lograr que nuestros clientes tengan la tranquilidad de seguir sumando kilómetros, sabiendo que la marca cuenta con infraestructura eléctrica en puntos estratégicos que aseguran la carga de sus vehículos y una experiencia de conducción sin contratiempos”, señaló Camiña. 

La electrificación como base

Como parte de su estrategia “Doble E”, la marca viene desarrollando eFuels (combustible sintético) con el objetivo de brindar una respuesta más inmediata a los vehículos de combustión que actualmente circulan en el mundo. Para ello, creó una planta en la Patagonia chilena, en donde produce eFuels, con una tecnología que permite que los motores de combustión sean prácticamente neutros en carbono.

   

“En Porsche, creemos que la electromovilidad es el futuro. Impulsar la transformación de la movilidad es una tarea compartida entre las empresas, el estado y la sociedad”, dijo José Luis Cabré, gerente de Postventa de Porsche Latin America. “No obstante, este cambio no ocurre al mismo ritmo y se da en función de la demanda y el desarrollo de la electromovilidad en diferentes partes del mundo. Por ello, buscamos ofrecer soluciones sostenibles flexibles, ofreciendo una gama atractiva de productos con tres tipos de propulsión: motores de combustión, híbridos enchufables y modelos completamente eléctricos”. 

Con relación a la región latinoamericana, se espera mayor dinamismo en el mercado conforme se amplíe la infraestructura de carga y más empresas se unan a la ola eléctrica, incorporando vehículos en su oferta. Por su parte, Porsche espera implementar más de 350 cargadores en América Latina para fin de este 2024.

“Continuaremos invirtiendo en desarrollar infraestructura de carga y brindando a nuestros clientes el respaldo necesario para sus vehículos eléctricos, ya sea mediante los puntos de carga públicos (como resultado de alianzas estratégicas con hoteles, restaurantes, centros comerciales) o los puntos de carga en el hogar”, indicó Cabré.

También te puede interesar

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

Crecen ventas de vehículos electrificados y se duplica participación de eléctricos puros al cierre del primer semestre

“Durante los primeros seis meses del año, se vendieron 4,440 vehículos electrificados, lo que significó una expansión de 37.1% en comparación con el mismo periodo de 2024”, señaló Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú...

MEF: En junio, expectativas empresariales se mantuvieron en tramo optimista por 13 meses consecutivos

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 52,9 puntos, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 56,6 puntos. Este último indicador acumula 19 meses consecutivos en terreno optimista...

ProInversión convoca a concurso cuatro proyectos eléctricos

Los cuatro proyectos están agrupados en el denominado Grupo 1, que está integrado, en primer lugar, por el proyecto “Enlace 500 kV Miguel Grau -Pariñas y SE Pariñas 500/220 kV, ampliaciones y subestaciones asociadas”, ubicado en la región Piura...

Perú pone en marcha su transición hacia una movilidad sostenible: arranca agenda de Transporte Sostenible 2025

Con miras a seguir consolidando una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva, se llevó a cabo la reunión del comité consultivo del evento Transporte Sostenible 2025, que congregó a representantes clave del sector público y privado vinculados a la innovación, la electromovilidad y el desarrollo sostenible del transporte en el...

Operativos contra minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/21 millones

Las intervenciones se llevaron a cabo en las regiones de Áncash, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

Trujillo: Salaverry Terminal Internacional destaca avance del 53% en su primer proyecto educativo vía Obras por Impuestos

“Las Obras por Impuestos nos permiten integrar nuestra política de responsabilidad social con objetivos concretos: desde el fortalecimiento de nuestra licencia social hasta la mejora de nuestros indicadores ESG, cada aspecto suma valor a la operación y, sobre todo, genera impacto real en la comunidad”, afirmó Arbulú...

Milagros Calcina Fernández, técnica farmacéutica que brilla como operadora de maquinaria pesada en la minera Southern Perú

Técnica en farmacia de formación, Milagros decidió romper estereotipos para abrirse paso como operadora de maquinaria pesada en la gran minería, destacando recientemente como una de las ocho finalistas del “VI Concurso El Mejor Operador del Perú”, organizado por Ferreyros...

Nelson Flores Ochoa, el mejor operador de maquinaria pesada del país es daltónico

“Siempre dije la verdad: tengo daltonismo. Por eso muchas puertas se me cerraron. Pero Concretos Supermix en Arequipa confió en mí. Me dio la oportunidad de trabajar con ellos por más de seis años, y fui uno de sus mejores trabajadores. Este triunfo también es de ellos”, expresó...

Las Bambas entrega equipos médicos para hospital de Apurímac

Viviano Loayza, en representación de Minera Las Bambas, destacó: “El sector salud de Apurímac ha sido y seguirá siendo beneficiado con nuestro compromiso. Esta nueva entrega permitirá mantener el stock de equipos biomédicos y medicamentos, contribuyendo a fortalecer los servicios que brindan hospitales y centros de salud en toda la...