“Estamos trabajando desde ya”: confirman que PERUMIN 37 será realizado en setiembre de 2025 en Arequipa

La presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, confirmó que el evento se desarrollará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, y contará con la participación de Alemania como país aliado.

Créditos de imagen:

Difusión

En conferencia de prensa, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 37 realizaron el lanzamiento oficial de la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo, la misma que cumple 70 años de historia, se desarrollará con el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”, destacando la necesidad de integrarnos como peruanos, para aprovechar de manera efectiva los recursos que posee el país para fomentar su prosperidad. 

La presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, confirmó que el evento se desarrollará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, y contará con la participación de Alemania como país aliado. Comentó además que habrá nuevos espacios de trabajo para atender de manera exclusiva y a profundidad temas que constituyen desafíos a nivel mundial. Entre estos se encuentran la Cumbre Energética, Cumbre de Agua y la Cumbre de Diversidad e Inclusión, donde se abordarán la experiencia de la industria minera en el uso eficiente de recursos fundamentales para la población, así como la importancia de los minerales en el desafío global de la transición energética.

“Estamos trabajando desde ya. Hemos iniciado la convocatoria para la presentación de trabajos técnicos de cara al Foro de Tecnología Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS); estamos gestionando ya el desarrollo de EXTEMIN, que contará con más de 1,400 stands. Asimismo, tenemos activos el premio PERUMIN Inspira, dirigido a emprendimientos sociales; PERUMIN Hub, para innovadores; y el Premio Nacional de Minería Escolar, dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados de todo el Perú”, explicó Sologuren.

Por otro lado, se desarrollará el Programa de Jóvenes Profesionales, dirigido a jóvenes profesionales que lideran iniciativas de gran impacto en el sector público-privado afines al sector minero formal, donde se otorgará becas a 37 de ellos para asistir a la Convención Minera. Este programa tiene como fin reconocer a nuevos referentes de la minería comprometidos con el desarrollo del país.

“PERUMIN se ha convertido en una tradición para Arequipa. Delegaciones internacionales, líderes de la industria minera global, empresarios nacionales y extranjeros, profesionales de diversos ámbitos y rubros, estudiantes y autoridades de todas las regiones vendrán no solo a aportar y a aprender, sino también a conocer su esplendor histórico, su arquitectura única, su paisaje natural, incomparable gastronomía y, sobre todo, su calidez humana”, resaltó el director del IIMP, Tomás Gonzales.

La conferencia de prensa contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien resaltó la importancia de PERUMIN como un espacio que destaca al Perú como un país minero, con potencial para viabilizar el desarrollo de nuevos proyectos en minería. “En Perú tenemos una cartera de 51 proyectos mineros en 18 regiones, con una inversión superior a US$ 54,556 millones, que contribuirán a cerrar históricas brechas en el país y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos”, destacó el ministro.

También participaron el alcalde municipal, Víctor Hugo Rivera; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres; quienes destacaron la importancia de PERUMIN para Arequipa, fomentando el comercio durante el desarrollo del evento, además de una oportunidad para mostrar las cualidades de la ciudad al mundo entero. Asimismo, recalcaron el liderazgo de la región en la producción de importantes minerales como el cobre y molibdeno. 

Desde 1954, PERUMIN Convención Minera se ha consolidado como un punto de encuentro para la industria minera global, donde confluyen más de 65,000 convencionistas entre autoridades del gobierno nacional y regiones, delegaciones internacionales, empresarios de diversas partes del mundo, trabajadores de la minería e industrias conexas, académicos, etc.

También te puede interesar

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...

Ministro Montero sobre formalización: Más de 100 profesionales del sector revisan expedientes para agilizar procesos detenidos durante años

“En este momento tenemos casi 100 profesionales revisando los instrumentos de gestión ambiental que han estado detenidos por meses o incluso años, sin haber sido evaluados ni aprobados. Eso ya cambió”, destacó Montero...

Codelco: salida de gerente general de División Salvador

En su reemplazo, Codelco designó en carácter de interino a Patricio Viveros López, actual gerente de plantas de la misma operación...

Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

"No laboran, no tienen actividad minera hace más de 4 años, no tiene la documentación al día, lo que es condición básica para mantenerse vigentes. Por eso no pueden estar en el proceso de formalización. Son más de 44 mil de los 50,560 excluidos. No estamos dejando si trabajo a...

Komatsu-Mitsui, entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

‘’Para lograrlo, es esencial implementar iniciativas tangibles que respondan a las expectativas del talento actual, promoviendo entornos de trabajo que integren innovación, sostenibilidad y desarrollo humano’’, explicó Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de Komatsu-Mitsui...

Juan Carlos Ortiz: “Tenemos que separar a quienes realmente buscan formalizarse de aquellos que solo utilizan el Reinfo como fachada para actividades ilícitas”

“Si no se cumplen los plazos establecidos para avanzar en la formalización, el proceso debe reiniciarse. No se trata de castigar, sino de construir un sistema creíble y sostenible”, anotó en el evento del IIMP...

Grupo TAKRAF suministrará equipos para el mayor proyecto mundial de espesamiento de relaves en Chile

“Nos enorgullece apoyar las ambiciones de Codelco en materia de sostenibilidad y seguridad”, señaló Andrés Costa, director general de TAKRAF Chile y Perú. “Nuestra tecnología DELKOR está diseñada para maximizar la recuperación de agua y garantizar un rendimiento robusto incluso en las condiciones más exigentes”...

Minem: 31,560 registros continuarán su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025

Añadió que la depuración del Reinfo con amparo normativo, pues busca ordenar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, separando al minero en proceso de formalización de aquel minero que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse...

Royal Gold adquiere Sandstorm Gold por US$ 3.500 millones

“Me complace anunciar estas adquisiciones, que se ajustan a nuestro objetivo estratégico de adquirir activos de metales preciosos de alta calidad y larga vida útil en jurisdicciones favorables para la minería”, comentó Bill Heissenbuttel, presidente y director ejecutivo de Royal Gold. ...