“Estamos trabajando desde ya”: confirman que PERUMIN 37 será realizado en setiembre de 2025 en Arequipa

La presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, confirmó que el evento se desarrollará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, y contará con la participación de Alemania como país aliado.

Créditos de imagen:

Difusión

En conferencia de prensa, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 37 realizaron el lanzamiento oficial de la convención minera líder en Latinoamérica y el mundo, la misma que cumple 70 años de historia, se desarrollará con el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”, destacando la necesidad de integrarnos como peruanos, para aprovechar de manera efectiva los recursos que posee el país para fomentar su prosperidad. 

La presidente de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, confirmó que el evento se desarrollará del 22 al 26 de setiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en Arequipa, y contará con la participación de Alemania como país aliado. Comentó además que habrá nuevos espacios de trabajo para atender de manera exclusiva y a profundidad temas que constituyen desafíos a nivel mundial. Entre estos se encuentran la Cumbre Energética, Cumbre de Agua y la Cumbre de Diversidad e Inclusión, donde se abordarán la experiencia de la industria minera en el uso eficiente de recursos fundamentales para la población, así como la importancia de los minerales en el desafío global de la transición energética.

“Estamos trabajando desde ya. Hemos iniciado la convocatoria para la presentación de trabajos técnicos de cara al Foro de Tecnología Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS); estamos gestionando ya el desarrollo de EXTEMIN, que contará con más de 1,400 stands. Asimismo, tenemos activos el premio PERUMIN Inspira, dirigido a emprendimientos sociales; PERUMIN Hub, para innovadores; y el Premio Nacional de Minería Escolar, dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados de todo el Perú”, explicó Sologuren.

Por otro lado, se desarrollará el Programa de Jóvenes Profesionales, dirigido a jóvenes profesionales que lideran iniciativas de gran impacto en el sector público-privado afines al sector minero formal, donde se otorgará becas a 37 de ellos para asistir a la Convención Minera. Este programa tiene como fin reconocer a nuevos referentes de la minería comprometidos con el desarrollo del país.

“PERUMIN se ha convertido en una tradición para Arequipa. Delegaciones internacionales, líderes de la industria minera global, empresarios nacionales y extranjeros, profesionales de diversos ámbitos y rubros, estudiantes y autoridades de todas las regiones vendrán no solo a aportar y a aprender, sino también a conocer su esplendor histórico, su arquitectura única, su paisaje natural, incomparable gastronomía y, sobre todo, su calidez humana”, resaltó el director del IIMP, Tomás Gonzales.

La conferencia de prensa contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien resaltó la importancia de PERUMIN como un espacio que destaca al Perú como un país minero, con potencial para viabilizar el desarrollo de nuevos proyectos en minería. “En Perú tenemos una cartera de 51 proyectos mineros en 18 regiones, con una inversión superior a US$ 54,556 millones, que contribuirán a cerrar históricas brechas en el país y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos”, destacó el ministro.

También participaron el alcalde municipal, Víctor Hugo Rivera; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres; quienes destacaron la importancia de PERUMIN para Arequipa, fomentando el comercio durante el desarrollo del evento, además de una oportunidad para mostrar las cualidades de la ciudad al mundo entero. Asimismo, recalcaron el liderazgo de la región en la producción de importantes minerales como el cobre y molibdeno. 

Desde 1954, PERUMIN Convención Minera se ha consolidado como un punto de encuentro para la industria minera global, donde confluyen más de 65,000 convencionistas entre autoridades del gobierno nacional y regiones, delegaciones internacionales, empresarios de diversas partes del mundo, trabajadores de la minería e industrias conexas, académicos, etc.

También te puede interesar

Ingresos fiscales asociados a la minería totalizaron S/ 11.221 millones a mayo

Del total recaudado durante los primeros cinco meses de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de recaudación dentro del subsector, al generar ingresos por S/ 9.571 millones...

Presidenta de PERUMIN 37: “No podemos aceptar una ley con vacíos que perpetúe la informalidad”

“¿Qué minería queremos para nuestro país? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental?”, pregunta...

Baterías: EE UU se dispone a imponer un arancel del 93.5 % al grafito chino

Tesla Inc. y su principal proveedor de baterías, la japonesa Panasonic Inc., se encontraban entre las empresas que presionaban para bloquear los nuevos aranceles...

Elmer Cuba: “Este año, el Perú exportará más de US$60.000 millones en minerales”

“Estamos ante un momento extraordinario. Cuando yo era estudiante, el Perú exportaba apenas US$3.000 millones. Hoy hablamos de 20 veces más”, subrayó...

“Queremos mostrar que es posible hacer minería con responsabilidad social”: misión minera peruana lista para conquistar Australia

IMARC 2025 es considerada el evento más importante de Australia y Asia-Pacífico, donde se reunirá a más de 8,500 participantes, 300 ponentes y 500 expositores...

Minería empleó de manera directa un total de 256.134 trabajadores en mayo

El empleo promedio generado por la actividad minera de enero a mayo de 2025 fue de 247.470 trabajadores, siendo 3.6% mayor al promedio anual de 2024 (238.860 trabajadores)...

Yanacocha encabeza producción peruana de oro con el 14% del total

Minera Yanacocha S.R.L. reportó en mayo una producción de 1.376.760 gramos finos, reflejando un incremento del 82.9%...

Southern Perú (15.9%) y Las Bambas (15.6%), las principales productoras de cobre peruano a mayo

Ahora bien, la producción acumulada a mayo alcanzó un total de 1.107.565 TMF representando un incremento de 2.8% frente al mismo periodo del 2024 (1.077.216 TMF)...

Southern y Antamina lideran la inversión minera a mayo, que suma en total US$ 1.845 millones

Encabezando el ranking se ubicó Southern Peru Copper Corporation, que ejecutó una inversión acumulada de US$ 190 millones, lo que representó un crecimiento de 65.2% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 115 millones) y una participación del 10.32% del total nacional...

“En el Perú, la riqueza del subsuelo sigue siendo una fuente de oportunidades”

La fase de la exploración se constituye como pieza fundamental para el inicio de la actividad minera, permitiendo no solo la captación de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos...

PERUMIN 37: EXTEMIN reunirá más de 1,200 stands de organizaciones clave para la minería

“La capacidad de hacer negocios en la feria es impresionante. En una semana puedes visitar lo que te puede demorar un año. Hay que rentabilizar eso. La posibilidad de hacer negocios para una empresa podría ser infinita”, sostuvo Alania al IIMP...

Dynacor Group anuncia ventas récord de US$ 30.8 millones en junio

El aumento en las ventas de US$ 12.1 millones, o un +64.7%, en comparación con junio de 2024, se debe a un mayor precio de venta (+50.8%) y a un aumento en el volumen (+13.9%)...