Gold Fields compra Osiko Mining en un trato de US$1,600 millones

El director ejecutivo de Gold Fields, Mike Fraser, acogió con satisfacción el acuerdo: “Nos complace consolidar la participación restante del 50% en Windfall y su campo de exploración altamente prospectivo".

Créditos de imagen:

Difusión

La sudafricana Gold Fields Limited ha celebrado un acuerdo definitivo para adquirir todas las acciones ordinarias de Osisko Mining en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX). Esta transacción, si es aprobada por los accionistas de Osisko Mining, le dará a Gold Fields el control total del proyecto Windfall en Québec, Canadá, actualmente de propiedad conjunta y equitativa y administrado por Gold Fields y Osisko Mining.

Gold Fields acordó adquirir las acciones de Osisko Mining a un precio de 4,90 dólares canadienses por acción en una transacción totalmente en efectivo. El precio de oferta implica un valor de capital totalmente diluido para Osisko Mining de aproximadamente 2.160 millones de dólares canadienses (US$ 1.570 millones) y un valor empresarial de 1.480 millones de dólares canadienses (US41.080 millones). El precio de oferta es una prima del 55% sobre el precio de negociación promedio ponderado por volumen de 20 días de Osisko Mining en la TSX para el período que finaliza el 9 de agosto de 2024.

El director ejecutivo de Gold Fields, Mike Fraser, acogió con satisfacción el acuerdo: “Nos complace consolidar la participación restante del 50% en Windfall y su campo de exploración altamente prospectivo. Los depósitos con la escala y calidad de Windfall, con un campo de exploración altamente prospectivo además de eso, son extremadamente raros, y mucho menos en una jurisdicción de clase mundial como Québec, Canadá”.

Una vez completada, la transacción consolidará la participación del 50% de la sociedad Gold Fields en la propiedad y el control total del proyecto Windfall y todo su distrito de exploración y eliminará sus obligaciones existentes de un pago en efectivo diferido de 300 millones de dólares canadienses y una obligación de exploración de 75 millones de dólares canadienses, que fueron parte de la transacción Windfall JV de mayo de 2023 con Osisko Mining.

La transacción estará sujeta a la aprobación de al menos dos tercios de los votos emitidos por los accionistas de Osisko Mining, así como de una mayoría simple de los votos emitidos por los accionistas de Osisko Mining, excluyendo ciertas partes relacionadas, en una asamblea de accionistas que se espera se celebre en octubre de 2024. Las juntas directivas de ambas empresas aprobaron y respaldan la transacción, y los directores de Osisko Mining recomendaron que los accionistas voten a favor de la transacción.

La transacción se implementará mediante un plan de acuerdo canadiense. Si los accionistas de Osisko Mining la aprueban y una vez que se hayan recibido todas las aprobaciones regulatorias y judiciales, se prevé que la transacción finalice en el cuarto trimestre de 2024.

“A lo largo de nuestra propiedad conjunta del proyecto desde mayo de 2023, y la debida diligencia que lo precedió, hemos desarrollado una sólida comprensión de Windfall y su potencial y lo vemos como el próximo activo fundamental de larga duración de nuestra cartera. La adquisición es coherente con nuestra estrategia de mejorar la calidad de nuestra cartera mediante la inversión en activos de alta calidad y larga duración, como Windfall. Brinda una oportunidad para consolidar nuestra presencia en Québec, una jurisdicción minera de primer nivel, y aplicar nuestra experiencia en exploración greenfield, desarrollo de proyectos y minería subterránea”, añadió Fraser. 

John Burzynski, director ejecutivo de Osisko Mining, dijo: “Nos complace entregar las riendas a Gold Fields, un socio cuya experiencia y visión se alinean con las sólidas bases que hemos establecido en los últimos años”.

También te puede interesar

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...

Normin 2025: El norte peruano puede ser el próximo cinturón cuprífero de Sudamérica

Nelver Benavides, director de operaciones de Southern Peru Copper Corporation, recordó que Cajamarca ha recibido S/ 7,424 millones en canon y regalías, pero que sin inversión pública eficiente no hay desarrollo real...

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...

Rio Tinto y Chinalco, intercambio de activos por acciones

La minera china adquirió inicialmente una participación cercana al 15% en Rio Tinto Plc, la filial de la compañía que cotiza en Londres, en 2008...

Zafranal y Southern Perú, las mineras que más han invertido en exploración a agosto

“Dichos incrementos reflejan una estrategia más activa en la exploración de nuevos yacimientos y en la ampliación de reservas, en un contexto de mayor interés por minerales críticos vinculados a la transición energética”, indica el Minem. ...