Ferreycorp promueve que 108 compañías proveedoras emitan reportes de sostenibilidad

Ferreycorp forma parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA-Alianza del Pacífico, manteniéndose como la única empresa peruana en todas sus ediciones desde su lanzamiento en 2017.

Créditos de imagen:

Difusión

Ferreycorp y todas sus empresas en el Perú han promovido que 108 compañías proveedoras emitan sus reportes de sostenibilidad, tras un proceso de capacitación y acompañamiento, lo que les permite robustecer su gestión sostenible al identificar e impulsar sus niveles de progreso en materia ambiental, social y de gobernanza, en el marco del Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Initiative (GRI).

Cada vez más proveedores de Ferreycorp, de diversos sectores y regiones del Perú, se suman año a año a esta iniciativa, de la que la corporación forma parte desde 2021. Del conjunto de empresas participantes, medio centenar ya viene repitiendo activamente la experiencia de emitir sus reportes bajo estándares GRI, con el acompañamiento de Ferreycorp y/o sus empresas subsidiarias.

“Venimos trabajando junto a nuestros proveedores, capacitándolos y compartiéndoles nuestro conocimiento y experiencia en la elaboración de reportes de sostenibilidad, como una valiosa herramienta para su desarrollo sostenible. Destaco que el 82% del total de nuestros proveedores que lograron cumplir con el programa son micro y pequeñas empresas, reafirmando el amplio impacto positivo de esta iniciativa”, resaltó Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp.

La perspectiva otorgada por los reportes viene representando una oportunidad de que los proveedores de Ferreycorp mejoren su desempeño sostenible, en aspectos tan variados como la gestión de residuos y de huella de carbono, participación activa en eventos comunitarios, el desarrollo de un ambiente laboral inclusivo y equitativo, y el énfasis en la seguridad.

Como socio implementador, Ferreycorp ha brindado capacitaciones grupales en cinco sesiones y un acompañamiento personalizado a cada proveedor. A su vez, como empresas ancla del programa, todas las compañías de la corporación, destacando la firma bandera Ferreyros, así como Unimaq y Orvisa, motivaron a sus proveedores a que se mantengan activos, culminen y publiquen correctamente sus reportes. 

El programa del GRI busca contribuir a una mejor integración de las empresas proveedoras en una cadena de valor sostenible, mediante la gestión y comunicación de temas críticos de sostenibilidad, contribuyendo a su acceso a mercados competitivos. De esta manera, los proveedores desarrollan una ventaja competitiva a través de la sostenibilidad.

Ferreycorp es una corporación reconocida por sus prácticas de sostenibilidad en el mercado peruano. Forma parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA-Alianza del Pacífico, manteniéndose como la única empresa peruana en todas sus ediciones desde su lanzamiento en 2017. Destaca en el ranking Merco Responsabilidad ESG entre las 10 empresas más responsables del Perú en materia de sostenibilidad, y varias de sus empresas cuentan con el distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS).

También te puede interesar

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Las Bambas impulsa ganadería sostenible en Coporaque con inversión superior a S/ 2.4 millones

Entre los bienes entregados destacan mallas ganaderas, postes de acero y semillas de alto valor nutritivo como alfalfa, trébol blanco, ryegrass inglés, avena tayko y dactyles glomerata, seleccionadas por su resistencia y adaptabilidad al clima de la zona...

Antamina impulsa una campaña integral por la detección temprana del cáncer de mama

Según datos oficiales del Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en mujeres del país. Entre los años 2022 y 2024, se estimó un promedio anual de 7,797 nuevos casos...

Siemens descarbonizará importantes plantas industriales de Airbus en EE. UU. y Reino Unido

El objetivo: para 2030, las tecnologías de Siemens habrán permitido reducir el consumo energético en las cuatro plantas de Airbus en un 20 % y las emisiones de CO₂ en un 85 %, para ayudar a Airbus a alcanzar el objetivo general de reducir anualmente las emisiones de CO₂ en...

“Estamos ante una nueva etapa en la industria minera, cada vez más digital e interconectada”: data centers prefabricados impulsan minería moderna

Según Izquierdo, la minería enfrenta hoy tres grandes desafíos: la gestión energética, la operación remota y la seguridad de la información...

Ministro Hales reduce su huella de carbono con camiones 100% eléctricos

Desde el punto de vista técnico, los vehículos ofrecen una autonomía real de hasta 222 kilómetros, con un rendimiento de 0,79 km/kWh y una capacidad de carga útil de 31,5 toneladas...

Agencias: Mejora de calificación crediticia del Perú será determinada por gobernabilidad, reducción del riesgo político y previsibilidad

En el ámbito macroeconómico, resaltaron que será determinante el retorno a tasas de crecimiento más altas, impulsadas por la disminución de la incertidumbre política y avances en reformas estructurales...

Anglo American entregó herramientas clave para monitorear fauna y restaurar ecosistemas en Moquegua

“Esta entrega marca un punto de inflexión en cómo entendemos y protegemos nuestro ecosistema. Con información científica de calidad, podemos tomar decisiones que realmente transformen el futuro ambiental de Moquegua”, destacó Miguel Morales Donayre...

Actividad automotriz crece 5.81%

En lo que va del año, el comercio automotor acumula un crecimiento de 5.48%, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y resilientes de la economía peruana...

Locomotoras: minera Vale y Wabtec apuestan por el etanol

“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de...

Durante 2024, Codelco logró reducir 27% de sus emisiones de alcances 1 y 2

En cuanto a la gestión de los recursos hídricos, la minera estableció la meta de reducir en un 60% el consumo unitario de agua continental en las plantas de sulfuros ubicadas en zonas de estrés hídrico al año 2030, en comparación con el consumo registrado en 2019...