Puertos peruanos aumentaron en 352% su movimiento de contenedores TEU en los últimos veinte años

En el movimiento de carga según el tipo de mercancía en los terminales portuarios peruanos, en el último año resaltó la participación de carga a granel sólido con 50,889,013 TM (43.1%).

Créditos de imagen:

Difusión

Según informa la Autoridad Portuaria Nacional (APN), a través de su área de Estadísticas, en el último año 2023 los terminales portuarios de uso público y privado movilizaron a nivel nacional cerca de 3.1 millones de TEU (3,153,934).

Con esta cifra, el Sistema Portuario Nacional registra en los últimos veinte años un incremento del 352% en el total de TEU movilizados, desde el 2003, año en el que se movilizaron cerca de 700 mil TEU (697,836).

De este detalle, se puede precisar que las mayores participaciones en el último año en movimiento de contenedores en TEU corresponde al Terminal de Contenedores Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao, administrado por DP World Callao, que en el último año tuvo una participación del 52.1% (1,642,399 TEU); seguido del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, administrado por APM Terminals Callao, que tuvo una participación del 35.4% (1,115,030 TEU); y del Terminal Portuario de Paita administrado por Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) que tuvo una participación del 10.3% (323,647 TEU). Los demás terminales portuarios a nivel nacional tuvieron una participación en conjunto del 2.2%.

De otro lado, según las últimas cifras del 2023, los terminales portuarios de uso público y privado movilizaron cerca de 118 millones de toneladas métricas (117,968,753), observándose un incremento del 142% en el total de carga movilizada, en comparación con el año 2003, cuándo se movió más de 48 mil toneladas métricas (48,806,172).

En el movimiento de carga según el tipo de mercancía en los terminales portuarios peruanos, en el último año resaltó la participación de carga a granel sólido con 50,889,013 TM (43.1%); seguida de la carga de granel liquido con 34,428,332 TM (29.2%); carga en contenedores con 28,820,865 TM (24.4%); carga fraccionada con 3,463,025 TM (2.9%); y carga rodante con 367,517 TM (0.3%); respecto al total de carga movilizada en toneladas métricas.

Esto significó la descarga y embarque de productos como el trigo, maíz, arroz, avena, legumbres, fertilizantes, alimento para animales, derivados de petróleo, alcohol, químicos, minerales, entre otras cargas en piezas sueltas y la importación de vehículos, de acuerdo con la demanda interna.

Según reporta el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), a febrero de 2024, la balanza comercial (exportaciones e importaciones) acumulada en los últimos doce meses alcanzó un superávit de US$ 18,027 millones, detallando que solo en febrero se registró un superávit comercial de US$ 1,351 millones, superando en US$ 118 millones lo observado en el mismo mes del año pasado.

También te puede interesar

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

El alcalde del distrito de Cotabambas, Lucio Truyenque, destacó el rol de la empresa minera: "El apoyo de Las Bambas al distrito y provincia de Cotabambas, así como al distrito de Progreso, viene siendo fundamental para impulsar diversos proyectos"...

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Esta convocatoria ofrece cinco becas integrales dirigidas exclusivamente a mujeres del distrito de Caylloma, que cubren la totalidad de los gastos académicos para carreras de tres años en TECSUP, sede Arequipa...

Flexibilidad, firmeza, futuro: expertos debaten la necesidad de baterías en el sistema eléctrico nacional

Mario Gonzales, CEO de Luz del Sur, remarcó que el aumento de más oferta renovable no convencional “obliga a todas las empresas del sector a prepararse para ver lo que está viniendo”...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

SNI estudia crear Comité de Baterías por serio interés de empresas chinas de invertir en el país

“Se hablaba de 11.000 megavatios de acá al 2034,pero posiblemente sea mayor porque estamos pensando en una industria con miras a una minería descarbonizada”, dijo Antonio Castillo...

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...

Perú y Chile impulsan alianza estratégica para desarrollar inteligencia artificial propia en la región

"Hoy Perú y Chile damos un paso fundamental para fortalecer nuestras capacidades, generar conocimientos desde la región y proyectar una voz sólida y reconocible en el escenario mundial”, indicó el premier Álvarez...

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...