Minera Los Pelambres avanza en plan piloto de sistema ‘trolley’ para camiones de acarreo

El piloto iniciará sus operaciones en el primer semestre del 2025, una vez que se instale toda la infraestructura necesaria en el rajo de Los Pelambres y lleguen los CAEX especialmente equipados para funcionar con el sistema trolley.

Créditos de imagen:

Difusión

En conjunto con la compañía suiza ABB, Minera Los Pelambres desarrollará una de las primeras pruebas piloto de la tecnología trolley en la minería con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de diésel de los camiones de extracción (CAEX). El piloto iniciará sus operaciones en el primer semestre del 2025, una vez que se instale toda la infraestructura necesaria en el rajo de Los Pelambres y lleguen los CAEX especialmente equipados para funcionar con el sistema trolley.

El plan piloto permitirá que, en sectores con mayor pendiente, estos grandes equipos mineros reciban suministro de energía eléctrica gracias a una conexión con cables aéreos anclados a postes móviles. De esta forma, es posible alimentar directamente a los motores de tracción de las ruedas con energía eléctrica, restringiendo al mínimo el funcionamiento del motor diésel.

“Disminuir el uso de combustibles fósiles en los grandes equipos mineros es el principal desafío que enfrentamos para poder seguir reduciendo las emisiones de alcance 1 en nuestras operaciones. Por eso, esta iniciativa innovadora es muy importante en la ruta de descarbonización que nos hemos propuesto para contribuir a la lucha contra el cambio. Nuestra meta a mediano plazo es producir cobre con emisiones netas cero”, indicó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

El cobre y otros minerales son claves en la transición energética que está impulsando el planeta como una forma de enfrentar el calentamiento global. Antofagasta Minerals está desarrollando inversiones para poder aumentar su producción de forma sustentable, de acuerdo con su estrategia de cambio climático.

“Nuestro propósito es desarrollar minería para un futuro mejor y una de las formas de hacerlo es producir cobre, tan necesario para el proceso de descarbonización, de la manera más sustentable posible. En Minera Los Pelambres estamos orgullosos de poder probar esta nueva forma de mover a los CAEX, que tradicionalmente son grandes consumidores de combustibles fósiles. Al traspasar sus requerimientos energéticos a fuentes renovables, nos aseguramos de reducir emisiones,” indicó Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Minera Los Pelambres.

Este año, Antofagasta Minerals anunció nuevas metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero luego de alcanzar de forma anticipada los objetivos que se había propuesto cuatro años atrás. Como parte de su estrategia de descarbonización y cambio climático, la Compañía se comprometió a disminuir sus emisiones de alcance 1 y 2 en un 50% al 2035, comparado con 2020, y tomando en cuenta el aumento en la producción de cobre esperado durante ese periodo. Además, el Grupo está trabajando junto a sus proveedores de bienes y servicios para reducir en 10% las emisiones proyectadas de alcance 3 al 2030.

“Estos acuerdos de colaboración no solo nos permitirán desarrollar una de las primeras pruebas de trolley en la minería de cobre, sino también habilitará un trabajo colaborativo entre distintos equipos en pro de acelerar la transición energética de la minería,” dijo Tomás Nass, gerente de Descarbonización de Antofagasta Minerals.

También te puede interesar

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

“La sala IROC representa mucho más que una innovación tecnológica. Es un nuevo modelo de trabajo que fortalece nuestra eficiencia operativa, promueve decisiones más ágiles y eleva nuestros estándares de seguridad y sostenibilidad”, destacó Wang Xing, su CEO y gerente general...

Renzo Macher: Inteligencia artificial podría elevar en 10% la producción minera

Además, proyectó que la automatización de camiones y scoops sin conductor permitiría a la industria minera superar hasta un 30% de optimización operativa...

Ronald Isidoro Ibarra, nuevo viceministro de Minas

Ibarra es economista por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y magíster en investigación para el desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid en España...

CChEN autoriza cuota de extracción de litio a Minera Tarar de Codelco para operar en el Salar de Atacama a partir de 2031

La autorización entregada por CChEN permitirá a la futura sociedad conjunta (formada por Codelco y SQM) operar con continuidad, desde el término del actual contrato de SQM Salar en 2030, sin generar interrupciones en la producción y comercialización de litio a partir de 2031...

HSBC eleva sus perspectivas del precio del oro

El oro al contado alcanzó un máximo histórico de US$ 3.500 la onza a finales de abril...

Litio en Puno: US$ 15 millones planea invertir Macusani Yellowcake en exploración

La empresa, con la finalidad de continuar con la evaluación de reconocimiento de las áreas mineralizadas en la zona sur del país, ha propuesto un programa de exploración diamantina que contempla la realización de 280 plataformas de perforación...

Regulador ambiental aprueba plan de US$877 millones de Las Bambas para extender vida útil de Chalcobamba

Una vez agotadas las reservas del tajo, la operación de Chalcobamba consistirá en el remanejo de mineral almacenado en el stockpile hacia la planta concentradora, el cual se realizará hasta el año 2036...

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...