“Es un suelo muy fértil el de Perú, con muy buen potencial”: Zhaoshan Chang, de la Escuela de Minas de Colorado

“Vemos que hay muchos sistemas conocidos de skarn en el Perú, en algunos se han encontrado lóbulos que necesitan estudiarse un poco más para conocer otras partes del sistema y también tienen que encontrar nuevos sistemas”, afirmó Chang.

Créditos de imagen:

Difusión

El Comité Organizador del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025) llevó a cabo el segundo seminario Rumbo a proEXPLO, titulado “Visión actual de los yacimientos skarn y CRDs en el Perú y el mundo”.

Zhaoshan Chang, profesor de Geología Económica en la Escuela de Minas de Colorado, brindó una exposición acerca de los yacimientos de tipo skarn. Estos son depósitos de minerales formados con un patrón de paragénesis y de zonificación. Son fuente principal de wolframio y estaño, así como de oro, cobre, zinc, plomo, plata, molibdeno y hierro.

“Vemos que hay muchos sistemas conocidos de skarn en el Perú, en algunos se han encontrado lóbulos que necesitan estudiarse un poco más para conocer otras partes del sistema y también tienen que encontrar nuevos sistemas. Es un suelo muy fértil el de Perú, con muy buen potencial”, afirmó Chang.

Asimismo, explicó que tanto la zonificación como la geometría pueden generar seis sectores diferentes de yacimiento de tipo skarn. Como ejemplo del sector 1, está Antamina, Ferrobamba, Antapaccay, Magistral; del sector 2, Coroccohuayco; del sector 3, Cotabamba; Ayawilca es más que nada sector 4 a sector 5; Uchucchuaca sector 2 al 6; y Yumpag sector 4 al 6.

Proyecto Hilarión

Juan Taco, jefe corporativo de Exploraciones Greenfield de Nexa Resources, participó en el evento para compartir detalles del proyecto Hilarión, un yacimiento de tipo skarn y CRD de zinc, plomo, oro y cobre, ubicado en el distrito de Huallanca (Bolognesi, Áncash), a una altura entre 4,000 y 5000 msnm.

Este proyecto abarca 48 propiedades mineras, más de 9,000 hectáreas, y ha sido explorado desde 1975. Es propiedad de Nexa Resources Perú y su construcción representaría una inversión de US$ 585 millones.

“Haciendo una suma tenemos 90.7 millones de toneladas con una ley de 3.79% en zinc, 0.5% en plomo, el cobre acá es bajo 0.06% y 0.86 onzas por tonelada de plata. Estos 90.7 millones estarían en este sector del proyecto Hilarión”, señaló Taco.

Yacimientos CRD

Peter Megaw, geólogo consultor de exploración, presidente de IMDEX/Cascabel y cofundador de MAG Silver y Minaurum Gold, brindó una presentación sobre los depósitos de reemplazo de carbonato o CRD por sus siglas en inglés.

“Como sugiere su nombre está hospedado en dolomita, son depósitos epigenéticos de alta temperatura dominados por sulfuros fundamentalmente relacionados a intrusión. Son polimetálicos, cobre, zinc, plomo, oro, todos estos metales están”, dijo Megaw como definición de este tipo de yacimiento.

De igual manera, resaltó que se buscan estos yacimientos porque son grandes, de 10 a 150 millones de toneladas; son de alta ley, de 5 a 50 onzas de plata, 3% a 25% de zinc, 0.25% cobre y algunos son minerales críticos. Tiene bajo costo de explotación y tienden a tener una huella ambiental mínima porque mucho de lo que se retira lo pueden volver a colocar.

“Hace 10 años, a nadie le interesaba mucho estos depósitos, luego vino una empresa (South32) que pagó US$ 1.32 millones por el yacimiento Taylor Hermosa, en Arizona, y se ha convertido en la base de nuevas inversiones a nivel internacional”, comentó.

Proyecto Ayawilca

Luis Giraldo, gerente de Exploraciones de Tinka Resources, dio a conocer el proyecto Ayawilca, un yacimiento tipo CRD con alta ley de zinc en el Perú central. Este proyecto se ubica en Pasco, a más de 4,200 m.s.n.m. y posee también reservas de estaño y plata. Su construcción representaría una inversión de US$ 264 millones.

“Ayawilca es un depósito de reemplazamiento en carbonatos (CRD), hospedado en calizas del grupo Pucará de edad Triásico-Jurásica. Los mantos de pirrotita y estaño se formaron en el evento temprano en la paragénesis. Los cuerpos de zinc ocurren después y en los bordes de los cuerpos de pirrotita”, detalló Giraldo.

Afirmó que la mineralización está controlada por estructuras de tendencia NNO, a lo largo del eje del anticlinal de la misma dirección; que el conocimiento estructural y estratigráfico es clave para el descubrimiento de nuevos cuerpos mineralizados, así como el uso de herramientas de geofísica (magnetometría y gravimetría).

“La mineralización de estaño y plata aporta valor adicional al Proyecto Ayawilca. Y la Evaluación Económica Preliminar (PEA) 2024 resume, un proyecto económico para una producción útil de 21 años”, resaltó.

También te puede interesar

Los Bronces de Anglo American será auditada bajo el Estándar IRMA

IRMA es una organización global que establece un estándar para la minería responsable, buscando asegurar que las operaciones mineras sean ambiental y socialmente sostenibles. ...

Sandvik obtiene un importante pedido de equipos de Oyu Tolgoi

El pedido incluye cargadoras y camiones, y se prevé que las entregas comiencen en octubre de 2025 y continúen hasta noviembre de 2026...

Perú presenta a Arabia Saudita oportunidades de inversión en el sector minero

La exposición, a cargo de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, presentó el potencial minero y cartera de proyectos con las que cuenta el Perú, haciendo énfasis en que, del 15.2% de áreas concesionadas, solo el 1.54% es empleado en actividades mineras...

Caterpillar y cantera de Luck Stone alcanzan el millón de toneladas transportadas de forma autónoma

“Alcanzar un millón de toneladas transportadas de forma autónoma en Bull Run demuestra que la autonomía no es solo para la minería: es escalable, fiable y está lista para transformar la industria de los áridos”, declaró Denise Johnson, presidenta del grupo de Industrias de Recursos de Caterpillar. ...

Rio Tinto nombra a Simon Trott como su CEO

Anteriormente, como primer director comercial de Rio Tinto, el ejecutivo estableció las operaciones comerciales del grupo, impulsando la eficiencia y profundizando las relaciones estratégicas con los clientes...

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Southern (15.8%), Cerro Verde (15.3%) y Las Bambas (15.26%), principales productoras de cobre peruano a abril

La producción acumulada en el período enero-abril alcanzó los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

OCIM reanuda actividades en sus dos plantas de procesamiento de mineral aurífero en Perú

La operación se produjo tras un período en el que OCIM, principal respaldo financiero de Inca One, aceptó cinco reestructuraciones de deuda, propuso sin éxito varias transacciones amistosas y recompró la deuda de varios accionistas, según el comunicado...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Lockheed Martin reinicia sus planes de minería en el fondo marino

El gigante estadounidense de defensa posee dos licencias en la Zona Clarion-Clipperton (ZCC), un área rica en minerales en aguas internacionales del Pacífico oriental...

Gabriel Boric: “Codelco es chileno; no vamos a permitir que nuestra empresa del cobre se privatice”

Máximo Pacheco, presidente de directorio de Codelco, dijo que la producción de la corporación se incrementó 9% en el primer semestre, respecto a igual período de 2024. “Estamos recuperando la producción de Codelco y estamos cumpliendo con Chile”, dijo...

Minería ilegal le ha costado al país S/ 7.500 millones en términos tributarios

Principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho...