Search
Close this search box.

MTC firma adenda con concesionaria para agilizar trabajos en la Estación Central de la Línea 2 del Metro

La suscripción de la adenda con la concesionaria Metro de Lima Línea 2 permitirá el trabajo de la tuneladora en la modalidad ‘paso en lleno’ y no como se tenía establecido originalmente con el procedimiento constructivo ‘paso en vacío’.

Con el objetivo de agilizar los trabajos de la construcción de la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones firmó una adenda que permitirá modificar el procedimiento constructivo del túnel de la referida estación.

La suscripción de la adenda con la concesionaria Metro de Lima Línea 2 permitirá el trabajo de la tuneladora en la modalidad ‘paso en lleno’ y no como se tenía establecido originalmente con el procedimiento constructivo ‘paso en vacío’.

Este cambio en el procedimiento permitirá continuar con el paso de la máquina tuneladora a través de la estación de manera previa a la construcción de la misma, es decir que no se necesitará que la estación esté concluida para realizar la labor de excavación del túnel.

“La firma de esta adenda no solo representa un avance en el cronograma de construcción, sino también un compromiso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con la mejora de la calidad de vida de millones de peruanos”, sostuvo el viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto.

La Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao es de vital importancia debido a que unirá las estaciones de Lima Metropolitana y el Callao. Además, conectará, en el futuro, con la Estación Central del Metropolitano.

La Estación Central se está construyendo debajo de la avenida Paseo Colón, entre la av. Garcilaso de La Vega y el jr. Washington, cuyas calles fueron cerradas el pasado 7 de julio para su ejecución. Hasta el momento, se ha realizado movimiento de tierras y se ha instalado maquinaria de construcción en el lugar.

Una vez que esté concluida, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao contará con 27 estaciones y unirá a 10 distritos. Actualmente, está en funcionamiento la etapa 1A, que va desde la estación Mercado Santa Anita hasta la estación Evitamiento, que, a la fecha, ha permitido realizar más de 7 millones de viajes de manera gratuita. La inversión en la megaobra ronda los US$ 5,346 millones.

Las últimas

También te puede interesar

Indecopi abre investigación por presunto ‘dumping’ de tubos de acero importados de China

Los tubos LAC importados desde China a precios dumping han ingresado al mercado nacional a un 23% por debajo del precio del producto local e inferior a sus costos de producción...

En segundo trimestre será adjudicado contrato de operación y mantenimiento del Hospital Villa El Salvador: ProInversión

Actualmente, el Ministerio de Salud (Minsa) y ProInversión se encuentran ultimando detalles del contrato del proyecto que se adjudicará mediante asociación púbico-privada (APP) por un plazo de 16 años...

19 proyectos por US$ 6,000 millones se adjudicarán en macrorregión centro

ProInversión detalló que 14 proyectos corresponden al sector transportes por US$ 5,247 millones (viales y el tercer grupo de aeropuertos), 2 en saneamiento por US$ 222 millones (PTAR Huancayo y Cusco), 1 en turismo por US$ 265 millones (Teleférico de Choquequirao), 1 en electricidad US$ 133 millones (Grupo 3) y...

Congreso instala comisión investigadora de contrato de energía eléctrica en Iquitos

La comisión se instaló con el objetivo de esclarecer el contrato de concesión de reserva fría de generación suscrito entre la Genrent del Perú SAC y el Ministerio de Energía y Minas; así como el contrato de suministro de electricidad entre Genrent del Perú y Electro Oriente, mediante el cual...

Concesión para dotación eléctrica solar en beneficio de 82 mil usuarios de Cusco

Mediante sendas resoluciones ministeriales, el Ministerio de Energía y Minas otorgó a favor dos empresas la concesión eléctrica rural para la dotación de energía eléctrica mediante generación autónoma con fuentes no convencionales en los distritos de 15 provincias en la región Cusco, comprendiendo a un total de 82,742 usuarios domiciliarios...

Southern Perú logra aprobación para construir subestación eléctrica y reconfigurar líneas existentes

Por efecto de la Resolución Ministerial N° 475-2024-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas dispuso aprobar la quinta modificación de la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en diversas líneas de transmisión, bajo titularidad de la empresa Southern Perú Copper Corporation...

Grupo de trabajo elaborará propuestas de corto plazo para el suministro eléctrico de Iquitos

Mediante la Resolución Ministerial Nº 008-2025-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas dispuso la conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial que será responsable de evaluar y formular propuestas de corto plazo para garantizar el suministro eléctrico continuo, seguro y confiable a los usuarios del Sistema Eléctrico Aislado de Iquitos...

Parque Industrial de Ancón se adjudicará entre enero y abril por US$ 997 millones

ProInversión viene ultimando detalles técnicos con el Ministerio de la Producción para adjudicar el proyecto de 1,338 hectáreas de superficie, de las cuales 715 hectáreas pueden utilizarse para el desarrollo de suelo industrial e infraestructura comercial: área industrial y logística, parque tecnológico, comercio industrial, truck center, parque empresarial, entre otros...

Entra en operación línea de transmisión que atenderá demanda de 160 mil personas en Loreto

La empresa pública Electro Oriente inauguró la Línea de Transmisión 60 kV Pongo de Caynarachi-Yurimaguas, que permitirá atender la demanda de energía eléctrica para la provincia Alto Amazonas por los próximos 20 años, beneficiando a más de 160 mil ciudadanos y elevando su calidad de vida...

Majes Siguas capta la atención de cinco países bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que Japón, Países Bajos, Israel, Canadá y el Reino Unido, expresaron su interés para participar en el proceso de adjudicación del proyecto Majes Siguas, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. La inversión del proyecto asciende a US$ 3,000 millones y el...

Construcción de 17 Colegios Bicentenarios requirió 7,200 toneladas de productos de acero de Siderperu

En un esfuerzo por contribuir a la educación y al desarrollo sostenible del país, entre julio de 2023 y el 2024, Siderperu, empresa de Gerdau, suministró más de 7,200 toneladas de productos de acero para la construcción de 17 Colegios Bicentenarios de Lima y Junín, con los estándares de calidad...

Más de S/ 360 millones para masificar el gas y S/ 138 millones para electrificación fotovoltaica

Este año, el Ministerio de Energía y Minas se ha propuesto invertir S/ 200 millones para lograr que 100 mil nuevas familias se beneficien con energía económica y limpia en sus domicilios, S/ 160 millones para financiar la conversión de 30 mil vehículos a gas natural vehicular, S/ 96 millones...