Electromovilidad: Porsche Perú expande su red de carga con su primer punto en el balneario de Paracas

Porsche Perú es la primera marca de autos en la industria automotriz y en el segmento de autos de lujo en contar con puntos de carga propios. Ahora están trabajando para ampliar su red de carga en todo el país, y hacer que la electromovilidad sea una opción más accesible para todos.

Créditos de imagen:

Difusión

Porsche Perú se abrió paso en el interior del país al inaugurar su primer punto de carga en el hotel The Legend Paracas Resort, Destination by Hyatt, ubicado en el balneario de Paracas, en la provincia de Ica; e instaló un cargador en el restaurante Cala, situado en la Costa Verde, en Lima. Reforzando con ello su compromiso con la movilidad sostenible y la innovación. Este logro es parte de su programa Destination Charging, el cual tiene como objetivo ampliar la red de infraestructura de carga para autos eléctricos en el mercado nacional,

“Estamos muy entusiasmados con la instalación de estos dos nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos. Esta expansión marca un hito importante para Porsche, ya que buscamos brindar a nuestros clientes la tranquilidad de seguir sumando kilómetros, sabiendo que la marca cuenta con infraestructura eléctrica en puntos estratégicos que aseguran la carga de sus vehículos y una experiencia de conducción sin contratiempos”, dijo Gonzalo Flechelle, gerente de Porsche Perú.

Freddy Camiña, gerente de Postventa de Porsche Perú, señaló que están trabajando para ampliar su red de carga en todo el país, y hacer que la electromovilidad sea una opción más accesible para todos. “Al proporcionar un lugar donde los vehículos eléctricos puedan recargarse estamos fomentando un cambio positivo y alentando a más personas a optar por tecnologías limpias y sostenibles”.

La movilidad eléctrica en el interior del país

La inauguración se llevó a cabo en el hotel The Legend Paracas Resort, Destination by Hyatt, en Paracas y contó con los representantes del emporio hotelero, así como de la marca.

“Nos llena de orgullo poder contar con un primer punto de carga de Porsche en el interior del país, en Paracas. Este es un paso muy importante para Porsche en nuestro esfuerzo por fomentar el uso de vehículos eléctricos. Agradecemos a nuestros socios del The Legend Paracas Resort, Destination by Hyatt por su colaboración en este proyecto”, comentó Freddy Camiña.

Fortaleciendo la red de carga

En Lima, el restaurante Cala fue el escenario de la segunda inauguración. Durante la ceremonia, Freddy Camiña mencionó que, con la incorporación de más puntos de carga, Porsche reafirma su liderazgo en la electromovilidad dentro del sector automotor peruano.

“Cala cuenta con una ubicación geográfica estratégica, por ello, es un punto clave para Porsche para continuar implementando soluciones más limpias para el medio ambiente. Agradecemos a Cala por confiar en nosotros y compartir nuestra visión hacia un futuro más sostenible”, remarcó el ejecutivo.

Compromiso con la electromovilidad

Porsche Perú es la primera marca de autos en la industria automotriz y en el segmento de autos de lujo en contar con puntos de carga propios.

Con la más reciente ampliación de infraestructura de carga, la marca cuenta actualmente con cargadores en Porsche Center Lima, The Legend Paracas Resort, Destination by Hyatt (Paracas), Hotel Hilton Miraflores y Centro Comercial Larcomar (Miraflores), Universidad La Católica, Autódromo la Chutana y restaurante Cala.

También te puede interesar

Mariela García de Fabbri, de Ferreycorp, empresaria del año

"Estoy convencida de que las empresas tienen grandes capacidades y las deben poner al servicio del desarrollo nacional; ello no solo es una posibilidad, sino una responsabilidad de los líderes", dijo García de Fabbri...

Luz del Sur: más de 1.3 millones de kilómetros recorridos por su flota 100% eléctrica

Este logro ambiental permitió a la empresa evitar la emisión de 271 toneladas de CO₂ equivalente a la atmósfera, reduciendo simultáneamente el consumo de combustible fósil en 38,755 galones...

Ingemmet aporta conocimiento geológico clave en el megapuerto de Chancay

Además del análisis petrográfico convencional, se aplicarán técnicas como la Anisotropía de Susceptibilidad Magnética (ASM) para detallar los rasgos internos de las rocas y reconstruir la dinámica de su emplazamiento...

Hudbay Perú y Asociación Yanapay presentan documental “Ayarachis de Chumbivilcas: Antes de que el olvido nos alcance”

Este proyecto audiovisual tiene como propósito preservar, difundir y poner en valor una de las manifestaciones artísticas más representativas del lugar, cuya continuidad se ve amenazada por transformaciones culturales y sociales, a pesar de haber sido reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación en el 2011...

Cummins Perú proyecta ventas por US$215 millones en 2025

“Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años”, señaló Erick Ruiz Caro, su gerente general...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

Pronabec: Más del 60% de puestos ofrecidos en el mercado laboral buscan profesionales técnicos

“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica-técnica-productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, mencionó Ames...

Wärtsilä suministrará una central eléctrica de 204 MW al proyecto de cobre y oro Reko Diq

Reko Diq es uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo y una iniciativa minera de importancia mundial...

Cusco y 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1.284 millones

La región Cusco cuenta con un potencial de S/ 9.376 millones para ejecutar proyectos mediante la modalidad de Obras por Impuestos. Este monto es el más alto a nivel nacional, según la asignación anual que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas...

MTC modifica reglamento de Ley del Sistema Portuario Nacional

Uno de los principales avances es que los planes maestros de los terminales portuarios, aprobados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), podrán incluir propuestas que mejoren la competitividad y conexión del puerto con su entorno económico...

Cruz del Sur apuesta por nueva generación de buses Scania

A la fecha, cerca del 50% de la flota de la empresa interprovincial está compuesta por buses Scania. Solo en los últimos dos años, Cruz del Sur ha adquirido 21 unidades Scania...