Search
Close this search box.

PCM estima que la estrategia multisectorial contra la minería ilegal estará lista a fines de setiembre

"Se tiene previsto que para fines de setiembre se va a presentar el trabajo. Hay un trámite que tenemos que hacer al respecto. Esta secretaría técnica va a presentar el trabajo, lo voy a exponer ante el Grupo Técnico multisectorial”, adelantó Rodolfo García Esquerre.

Rodolfo García Esquerre, alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), anunció que la estrategia multisectorial para combatir la minería ilegal en el país estará lista para finales de setiembre. Así lo reveló en la reciente edición de Diálogos Mineros, producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). 

“Se tiene previsto que para fines de setiembre se va a presentar el trabajo. Hay un trámite que tenemos que hacer al respecto. Esta secretaría técnica va a presentar el trabajo, lo voy a exponer ante el Grupo Técnico multisectorial”, adelantó Rodolfo García Esquerre.

Una vez aprobada la estrategia, dijo, cada institución involucrada deberá elaborar planes específicos. “Una vez que el documento sea aprobado, se deben desprender los planes específicos que cada institución o cada entidad que está involucrada”, añadió.

El especialista afirmó que el Gobierno, desde el año pasado, ha estado trabajando a través de una comisión multisectorial, puesto que esta comisión integra a nueve ministerios, además de otras instituciones clave como el Ministerio Público, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Poder Judicial. “Son realmente varias organizaciones y varios sectores los que estamos involucrados en general en la lucha contra la minería ilegal”, resaltó García.

El análisis de dicha estrategia se centra en la cadena de valor de la minería ilegal, distinguiendo entre la minería aluvial y la minería filoniana, para identificar las áreas más vulnerables y prioritarias. “Aquí encontramos que hay una diferencia significativa por supuesto, por ejemplo, entre la minería aluvial y la minería filoniana. Entonces, esa cadena de valor, que tiene en el proceso varios elementos, está siendo debidamente analizada para determinar cuál es la parte más importante, la más vulnerable y a la que tenemos que prestarle mayor atención”, explicó.

Este esfuerzo incluye la colaboración del Ministerio del Interior y un grupo de trabajo multisectorial, compuesto por una secretaría técnica y profesionales dedicados a evaluar todos los aspectos de la minería ilegal. 

Las últimas

También te puede interesar

Dólar débil, incertidumbre arancelaria y China: precio del cobre muestra fluctuaciones moderadas

La debilidad de la moneda estadounidense estuvo relacionada con la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias de la administración Trump y con señales de un enfoque más moderado hacia China...

Cardozo sobre permisos para explorar: Desde el 2017,el manejo del sistema de certificación ambiental se convirtió en una traba

Agregó que los principales países mineros del mundo han generado una práctica estricta y eficiente de estos principios y normas cuidando que los Estados asuman una vigilancia constante y exigente de la actividad minera e industrial...

Ventas de cobre de Freeport de sus operaciones de Sudamérica en cuarto trimestre fueron superiores a las de un año atrás

En las operaciones de El Abra, FCX ha completado importantes perforaciones y evaluaciones para definir un gran recurso de sulfuro que respaldaría un posible proyecto importante de molino similar al concentrador a gran escala en Cerro Verde...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En otros países, como Estados Unidos, Alemania, China y Japón, desde hace décadas su uso es una realidad, siendo ampliamente utilizadas en el rubro de la construcción...

Australia anuncia apoyo para el aluminio con bajas emisiones de carbono

El crédito de producción, anunciado como parte del Plan Future Made in Australia, coloca a Australia en el camino de convertirse en líder en la fabricación de metales ecológicos, al tiempo que respalda un futuro económico sólido...

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 19% en noviembre de 2024 al cerrar en US$ 4,212 millones

El gremio minero-energético detalló que las exportaciones cupríferas sumaron US$ 2,237 millones de en noviembre último, cifra que significó un crecimiento de 22.6% respecto a noviembre del año 2023 (US$ 1,825 millones)...

La minera de cobalto número uno del mundo prevé que su producción en 2025 se acercará a un récord

El cobalto a menudo se extrae como subproducto de la extracción de cobre en sus minas en el Congo, algo sobre lo que CMOC se muestra optimista a largo plazo...

Codelco designa nueva gerenta general de Radomiro Tomic y nuevo vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación

Ambos cargos serán ocupados por ejecutivos de la corporación: Claudia Domínguez y Julio Díaz iniciarán sus nuevas funciones el 1 de febrero...

Descarbonización: 62 camiones mineros híbridos operarán en mina de china Shougang Hierro Perú

El modelo TLH135 está equipado con un sistema de propulsión eléctrica central que incluye dos motores eléctricos de 620 kW, una transmisión automática y un generador de 400 kW. Este diseño proporciona al camión capacidades mejoradas de aceleración y ascenso...

Existe un desfase de 75 toneladas entre la producción nacional formal de oro y lo que el Perú exporta

Rodolfo García Esquerre, de la PCM, aseveró que esta alarmante cifra de oro ilegal que sale del país representa alrededor de S/ 30 mil millones...

Buenaventura anuncia su intención de incrementar producción de plata en su operación Yumpag

“Actualmente, estamos en etapa de producción. Estamos llevando mineral de Yumpag a la planta concentradora de Uchucchacua. Estamos haciendo campañas de procesamiento y esperamos ir potenciando e incrementando la producción de Yumpag conforme tengamos mayor infraestructura para la explotación de Yumpag”, aseguró Roque Benavides...

Quellaveco: laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en los equipos mineros y de planta

Tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías...