SolGold se asegura US$ 750 millones para el desarrollo de su proyecto Cascabel en Ecuador

Los primeros US$ 100 millones ayudarán a SolGold a realizar estudios de viabilidad y obtener los permisos necesarios para tomar una decisión final de inversión en el proyecto. Los US$ 650 millones restantes se destinarán a la construcción de la mina en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, dijo SolGold.

Créditos de imagen:

Difusión

SolGold consiguió el lunes una inversión de US$ 750 millones de las canadienses Franco-Nevada y Osisko Gold Royalties, que se han comprometido a proporcionar financiación para el proyecto de cobre y oro Cascabel de la compañía en Ecuador a cambio de una parte del oro producido allí.

“Nos complace asociarnos una vez más con SolGold con este flujo de oro, que complementa nuestra regalía existente del 1% adquirida en 2020”, dijo Paul Brink, director ejecutivo de Franco-Nevada, en un comunicado. “Cascabel se encuentra entre los mejores proyectos de desarrollo de cobre y oro del mundo y tiene el potencial de agregar importantes GEO (onzas equivalentes de oro) a nuestra cartera de crecimiento”.

Las dos empresas canadienses proporcionarán el efectivo en dos fases. Los primeros US$ 100 millones ayudarán a SolGold a realizar estudios de viabilidad y obtener los permisos necesarios para tomar una decisión final de inversión en el proyecto.

Los US$ 650 millones restantes se destinarán a la construcción de la mina en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, dijo SolGold. 

Franco-Nevada y Osisko aportarán el 70% y el 30% de la inversión total, respectivamente. Esto les dará derecho a un total del 20% del oro extraído hasta que la producción de SolGold alcance las 750.000 onzas del metal precioso.

Después de alcanzar este objetivo, el porcentaje disminuirá al 12% mientras dure la operación de la mina.

El presidente y director ejecutivo de Osisko, Jason Attew, dijo en una declaración separada que la nueva inversión complementaba las regalías existentes de la compañía en Cascabel. Señaló que el acuerdo mejoró aún más el perfil de crecimiento de Osisko con una tasa de rendimiento atractiva. 

La noticia surge tras el compromiso de la empresa australiana de invertir US$ 3,200 millones en el proyecto, que sería la mayor inversión minera en la historia de Ecuador. El gobierno ecuatoriano firmó un contrato con SolGold en junio para el desarrollo de Cascabel.

También te puede interesar

Luis Carranza: “No podemos darnos el lujo de perder 12 años como con Quellaveco o más de 15 años como con Tía María”

“Hoy cerca del 4% del PBI peruano depende de las empresas que proveen bienes y servicios a la minería. En Chile esa cifra llega al 7% y en Australia al 10%. Si fortalecemos esta cadena, podríamos elevar el aporte del sector hasta el 8% del PBI en las próximas dos...

USGS añade oficialmente el cobre y la plata a la lista de minerales críticos

Entre las otras incorporaciones destacadas se encuentran: el uranio, el carbón metalúrgico, la potasa, el renio, el silicio y el plomo...

Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

"Compartir conocimiento y experiencias con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones subterráneas", destacó Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco...

Firman adenda: US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani

La ampliación del terminal permitirá viabilizar hasta US$ 11,000 millones en inversiones en el sur, consolidando a Matarani como un nodo logístico estratégico para minería, agroexportación, industria y comercio...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Luz verde para plan de mejoras en Animón

Chungar ha previsto no solo procesar el mineral que se extraerá de las labores subterráneas de la propia mina, sino también recibir mineral de terceros autorizados...

Inversión en IA para minería crecerá hasta los US$ 900 millones este año

“La minería global ya no compite en relatos, sino en ejecución. La IA dejó de ser promesa para convertirse en disciplina, evidencia y resultados”, sostuvo Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú...

Gustavo De Vinatea: “El Reinfo fue el mayor error que cometimos en materia minera”

“La formalización debe basarse en la promoción y en los incentivos para mantenerse en la legalidad, no en una inscripción masiva sin control como ocurrió con el Reinfo”, agregó...

TIMining: “La simulación permite detectar oportunidades”

La startup TIMining, presente en grandes grupos mineros de Perú como Anglo American, MMG y Southern Copper, sostiene que la simulación y los gemelos digitales permiten identificar cuellos de botella y pérdidas no visibles que afectan el rendimiento diario de la mina...

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

"La demanda de cobre sigue en aumento y, más allá de la ampliación de faenas ya existentes, el hallazgo y la exploración de nuevos depósitos es un incentivo para seguir desarrollando minería con una visión de largo plazo, sustentable y moderna", aseguró Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals...

Tierras raras en Brasil: inversión inicial de capital de construcción de proyecto Carina asciende a US$548,3 millones

Hugh Broadhurst, director de operaciones de Aclara, comentó: “Los resultados de este estudio de prefactibilidad marcan un hito fundamental para Aclara. Somos la primera empresa del mundo en publicar reservas minerales de tierras raras pesadas procedentes de arcillas iónicas”...

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...