Las Bambas: Geotec y la empresa comunal Ecosem de Huancuire firman acuerdo para la perforación conjunta en Chalcobamba

La alianza estratégica entre Geotec y la empresa comunal de Huanciure Ecosem permitirá ejecutar operaciones de perforación en el futuro tajo de Chalcobamba.

Créditos de imagen:

Difusión

La empresa comunal de Huancuire, Ecosem, y la compañía de perforación, Geotec, firmaron un acuerdo para la perforación conjunta del futuro proyecto Chalcobamba, de Las Bambas. El acuerdo promoverá el desarrollo económico comunal, así como la transferencia de conocimiento y la provisión de servicios esenciales para la comunidad de Huancuire, ubicada en el área de influencia directa de Las Bambas.

La alianza estratégica entre Geotec y la empresa comunal de Huanciure Ecosem permitirá ejecutar operaciones de perforación en el futuro tajo de Chalcobamba. La especialización y capacitaciones en perforación permitirá a la empresa comunal, en un mediano plazo, realizar la labor de manera directa.

“Esperamos que esta alianza provoque un efecto positivo en la industria minera para dotar de nuevas capacidades a empresas comunales y locales. Geotec motivará a Ecosem a la aplicación de los más exigentes estándares de seguridad, ambientales y sociales, generando un círculo virtuoso que propiciará su desarrollo”, señaló María Elena Bernal, superintendente de Contratos de Minera Las Bambas.

La expectativa de Las Bambas es que en adelante este tipo de acuerdos se establezcan de forma libre y diligente entre empresas comunales y socios estratégicos. “Queremos establecer un nuevo modelo con nuestros contratistas para ayudar a las empresas comunales a desarrollar sus negocios”, comentó Marco Santos, gerente de Asuntos Corporativos Regional de Las Bambas. “Sin duda tenemos que brindar un acompañamiento para asegurar este crecimiento y que mejor que hacerlo con Geotec, que comparte los mismos valores que tenemos como empresa”.

Miguel Ángel Arenas, gerente general de Geotec, señaló que buscan ayudar a la comunidad de Huancuire a través de una alianza con Ecosem. Aseguró contratar con la empresa comunal todos los equipos auxiliares, alimentación, hospedaje, transporte de muestras, entre otros. Asimismo, se comprometió a brindarles una formación técnica por medio de una pasantía del personal para el conocimiento del negocio de la perforación.

También te puede interesar

Producción acumulada de enero a setiembre de plomo asciende a 233,191 TMF

Volcan Compañía Minera S.A.A. se posicionó en primer lugar representando el 9.1% de la producción total. Nexa Resources El Porvenir S.A.C. se ubicó en segundo puesto con el 9.0%, mientras que Compañía Minera Chungar S.A.C. quedó en tercera posición con el 8.1% de la participación total. ...

Southern, Cerro Verde y Anglo American explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...