Codelco intenta adquirir el 10% que tiene Enami en Quebrada Blanca, de Teck

La participación de Enami en Quebrada Blanca es minoritaria, pero posee una característica única que la diferencia de otros accionistas: no es diluible.

Créditos de imagen:

Difusión

El gigante cuprífero chileno Codelco está considerando adquirir una participación del 10% en la mina de cobre Quebrada Blanca de Teck, en la que tiene participación la minera estatal Enami, en un acuerdo valorado en unos US$ 500 millones. “No podemos brindar información sobre este tema porque está bajo una cláusula de confidencialidad”, dijo a La Tercera Enami, que agrupa pequeños y medianos proyectos mineros en el país.

La posible adquisición tendrá sentido estratégico para ambas compañías, informó el diario local La Tercera, ya que Codelco se haría con un activo de cobre nuevo, masivo y de larga duración, mientras que Enami podría mejorar su balance.

La participación de Enami en Quebrada Blanca es minoritaria, pero posee una característica única que la diferencia de otros accionistas: no es diluible. Esto significa que incluso en caso de aumentos de capital suscritos por otros accionistas, la minera estatal conserva su propiedad. 

Esta participación está compuesta por acciones serie B, lo que también da derecho a Enami a un dividendo preferente. Bonificación: no es necesario financiar gastos de capital.

Actualmente Enami enfrenta dificultades financieras, ya que su fundición de Paipote en la provincia norteña de Atacama sigue parada debido a renovaciones pendientes.La minera estatal registró pérdidas por US$ 200 millones en 2023, más del doble de la pérdida de US$ 78 millones que registró en 2022.

También te puede interesar

Regulador ambiental da su conformidad a proyecto minero de US$ 25 millones de Administradora Cerro SAC

Las modificaciones comprenden 14 cambios, enfocados en la optimización y reaprovechamiento en componentes auxiliares de la unidad minera...

10° Congreso RELAVES Perú 2025 se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre

Reunirá a empresas y expertos nacionales e internacionales para celebrar diez años de liderazgo, excelencia técnica y colaboración en la industria minera...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 35,608 millones a agosto

El gremio minero energético precisó que, de enero a agosto, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 16,438 millones...

Antamina impulsa la producción nacional de zinc, que crece 16.1% al cierre de agosto

Entre los departamentos, Áncash se mantuvo en primer lugar representando el 40.9% de la producción total de zinc, seguido por Junín (15.7%) y Lima 812%)...

Ferreyros viene invirtiendo más de S/ 300 millones en 18 proyectos

En el ámbito ambiental, en el 2024, la corporación midió su huella de carbono en 82 sedes, además de lograr una reducción de 3% respecto del año anterior en Perú y Chile, en las categorías 1 y 2...

Inversión minera totaliza US$ 3,343 millones a agosto; Southern, Las Bambas y Antamina, las mineras que más invierten

Este resultado estuvo impulsado principalmente por el notable crecimiento en Exploración (+34.5%) e Infraestructura (+24.2%), junto con avances en Equipamiento Minero (+5.4%), Desarrollo y Preparación (+5.3%), Planta de Beneficio (+5.1%) y Otros (+6.8%)...

Yanacocha (14.9%) encabeza producción de oro peruano

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 7.2% y 5.7%, respectivamente. ...

Las Bambas y Southern lideran producción de cobre peruano a agosto

Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre a nivel nacional representando el 15.4% de la producción total, seguida de Southern Perú Copper Corporation, quien ocupó el segundo lugar con 15.3% de contribución...

Empleo minero alcanza cifra récord con más de 270 mil puestos de trabajo 

En el periodo de enero a agosto de 2025, el empleo promedio generado por la actividad minera alcanzó los 253,923 trabajadores, reflejando una expansión de 6% frente al promedio anual del 2024 (239,561 personas)...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Julia Torreblanca: “Promover un debate ágil y técnico sobre la Ley MAPE es fundamental para formalizar a los pequeños mineros”

Con todo, Julia Torreblanca opina que para fortalecer la competitividad del sector minero energético formal y habilitar nuevos proyectos, es vital que desde el Gobierno se siga trabajando para corregir el exceso de regulación...

BHP Ventures invierte en ‘startup’ de sensores cuánticos Atomionics

Utilizando la mecánica cuántica para detectar cambios en los campos gravitacionales, los sensores portátiles de alta resolución de Atomionics pueden construir un modelo 3D del subsuelo...