Loreto: Programa PAIS y PetroTal acercarán los servicios del Estado a más de 5,000 personas en Puinahua

Del 9 al 12 de julio, un equipo multisectorial llegará a siete comunidades nativas en la zona sur de Puinahua para acercar servicios médicos, sociales e información sobre el acceso a subvenciones de programas sociales del Midis.

Créditos de imagen:

Difusión

Más de 5,000 personas del distrito Puinahua, en la provincia de Requena, Loreto, accederán a los principales servicios del Estado durante la primera atención multisectorial que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizará en coordinación con la empresa PetroTal.

Del 9 al 12 de julio, un equipo multisectorial llegará a siete comunidades nativas en la zona sur de Puinahua para acercar servicios médicos, sociales e información sobre el acceso a subvenciones de programas sociales del Midis. La finalidad es que la población se atienda sin salir de sus localidades, ahorrándoles tiempo y dinero en traslados.

El primer punto de atención será el Tambo Bretaña, al día siguiente llegarán a Urarinas y Nuevo Kuwait. El 11 estarán en Manco Capác y Jorge Chávez mestizo, finalizando el 12 de julio en las zonas de San Pedro I y II y la localidad de Atún Poza.

En cada punto de atención brindarán los servicios de medicina general, obstetricia, enfermería, laboratorio, psicología y la certificación de personas con discapacidad para que accedan a atenciones especializadas y la posibilidad de afiliarse al programa Contigo del Midis.

También podrán realizar el cambio del documento de identidad azul al DNI electrónico y la renovación o actualización de datos, entre otros trámites. De igual forma, tendrán la posibilidad de afiliarse al Seguro Integral de Salud y se realizarán charlas para prevenir la violencia contra la mujer o algún integrante de la familia.

A través de sus programas sociales, el Midis se hace presente en esta atención multisectorial. En el caso de Pensión 65, con información para afiliar a los adultos mayores, y a través de Qali Warma, con sesiones demostrativas de alimentos para combatir la anemia y Juntos con información para acceder a un incentivo económico.

“Esta intervención con PetroTal es el resultado de la alianza estratégica que tenemos para atender las necesidades de compatriotas en esta zona de Loreto. Brindarán las facilidades para el traslado de los especialistas y nosotros, como ente articulador hemos identificado los servicios que más se necesitan en Puinahua”, indicó Rudigher Encinas, coordinador del Programa PAIS en Loreto.

En Loreto, el Programa Nacional PAIS cuenta con 43 Tambos que brindan atención en el ámbito de 512 centros poblados, de 27 distritos, beneficiando a cerca de 70 000 habitantes.

También te puede interesar

Transformación integral: Petroperú opta por una segunda convocatoria para la quincena de noviembre

De un total de cinco, solo una oferta que cumplía con los requisitos técnicos mínimos superó en 17% el monto estimado referencial ...

Toyota incorporará sistemas de propulsión eléctricos a batería para los HiLux en 2026

Asimismo, Toyota ha confirmado que una variante con pila de combustible de hidrógeno (FCEV) se incorporará a la gama en 2028...

Julia Torreblanca: Ningún inversionista destinará capitales a un país donde la minería ilegal puede invadirle concesiones

"La minería ilegal no es pequeña minería, no es el pobre minero, sino que son millones de dólares que mueven, exportando minerales que no beneficia en nada al país, por el contrario, lo dañan, no dan empleo seguro, dañan el medio ambiental, no pagan impuestos para mejorar carreteras, escuelas", recuerda...

Precio de vehículos nuevos cae 1.01% en octubre y acumula descenso de 3.4% en 2025

La AAP señaló que para los dos últimos meses del año se espera una ligera aceleración en la inflación, impulsada por la campaña navideña y la mayor liquidez proveniente de las gratificaciones y retiros de fondos de la AFP...

CAF destinará US$ 40.000 millones en próximos cinco años para impulsar crecimiento verde

“Esta es una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe, que demuestra nuestro compromiso con una región más sostenible, más equitativa y más próspera”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF...

Proyección del Mincetur: Exportaciones peruanas alcanzarían récord histórico de US$ 85,000 millones al cierre de 2025

La ministra Mera destacó la agenda de negociaciones comerciales internacionales, que incluye avances con India, El Salvador y Emiratos Árabes Unidos, precisando que con este último país se iniciará la ronda de negociaciones en diciembre...

MEF: Expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses consecutivos

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), las expectativas sobre la economía a 3 meses se ubicaron en 55,9 puntos, su nivel más alto en más de seis años, mientras que las expectativas a 12 meses alcanzaron 61,0 puntos...

Premian a TGP en CADE 2025 por restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia, en Ayacucho

La puesta en valor de la Alameda de la Independencia fue ejecutada por TGP mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, en conjunto con Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga...

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Educación: Las Bambas avanza con más del 60 % del proyecto educativo en Quiscapunco

El proyecto, que supera los S/ 2.8 millones de inversión, se ejecuta como parte del aporte social voluntario de Las Bambas, asumido en el Subgrupo de Trabajo N° 3 del Convenio Marco de la Mesa de Cotabambas...

Cerro Verde: jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

Desde 2022, el programa ha beneficiado a instituciones educativas en la zona de influencia de Cerro Verde, incluyendo Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani...

Ministra Miralles: “Nuestro país es uno de los pocos de la región que mantiene grado de inversión”

Durante su participación en la sesión “Crecimiento Económico”, la titular del MEF anunció medidas de eficiencia del gasto que permitirán ahorrar más de S/ 1200 millones este año y una meta fiscal de 2,2 % del PBI...