“Afortunadamente, no tenemos víctimas ni heridos que lamentar”: ataque de mineros ilegales a Summa Gold

Los sujetos que dispararon con armas de largo alcance y detonaron cartuchos de dinamita en la concesión de la minera “son los mismos que roban mineral al Estado Peruano en los socavones del bosque Polo”, dijo la compañía en un comunicado.

Créditos de imagen:

Difusión

Ante al ataque perpetrado ayer contra Summa Gold Corp.en el bosque colindante a nuestras operaciones, propiedad de Fernando Polo Espejo, Nurinarda Lozano y Pedro Polo Lozano, en la región La Libertad, la empresa productora de oro sostiene que “gracias a una rápida reacción, nuestro personal logró ponerse a buen recaudo y disuadir a los atacantes. Afortunadamente, no tenemos víctimas ni heridos que lamentar entre nuestros trabajadores, ni entre los vecinos de la zona”.  

Los sujetos que dispararon con armas de largo alcance y detonaron cartuchos de dinamita en la concesión de la minera “son los mismos que roban mineral al Estado Peruano en los socavones del bosque Polo”, dijo la compañía en un comunicado.

El objetivo del ataque, perpetrado por los mineros ilegales de Coigobamba y delincuentes procedentes de Pataz, fue invadir parte de la concesión minera de Summa Gold para expandir sus operaciones ilegales. 

“Exhortamos a la Policía Nacional del Perú, Ministerio Público y Poder Judicial realizar las acciones pertinentes para frenar la delincuencia en Huamachuco y el avance de la minería ilegal como ha sucedido en Pataz”, solicitó la empresa. “Nuestra compañía ya realizó la denuncia respectiva y viene colaborando con las investigaciones”.  

También te puede interesar

Destruyen bienes de minería ilegal por más de S/58 millones en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto

En Pataz, el Comando Unificado, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP), ejecutó este 17 de junio la operación Rayo en los sectores de Porfía y Puente Francés, donde se incautaron armamento, municiones, explosivos artesanales, detonadores y otros materiales...

De Yanacocha a México: Gónzalo Eyzaguirre, nuevo gerente general de Newmont Peñasquito

Gonzalo Eyzaguirre es ingeniero de minas con maestría en Administración de Empresas por la Universidad de York. Cuenta con más de 27 años de experiencia. Como parte de Newmont, ha liderado la operación de Yanacocha , en Cajamarca, durante casi dos años. ...

Newmont nombra a Kelly Payne como nuevo gerente general de Yanacocha

Yanacocha cuenta con recursos y reservas para operar como una mina de oro y cobre de primer nivel durante décadas...

Minem crea Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

La Resolución Ministerial Nª 198-2025-MINEM/DM que crea este Grupo de Trabajo Multisectorial fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo...

Petrolera Chevron apuesta por el litio en Estados Unidos

“Esta adquisición representa una inversión estratégica para impulsar la producción de energía y expandir el suministro de minerales críticos en EE. UU.”, afirmó Jeff Gustavson, presidente de Chevron New Energies...

Juan Quispe asume la jefatura del área de Ventas y Servicios de FLS para Sudamérica

Anteriormente a este nombramiento, Juan Quispe encabezó el Maintenance Center of Excellence Minerals Americas en BHP y previamente se desempeñó como líder del área de Service Execution en FLS...

Exploración por litio enfrenta vacíos normativos

Uno de los principales factores que explica esta situación es la falta de una normativa específica para regular la explotación del uranio, mineral radioactivo que se encuentra asociado al litio...

Litio: siete de cada 10 chilenos creen que el acuerdo Codelco-SQM es positivo

Las razones más mencionadas por las personas encuestadas incluyen la capacidad del acuerdo para reactivar o mejorar la economía (45%), generar nuevas oportunidades laborales (28%) y facilitar la explotación sustentable de un recurso estratégico como el litio (17%)...

Minem: Minería formal alcanza cifra histórica de 254,687 empleos directos

Arequipa se mantiene como la principal generadora de empleo directo en minería, con una participación del 15.2% del total nacional. Le siguen La Libertad (8.9%) y Moquegua (8.8%)...

Yanacocha, la principal productora de oro peruano a abril

La cifra, según el más reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas, también reflejó un incremento de 2.9% con respecto a idéntico mes del 2024 (8.551.591 gramos finos). ...

Southern lidera producción peruana de cobre a abril; le siguen Cerro Verde y Las Bambas

La producción acumulada de enero a abril permitió alcanzar los 886.716 TMF, significando un incremento de 4.9% con respecto a similar periodo del 2024 (845.605 TMF). ...

Minem: Exportaciones mineras registran crecimiento de 27.3% en primer trimestre

Durante este periodo, los productos mineros con mayor crecimiento fueron el oro (52.4%), estaño (46.5%), Zinc (33.8%), plata (31.2%) y el cobre (21.8%)...