Search
Close this search box.

Delegación peruana de la Anplaben firmó un convenio con Enami de Chile

"Estos acuerdos marcan un paso significativo hacia la cooperación institucional en América Latina", destacó el representante peruano, Ulises Solís.

La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio (Anplaben) realizó una visita al vecino país de Chile. El presidente de Anplaben, Ulises Solís Llapa, firmó un convenio con Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami (Empresa Nacional de Minería), con el propósito de establecer un apoyo mutuo entre ambas instituciones a través de intercambios sobre la actividad de beneficio en Perú y Chile. “Estos acuerdos marcan un paso significativo hacia la cooperación institucional en América Latina”, destacó el representante peruano.

Como parte de las actividades programadas, la delegación de Anplaben visitó dos operaciones de pequeña minería ubicadas en la región de Valparaíso. La primera fue la planta de operaciones de Minera Las Cenizas en Cabildo; la segunda, la planta Amalia en Catemu, perteneciente al Holding Cemin. En ambos lugares, los empresarios peruanos pudieron observar de cerca las prácticas de trabajo y el procesamiento del mineral cuprífero.

Solís Llapa expresó que la visita fue muy productiva al conocer de qué manera el gremio minero en Chile respalda el segmento de pequeña minería, incluyendo representantes del sector en su estructura directiva. “Este modelo es algo que buscamos implementar en nuestro país, apoyando tanto al pequeño minero como al minero artesanal en Perú”, comentó.

El presidente de Anplablen y otros representantes de la asociación tuvieron la oportunidad de dialogar con autoridades de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y su comité de pequeña minería, así como con su presidente, Jorge Riesco Valdivieso. Durante estas conversaciones, se destacó el especial cuidado que se pone en fomentar la participación y fortalecer la actividad minera del cobre en Chile, particularmente en el ámbito de la pequeña minería.

Las más leídas