Peruana Movitecnica nombra nuevos gerentes generales en sus operaciones en Chile y Colombia

La firma nombró a Maykol Valdez como nuevo gerente general de Movitecnica Chile. Valdez es ingeniero metalurgista graduado de la Universidad Nacional de San Marcos, y cuenta con un postgrado en dirección de empresas del PAD de la Universidad de Piura.

Créditos de imagen:

Difusión

Movitecnica, compañía peruana con más de 45 años de experiencia desarrollando soluciones para el movimiento de materiales, anunció el nombramiento de dos nuevos gerentes generales en sus filiales de Chile y Colombia.

La firma nombró a Maykol Valdez como nuevo gerente general de Movitecnica Chile, quien asumirá la responsabilidad de liderar el crecimiento de la compañía frente a los grandes desafíos en el mercado minero chileno.

Maykol Valdez.

Valdez es ingeniero metalurgista graduado de la Universidad Nacional de San Marcos, y cuenta con un postgrado en dirección de empresas del PAD de la Universidad de Piura. Ha realizado diversos estudios en marketing y ventas, así como un programa de liderazgo en la Universidad de Virginia, Darden (EE. UU). Cuenta con una amplia experiencia de más de 16 años en corporaciones transnacionales como en Mepsa, Weir Minerals y Metso, asumiendo posiciones de liderazgo en los sectores de industria, minería y construcción.

“En esta nueva posición, mi principal propósito será de consolidar la empresa en el mercado chileno, con un comprometido y eficiente equipo humano junto al respaldo de más de 44 años de experiencia haciendo ingeniería de excelencia en proyectos mineros en Latinoamérica”, señaló Valdez.

Informó, asimismo, que en el corto plazo se cumplirán objetivos de fortalecimiento económico y financiero, se implementarán nuevas y modernas herramientas de gestión que permitan transitar la transformación digital de esta era, desarrollarán el plan estratégico de crecimiento disruptivo que la corporación a trazado para los próximos cinco años y generarán el bienestar emocional de todos sus colaboradores.

Agregó que, en un mediano plazo, buscarán consolidarse en el sector minero chileno con contratos de suministro y mantención, brindando un servicio de clase mundial con mano de obra altamente especializada para equipos de movimiento de materiales.

“Entre los grandes desafíos que afrontaré están el afianzar el ingreso en la gran minería, construyendo confianza y siendo parte de los planes de crecimiento sustentable de nuestros socios. Sin embargo, la tarea será desafiante, tomando atención en la inestabilidad geopolítica, los retos financieros de la transición energética y las estrictas regulaciones legales ambientales que han retrasado el crecimiento proyectado de la producción de cobre nacional y la entrada en operación de nuevos proyectos mineros”, remarcó.

Colombia

La empresa nombró como nuevo gerente general de Movitecnica Colombia a Carlos Arrascue, quien desde el 2021 venía asumiendo la gerencia general de Movitecnica Chile. Ahora, tendrá la responsabilidad de liderar el crecimiento de la compañía en Colombia y lograr los objetivos tal como lo hizo durante su permanencia en el país sureño.

Carlos Arrascue.

Carlos Alonso Arrascue es un ingeniero industrial con Maestría en Gestión de Negocios y otra en Gestión y Economía Minera. Cuenta con más de 16 años de experiencia profesional, de los cuales ocho han sido dedicados al liderazgo en empresas industriales que ofrecen servicios principalmente al sector de minería, petróleo y energía. Ha ejercido su labor en empresas multilatinas con sede tanto en Perú como en Chile.

“Movitecnica Colombia está en el inicio de un proceso de expansión importante en un país de muchas oportunidades. Mi expectativa es acelerar este proceso de manera eficiente y más que satisfactoria para todas las partes interesadas. Además de esto, continuar con la penetración de mercado en los principales polos industriales y manufactureros del país. Al día de hoy, estamos agradecidos que, en este tiempo, muchas compañías referentes en la industria colombiana han confiado en nuestra propuesta de valor como Ecopetrol, Isagen, Industrias Aliadas, Aceros Turia, Sigma Steel, Hydraulic Systems, Flexo Spring, entre otras supersociedades”, manifestó.

Anunció que, en el corto plazo, acrecentará su equipo comercial con el objetivo de lograr mayor penetración en el sector industrial de Cali y Barranquilla. “En el mediano plazo, entraremos a la fase 2 de la expansión dónde acrecentamos y fortalecemos aún más nuestro equipo de operaciones. En suma, a lo anterior, estructuraremos la compañía para lograr un crecimiento sostenible y continuaremos con un crecimiento a doble dígito”, acotó.

Perú

Asimismo, la firma ratificó en la gerencia general de Perú a Roxana Burgos, quien viene desempeñándose en el cargo desde 2021. Viene laborando 10 años en la compañía, ingresó como Gerente de Administración y Finanzas, al siguiente año le dieron también la Gerencia de Operaciones y desde el 2021 la Gerencia General. 

Durante su gestión se han desarrollado nuevas líneas de negocio, generando rentabilidad, se ingresó a nuevos países e incrementó las líneas financieras con los principales bancos del país.

Sobre Movitecnica

Movitecnica es una empresa peruana con más de 45 años de experiencia en el mercado. Desde el 2016, ha expandido su presencia a Chile y posteriormente a Colombia. Se especializa en el movimiento de materiales y ofrece una variedad de soluciones con la representación de marcas reconocidas a nivel mundial, como Yale, Verlinde, Brima, CMCO, Liebherr, Fener-Dunlop, Yokohama, ASGCO, Conductix, entre otras.

También te puede interesar

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...

Minem: Participación de energías renovables no convencionales superaría el 40% en la matriz energética para el 2050

José Meza Segura, director general de Eficiencia Energética del Minem, sostiene que el Perú posee un potencial solar estimado en 937 GW, principalmente concentrado en regiones del sur como Arequipa, Ica y Moquegua...

MEF: Petroperú es un activo del Estado que no puede seguir generando costos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, precisó que se busca que Petroperú sea una empresa moderna, con disciplina financiera, transparencia, resultados medibles, sin generar costos al Estado...

Ferreycorp: Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más negocios

Esta expansión, acompañada de una adopción incremental de tecnologías de automatización en gestión de carga, responde al avance del negocio y sus planes de desarrollo...