Search
Close this search box.

Peruana Movitecnica nombra nuevos gerentes generales en sus operaciones en Chile y Colombia

La firma nombró a Maykol Valdez como nuevo gerente general de Movitecnica Chile. Valdez es ingeniero metalurgista graduado de la Universidad Nacional de San Marcos, y cuenta con un postgrado en dirección de empresas del PAD de la Universidad de Piura.

Créditos de imagen:

Difusión

Movitecnica, compañía peruana con más de 45 años de experiencia desarrollando soluciones para el movimiento de materiales, anunció el nombramiento de dos nuevos gerentes generales en sus filiales de Chile y Colombia.

La firma nombró a Maykol Valdez como nuevo gerente general de Movitecnica Chile, quien asumirá la responsabilidad de liderar el crecimiento de la compañía frente a los grandes desafíos en el mercado minero chileno.

Maykol Valdez.

Valdez es ingeniero metalurgista graduado de la Universidad Nacional de San Marcos, y cuenta con un postgrado en dirección de empresas del PAD de la Universidad de Piura. Ha realizado diversos estudios en marketing y ventas, así como un programa de liderazgo en la Universidad de Virginia, Darden (EE. UU). Cuenta con una amplia experiencia de más de 16 años en corporaciones transnacionales como en Mepsa, Weir Minerals y Metso, asumiendo posiciones de liderazgo en los sectores de industria, minería y construcción.

“En esta nueva posición, mi principal propósito será de consolidar la empresa en el mercado chileno, con un comprometido y eficiente equipo humano junto al respaldo de más de 44 años de experiencia haciendo ingeniería de excelencia en proyectos mineros en Latinoamérica”, señaló Valdez.

Informó, asimismo, que en el corto plazo se cumplirán objetivos de fortalecimiento económico y financiero, se implementarán nuevas y modernas herramientas de gestión que permitan transitar la transformación digital de esta era, desarrollarán el plan estratégico de crecimiento disruptivo que la corporación a trazado para los próximos cinco años y generarán el bienestar emocional de todos sus colaboradores.

Agregó que, en un mediano plazo, buscarán consolidarse en el sector minero chileno con contratos de suministro y mantención, brindando un servicio de clase mundial con mano de obra altamente especializada para equipos de movimiento de materiales.

“Entre los grandes desafíos que afrontaré están el afianzar el ingreso en la gran minería, construyendo confianza y siendo parte de los planes de crecimiento sustentable de nuestros socios. Sin embargo, la tarea será desafiante, tomando atención en la inestabilidad geopolítica, los retos financieros de la transición energética y las estrictas regulaciones legales ambientales que han retrasado el crecimiento proyectado de la producción de cobre nacional y la entrada en operación de nuevos proyectos mineros”, remarcó.

Colombia

La empresa nombró como nuevo gerente general de Movitecnica Colombia a Carlos Arrascue, quien desde el 2021 venía asumiendo la gerencia general de Movitecnica Chile. Ahora, tendrá la responsabilidad de liderar el crecimiento de la compañía en Colombia y lograr los objetivos tal como lo hizo durante su permanencia en el país sureño.

Carlos Arrascue.

Carlos Alonso Arrascue es un ingeniero industrial con Maestría en Gestión de Negocios y otra en Gestión y Economía Minera. Cuenta con más de 16 años de experiencia profesional, de los cuales ocho han sido dedicados al liderazgo en empresas industriales que ofrecen servicios principalmente al sector de minería, petróleo y energía. Ha ejercido su labor en empresas multilatinas con sede tanto en Perú como en Chile.

“Movitecnica Colombia está en el inicio de un proceso de expansión importante en un país de muchas oportunidades. Mi expectativa es acelerar este proceso de manera eficiente y más que satisfactoria para todas las partes interesadas. Además de esto, continuar con la penetración de mercado en los principales polos industriales y manufactureros del país. Al día de hoy, estamos agradecidos que, en este tiempo, muchas compañías referentes en la industria colombiana han confiado en nuestra propuesta de valor como Ecopetrol, Isagen, Industrias Aliadas, Aceros Turia, Sigma Steel, Hydraulic Systems, Flexo Spring, entre otras supersociedades”, manifestó.

Anunció que, en el corto plazo, acrecentará su equipo comercial con el objetivo de lograr mayor penetración en el sector industrial de Cali y Barranquilla. “En el mediano plazo, entraremos a la fase 2 de la expansión dónde acrecentamos y fortalecemos aún más nuestro equipo de operaciones. En suma, a lo anterior, estructuraremos la compañía para lograr un crecimiento sostenible y continuaremos con un crecimiento a doble dígito”, acotó.

Perú

Asimismo, la firma ratificó en la gerencia general de Perú a Roxana Burgos, quien viene desempeñándose en el cargo desde 2021. Viene laborando 10 años en la compañía, ingresó como Gerente de Administración y Finanzas, al siguiente año le dieron también la Gerencia de Operaciones y desde el 2021 la Gerencia General. 

Durante su gestión se han desarrollado nuevas líneas de negocio, generando rentabilidad, se ingresó a nuevos países e incrementó las líneas financieras con los principales bancos del país.

Sobre Movitecnica

Movitecnica es una empresa peruana con más de 45 años de experiencia en el mercado. Desde el 2016, ha expandido su presencia a Chile y posteriormente a Colombia. Se especializa en el movimiento de materiales y ofrece una variedad de soluciones con la representación de marcas reconocidas a nivel mundial, como Yale, Verlinde, Brima, CMCO, Liebherr, Fener-Dunlop, Yokohama, ASGCO, Conductix, entre otras.

Las últimas

También te puede interesar

Crearán formato simplificado para acelerar inversiones en Asociaciones Público Privadas

Por otro lado, el director de la DGPPIP agregó que este año existen 34 proyectos para adjudicar, bajo el esquema APP, por más de US$8,8 mil millones en sectores como saneamiento, salud y educación; transporte; inmuebles y turismo; y electricidad...

Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú firma convenio con Prensa Grupo para promover movilidad sostenible en el país

“Este convenio refleja el compromiso del CD Lima – CIP con la promoción de una ingeniería ética y competente, que desempeñe un papel fundamental en el desarrollo del país, particularmente en áreas clave como la sostenibilidad y el transporte”, destacó el Ing. Edwin Chavarry, decano del CD Lima...

Reconstrucción de maquinaria, disposición de desechos y embalajes sustentables: Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak cumplen metas del Acuerdo de Producción Limpia

Gracias a iniciativas como la reconstrucción de maquinaria Caterpillar, Ferreyros evitó generar 1,800 toneladas de chatarra en el transcurso de un año: resultado 40% superior al trazado en la meta original...

Perú tiene potencial de US$ 20,000 millones en mercado de bonos de carbono

Hay interés del sector privado por invertir US$ 750 millones en reforestación y mantenimiento de bosques para propiciar la sostenibilidad ambiental y crecimiento económico...

MEF trabaja en un programa de incentivos municipales para eliminar 1,846 barreras burocráticas

El MEF trabaja también en un Régimen Tributario Emprendedor y una reforma para el relanzamiento del mecanismo de Asociación Público-Privada (APP), con un procedimiento mucho más rápido y efectivo que permita avanzar en colocar una cartera de US$ 70,000 millones para el período 2025 -2026...

Con apoyo de Las Bambas: Niño apurimeño quedó en décimo lugar en Campeonato Mundial de Ajedrez

Minera Las Bambas auspició la compra de pasajes, ida y vuelta, de Cusco – Lima, Lima – Belgrado, más un acompañante, con un monto ascendente a S/ 11,185...

Komatsu-Mitsui entrega equipos de maquinaria pesada a la Municipalidad Distrital de Pucusana

Los equipos entregados incluyen un cargador frontal y una excavadora hidráulica PC, ambos de la marca Komatsu. Estas herramientas son fundamentales para llevar a cabo trabajos preventivos de conformación de defensas, acondicionamiento de taludes en las quebradas, así como la descolmatación y apertura de diques...

Trump eleva los aranceles al 125% para China pero concede una pausa de 90 días para los demás países

El país asiático anunció más temprano aranceles represalia contra EE. UU. del 84% y anunció que se aplicarán desde el jueves...

“No es recíproco”: Gobierno peruano solicitó a Estados Unidos suspender arancel del 10 %

“No es recíproco. Hemos pedido que se suspenda este arancel y que, en cambio, se empiece a conversar sobre otros temas de interés mutuo”, declaró el canciller Elmer Schialer en entrevista con RPP...

Perú promueve proyectos por US$ 70,000 millones en foro internacional de APP

Para el año 2025, la agencia tiene previsto adjudicar 34 proyectos por más de US$ 8,800 millones, mientras que en 2026 se adjudicarán 46 proyectos por más de US$ 8,200 millones...

Insoelec Solar y Huawei potencian proyecto fotovoltaico de productora de uva en Ica

Este proyecto permitirá una reducción anual de 580 toneladas de CO₂, equivalente a retirar de circulación cientos de vehículos, generando un impacto ambiental positivo en la zona...

China endurece el juego y sube a 84% los aranceles a los productos de EE. UU. a partir del 10 de abril

"Si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final", dijo el Ministerio de Comercio chino...