Motores: Cummins Perú alcanzó una facturación récord en el 2023 y busca superarse este año

En la actualidad, el sector minero representa casi el 70% de los ingresos de la compañía, tasa que lo convierte en su mercado más importante. No obstante, como parte de su política de diversificación, la empresa apunta a expandir su presencia en otros rubros.

Créditos de imagen:

Difusión

Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, alcanzó una facturación récord en el 2023, al cerrar con ventas por encima de los US$ 174 millones, un crecimiento del 28% respecto a los US$ 135 millones del 2022 y por encima de los US$ 150 millones que esperaba inicialmente. Anuncio se realizó durante sus celebraciones por los 13 años de operación de la empresa en el país.

“El 2023 fue un año muy positivo. Estamos contentos por todos los logros que obtuvimos. Estos se explicaron, básicamente, por algunos contratos que tuvimos en el sector minería, y también por algunas ventas de motores en sectores no mineros”, puntualizó Erick Ruiz Caro, gerente general de Cummins Perú. 

Para este año, la empresa proyecta continuar con su senda de expansión y lograr ventas en torno a los US$ 186 millones. Para alcanzar ese objetivo, Cummins Perú se apoyará en la diversificación, estrategia que tiene bien definida y sobre la que se basan sus operaciones desde hace ya algunos años.

“Estamos trabajando para diversificar nuestros mercados y participación en nuevos sectores. El rango que tenemos es muy grande. Nuestros productos nos permiten estar en minería de superficie, en minería subterránea, en el sector automotriz, en el sector marino, en el sector industrial. Tenemos motores que van a cada uno de estos sectores, y a la vez tenemos generadores en diésel y en gas, que también nos permiten ampliar nuestros horizontes de participación”, refirió Ruiz Caro.

En la actualidad, el sector minero representa casi el 70% de los ingresos de la compañía, tasa que lo convierte en su mercado más importante. En el caso del sector automotriz, cuenta con una participación del 20% en los segmentos de vehículos medianos y pesados, y con potencial de avance constante. No obstante, como parte de su política de diversificación, la empresa apunta a expandir su presencia en otros rubros. Entonces, la estrategia que tenemos es abrir una tienda aproximadamente por año. Ello nos permite cubrir otros mercados, en los cuales no solamente está minería”, detalló al indicar que estas se sumarán a las 13 sucursales y tiende que ya posee en el país.

El ejecutivo señaló que un claro ejemplo de ello es la región del Cusco, donde proyecta abrir una sucursal. Este mercado está muy enfocado en infraestructura, construcción y automotriz, por lo que posee potencial de crecimiento y de diversificación para la compañía. Esta situación, señaló el gerente general de Cummins, también es una oportunidad de desarrollo para la localidad y la región. 

Hoy, para atender motores mineros en el país, Cummins cuenta con el taller Master Rebuild Center (MRC), el cual forma parte de un grupo de 13 talleres de su tipo que la empresa tiene certificados en todo el mundo.

“Ahí se reparan solo los motores de alta potencia de todos los clientes mineros que tenemos en Perú. Asimismo, tenemos el taller donde se reparan todos los motores de medio rango que no están en el sector minero. Ahí entran los motores para asentadores, para el mercado automotriz, el mercado marítimo, y todos los motores que tenemos en nuestro mercado consumidor”, detalló.

Esta capacidad le permite a Cummins Perú atender 120 motores al año, aunque, podrían llegar hasta los 150 motores atendidos. “Eso es lo que vamos a trabajar este año y el próximo para poder cubrir toda la cantidad de motores que ya tenemos en el mercado. Sin embargo, en el futuro vamos a poder establecer una nueva localidad de atención de motores en Arequipa”, dijo.

También te puede interesar

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Inicia construcción de la carretera Boca del Río–Tacna, obra de S/624 millones

El proyecto comprende la construcción de 47.5 kilómetros de vía con carriles de doble sentido, bermas laterales y señalización adecuada...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

Áncash: MTC próximo a culminar trabajos en carretera Conococha–Catac–Huaraz, inversión de S/ 92.8 millones

La intervención optimizará 78 km de vía con una inversión de S/ 92.8 millones, y será culminada en las próximas semanas...

Ositrán afirma que nueva tarifa de interconexión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cumple estrictamente el contrato de concesión

La presidenta ejecutiva del organismo, Verónica Zambrano, explicó que la tarifa —equivalente a US$ 10,05 más IGV— será aplicada únicamente a pasajeros en conexión internacional, descartando que tenga algún impacto para los viajeros nacionales...

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...

Primera perforadora autónoma Cat inicia operaciones en Toromocho, controlada 100% de forma remota desde Lima

“Ampliamos el alcance de la autonomía en la minería del Perú, contribuyendo con tecnología de última generación a los objetivos de nuestros clientes. Esta solución, en conjunto con Ferreyros, Minera Chinalco Perú y Caterpillar, marca un nuevo estándar en autonomía para perforadoras eléctricas Cat, lo que amplifica su impacto positivo”...

MEF proyectó que en 2026 economía peruana crecerá 3,2%: “El Perú cuenta hoy con un marco macroeconómico robusto”, dice ministra Miralles

En materia fiscal, la ministra informó que el déficit continuará reduciéndose hasta llegar a 2,2 % del PBI en 2025, convergiendo gradualmente hacia su regla fiscal de mediano plazo...

Minem: Aumenta producción de cobre (+3.7%), zinc (+25.5%), plata (+11.3%), plomo (+18.7%), estaño (+13.4%) y oro (+0.1%)

En setiembre, la producción nacional de cobre alcanzó las 240,995 toneladas métricas finas (TMF), un incremento de 3.7% con respecto al mes anterior; la producción acumulada al noveno mes del año experimentó un aumento de 2.7%...

Puertos de Iquitos y Saramiriza entran a fase de promoción para convocatoria en 2026

El proyecto, que será concesionado por 30 años y contempla una inversión estimada de US$ 205 millones, incluye la construcción y operación del Terminal Portuario de Iquitos y del Terminal Portuario de Saramiriza...

Geólogo Adán Pino: “Puedo tener todo el recurso mineral que quiera en el suelo, pero mientras no pueda explotarlo, su valor es cero”

“El descubrimiento lo hace un equipo. Y no solo un equipo humano de geólogos. También lo hace el relacionista comunitario, la persona responsable del cumplimiento ambiental y quienes están día a día sosteniendo las operaciones”, señaló...