Search
Close this search box.

El despertar del “offshore” en Perú

El presidente de Perupetro, Jorge Pesantes Escalante, asegura que estamos ante una importante oportunidad de retomar el esfuerzo exploratorio en el Perú, sobre todo en las cuencas ‘offshore’, que ha concitado el interés de grandes empresas de talla mundial, que hace muchos años no se veía en el sector hidrocarburos.

Las cuencas offshore en Perú tienen recursos prospectivos de petróleo que ascienden a 8,650 millones de barriles y 8.40 trillones de pies cúbicos de gas por descubrir En el Perú, ocho de las 18 cuencas sedimentarias, se encuentran localizadas total o parcialmente costa fuera, es decir, mar adentro. Estas son: Tumbes- Progreso, Talara, Sechura, Salaverry, Trujillo, Lima, Pisco y Mollendo.

De estas ocho cuencas, tres tienen producción probada: la Cuenca Tumbes – Progreso, Talara y Sechura, mientras que Trujillo, Salaverry, Pisco Lima y Mollendo presentan evidencias que ratifican su potencial para contener petróleo y gas, por lo que se requiere impulsar su exploración.

Diversos estudios demuestran que las cuencas offshore en Perú tienen recursos prospectivos de petróleo que ascienden a 8,650 millones de barriles y 8.40 trillones de pies cúbicos de gas por descubrir.
Además, la probabilidad de éxito en algunas de estas cuencas se ubica en el rango entre 25-30 por ciento, cifra mayor respecto a países de la región que presentan una… Puede seguir leyendo esta nota aquí.

Las más leídas