Australia y la Unión Europea sellan un pacto por minerales críticos

"Australia es un socio con ideas afines y un líder mundial en lo que respecta a materias primas críticas", dijo en un comunicado el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis.

Créditos de imagen:

Difusión

Australia y la Unión Europea han llegado a un acuerdo para impulsar la cooperación y la inversión en minerales críticos, parte de un impulso de las naciones occidentales para aflojar el control de China sobre las cadenas de suministro de materiales esenciales para la fabricación ecológica y de alta tecnología.

Los ministros en Canberra y Bruselas firmaron un memorando de entendimiento el martes, al que seguirá el desarrollo conjunto de “acciones concretas” durante los próximos seis meses para mejorar la colaboración en proyectos de minerales críticos.

“Australia es un socio con ideas afines y un líder mundial en lo que respecta a materias primas críticas”, dijo en un comunicado el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis. “Esta asociación marca un gran paso adelante en nuestros esfuerzos por asegurar un suministro más sostenible de materias primas críticas para la UE, fomentando al mismo tiempo la inversión en Australia”.

Los países han estado trabajando en los últimos años para establecer fuentes alternativas de minerales críticos como el litio, el cobalto y el níquel, que se utilizan en la fabricación de equipos que incluyen chips de computadora, paneles solares y hardware militar. Actualmente, China controla gran parte del suministro, lo que deja a Estados Unidos potencialmente expuesto a restricciones a las exportaciones dada la intensificación de la competencia estratégica entre Washington y Beijing.

El acceso a materiales críticos se ha convertido en una seria preocupación para la UE debido al potencial de China de “convertir en arma” su dominio del sector.

Australia tiene vastos depósitos, en gran parte sin explotar, de varios minerales críticos y ha estado intentando fortalecer su industria nacional mediante vehículos de financiación e incentivos fiscales, incluidas nuevas medidas anunciadas en su presupuesto de mayo.

Según el MoU firmado el martes, Australia y la UE buscarán impulsar la inversión en proyectos minerales críticos, incluidas empresas conjuntas, así como cooperar en investigación e innovación.

También te puede interesar

“Son tiempos muy largos”: demora 20 meses poner en operación una estación de servicio a gas natural

“Son tiempos muy largos, porque no es solamente que 20 meses como un número. El problema surge cuando un cliente o un transportista tiene que hacer un cambio tecnológico de su infraestructura, o un reemplazo de equipos, lo tiene que hacer ya, y si no lo hace, la próxima oportunidad...

Quellaveco ha generado más de 800 toneladas de abono para la agricultura de Moquegua

El compost, producido en la propia unidad minera bajo estrictos controles técnicos y ambientales, ya ha beneficiado a 39 asociaciones agrícolas, incluyendo comunidades como Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala...

Entre enero y agosto, emisiones de bonos peruanos alcanzaron los US$ 14.500 millones

Del total emitido, las empresas privadas colocaron S/ 17.400 millones (US$ 4.700 millones, equivalente al 1.5 % del PBI) y las entidades públicas colocaron S/ 35.400 millones (US$ 9.800millones, que representan el 3.1 % del PBI)...

Macroconsult: En el corto y mediano plazo, los vehículos híbridos son el motor principal para reducir emisiones en el Perú

Con todo, “el gran desafío es el transporte público y de carga pesada pero, al mismo tiempo, la mayor oportunidad para reducir emisiones”, dijo Tamayo...

AAP: “En un solo mes, Colombia vende la misma cantidad de vehículos eléctricos que Perú en un año”

Países vecinos han tomado la delantera: Colombia cuenta con 1,580 buses eléctricos y Chile con 2,017, mientras que en Perú la penetración de vehículos eléctricos no llega ni al 4%, frente al 20% o más en otros países de la región...

“Solo hace falta una intención política”: expertos se sinceran con respecto al sector transporte peruano

“Apostamos por los combustibles limpios. Con el Euro 6, vehículos a gas natural y no solo porque reduce las emisiones en 20% a 30% con respecto a otros hidrocarburos, sino porque ese recurso energético es nuestro, y lo tenemos que aprovechar”, refiere Tarazona, de la AAP...

ProInversión: Adjudicaciones de proyectos de Obras por Impuestos superan los S/ 2.000 millones en 2025

Solo en agosto (al 22 de agosto) se han adjudicado 20 proyectos por S/ 309 millones, y la expectativa es que este mes cierre con más de S/ 400 millones adjudicados...

Erick García: El gas natural es la alternativa evidente en el Perú hacia un transporte sostenible

“En el Perú el 16% de los vehículos tienen más de 15 años y el 80% usa diésel, un importante producto que no tenemos”, resalta García...

“No nos conformemos con lo mínimo, aspiremos a lo mejor”: arranca Transporte Sostenible 2025

“El transporte no es un servicio aislado, sino la columna vertebral de una sociedad moderna y respetuosa con el medio ambiente.  Con este evento, queremos elevar los estándares del transporte en el país”, Miluska Acevedo, gerente general de Prensa Grupo SAC, empresa organizadora del congreso. ...

Foro Internacional de PERUMIN 37 impulsa transición energética en minería

La agenda abordará desafíos centrales como la sostenibilidad, la política energética, la descarbonización y la geopolítica de los minerales críticos, a través de paneles técnicos y diálogos abiertos sobre el futuro del sector en América Latina...

WIM Perú inaugura quinta edición de su programa que capacita a mujeres para el sector minero

“Estas 150 mujeres representan a 14 de las 24 regiones de nuestro país. El 68% de ellas labora en la industria minera y para el 32% restante esta es una gran oportunidad para contribuir con su energía y talento a una industria que necesita talento joven, creativo y preparado”, señaló...

“Cuatro años de vida perdemos por la ineficiencia del transporte”: Erick García, de Transporte Sostenible

Transporte Sostenible 2025 reunirá innovación, vehículos limpios y propuestas de política pública del 27 al 29 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey...