Muelle Bicentenario: DP World  generó más de 700 empleos en etapa de construcción

Muelle Bicentenario es un proyecto que ha finalizado en abril 2024 y que está incrementando la capacidad del terminal portuario Muelle Sur en un 80%.

Créditos de imagen:

Difusión

DP World, empresa concesionaria del Muelle Sur del Puerto del Callao, ha venido contribuyendo año tras año con la generación de empleo formal, impulsando la economía del país y del Callao. 

En el marco de la ampliación del Muelle Sur, denominado ‘Muelle Bicentenario’, la empresa logró generar más de 700 nuevos empleos en la construcción. Adicionalmente, DP World Callao tiene cerca de 1,200 colaboradores permanentes, de los cuales el 31% son chalacos, y genera más de 10,000 puestos de trabajo indirectos relacionados a la gestión del terminal portuario. 

Muelle Bicentenario es un proyecto que ha finalizado en abril 2024 y que está incrementando la capacidad del terminal portuario Muelle Sur en un 80%. Esta capacidad, sumada a la conectividad que tiene este terminal con otros puertos alrededor del mundo, seguirá fortaleciendo la posición de Callao como el principal hub de la Costa Oeste de Sudamérica.

DP World obtuvo el reconocimiento en la categoría de empresas con más de 1000 trabajadores del  ranking “Los mejores lugares para trabajar de Perú”, elaborado por Great Place To Work Perú. 

“El clima laboral entre los colaboradores de DP World es un pilar fundamental para nuestra operación y crecimiento. Nos hemos enfocado en diferentes iniciativas orientadas a construir un espacio de trabajo saludable y seguro; impulsando espacios de interacción, escucha, desarrollo de innovación y talento”, señala Marco Hernández, gerente general de DP World Callao. 

DP World Callao también genera empleos indirectos para más de 10,000 peruanos en servicios de mantenimiento, alimentación, limpieza, seguridad, conducción de camiones, entre otros. Además, apuesta constantemente por promover el desarrollo local a través de una oferta amplia para la comunidad del Callao.  

También te puede interesar

Metro de Lima y aeropuertos concentran el 88 % de la inversión en infraestructuras de transporte

El sector ferroviario y del Metro de Lima, impulsado por los avances en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, registró una inversión de US$ 453,5 millones entre enero y septiembre, alcanzando un acumulado de US$ 4552,8 millones...

Este mes ProInversión incorporará a proceso de promoción puertos de Iquitos y Saramiriza

El proyecto “Nuevos Terminales Portuarios de Loreto”, que incluye el Terminal Portuario de Sinchicuy y el Terminal Portuario de Saramiriza, contempla una inversión total estimada en US$ 181 millones...

Aeropuerto de Jauja movilizó a más de 46 mil pasajeros en los primeros 100 días de vuelos comerciales

Del total de vuelos registrados, el 83 % correspondió a las aerolíneas Latam Airlines y Sky Airlines, mientras que el resto se distribuyó entre operaciones militares (13%) particulares (3.5%) y de asistencia médica (0.5%)...

CORPAC culminó obras previstas durante el cierre del Aeropuerto Internacional del Cusco

Entidad concluyó exitosamente el asfaltado que estaba previsto durante el cierre de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete...

Intercambio Vial Bujama tiene un avance físico del 90%

Aunque la conformidad emitida por la supervisión alcanza el 50,92 %, debido a observaciones técnicas que se encuentran en proceso de subsanación, informa Ositrán...

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...