Elebbre, la plataforma e-commerce llega al Perú para impulsar las transacciones de equipos y maquinarias de minería y construcción

Moisés Núñez, cofundador y gerente general de Elebbre, afirma que el portal online inició operaciones hace seis meses en Perú, tras un éxito rotundo en Brasil y Chile, con los cuales logró convocar a más de 8,500 usuarios registrados de alrededor de 30 países.

Créditos de imagen:

Difusión

El comercio de equipos y maquinarias para los sectores de la construcción, minería, transporte y agricultura se sofistica y dinamiza en nuestro país con el ingreso de Elebbre.com, la plataforma electrónica y aplicación móvil más completa y diseñada para operaciones de negocio como son marketplace, venta directa y subastas online

Navegar por el marketplace de Elebbre es sumamente sencillo, pues bastará con seleccionar palabras clave de su buscador, como camiones, chancadoras o perforadoras, para descubrir un inventario variado de equipos y maquinarias disponibles para actividades de construcción, pavimentación, minería, elevación, y mucho más.

Moisés Núñez, cofundador y gerente general de Elebbre, afirma que el portal online inició operaciones hace seis meses en Perú, tras un éxito rotundo en Brasil y Chile, con los cuales logró convocar a más de 8,500 usuarios registrados de alrededor de 30 países y con la intención de ampliar mercados en Colombia, Ecuador y México en el mediano plazo, convirtiéndose en la plataforma de comercialización de equipos más grande y completa de Latinoamérica.

La practicidad y confiabilidad de explorar Elebbre.com hace posible que sea una herramienta e-commerce altamente consultada y multilingüe, ya que el site recibe más de 200 visitas al día, 1500 a la semana y 75000 al año, demostrando así ser una aliada perfecta para las estrategias de marketing digital de empresas grandes y pequeñas.

“Todas las ofertas de equipos y maquinarias pesadas y ligeras colocadas en la plataforma electrónica de Elebbre son continuamente exhibidas a los usuarios que ingresan directamente a la web, así como también son expuestas vía mailing a más de 80 mil contactos que reciben nuestro boletín informativo mensual”, precisa Moisés Núñez.

Cabe resaltar que el personal de Elebbre entendió que el comercio electrónico debe ser una forma ágil de realizar negocios y totalmente libre de barreras; por ende, ha añadido a sus funcionalidades la opción de las videoconferencias, la cual permite acercar al comprador y vendedor para conocer el estado de los equipos y maquinarias a transaccionar. 

Sumado a lo anterior, Elebbre está en la capacidad de ofrecer servicios adicionales como la inspección y diagnóstico técnico in situ de los activos, la reparación y mantenimiento de los mismos y el financiamiento para las adquisiciones, convirtiéndose así en una solución integral a la medida de las necesidades de cada uno de sus usuarios.

Elebbre.com se prepara para el cierre de una gran subasta este miércoles 15 de mayo, en la que se ofertarán más de 11 millones de dólares en más de 300 lotes cuyos precios superan los 200 mil dólares en algunos casos, según confirman los representantes de la novedosa plataforma e-commerce.

Es más, de acuerdo con Moisés Núñez, el paquete de servicios llave en mano de Elebbre se complementa perfectamente con la provisión del soporte profesional en logística nacional e internacional, importación y exportación, seguros, mejoras y renovaciones, siempre que estos se realicen a través de sus socios autorizados y certificados.

A sabiendas de que la cibercriminalidad es un enemigo en el mundo virtual, Elebbre ha encargado la fiabilidad de sus operaciones y la información de sus clientes a un reconocido proveedor informático inglés, Krank, con el objetivo de reforzar la seguridad de la plataforma y bloquear todo ciberataque, proyecto cuya inversión ha sido mayor a los 10 millones de libras.

“Al día de hoy, a nivel de Perú, más de 30 grandes empresas contratistas, distribuidores y arrendadores han manifestado su interés o ya están utilizando nuestro marketplace y subasta online para promocionar o vender equipos y maquinarias acordes a los distintos requerimientos de sus actividades”, explaya el cofundador y gerente general de Elebbre.

Por ahora, Elebbre.com se prepara para el cierre de una gran subasta este miércoles 15 de mayo, en la que se ofertarán más de 11 millones de dólares en más de 300 lotes cuyos precios superan los 200 mil dólares en algunos casos, según confirman los representantes de la novedosa plataforma e-commerce.

También te puede interesar

Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”

“Tenemos riqueza geológica, ubicación estratégica, fuerza laboral preparada, pero el principal problema no es geológico: es político y normativo”, afirmó...

Fusión Anglo-Teck y acuerdo Codelco-Anglo, grandes noticias para la minería mundial, refiere la Cámara Minera de Chile

El impacto en la minería chilena por la integración de las operaciones de Collahuasi y Quebrada Blanca en Chile podría agregar alrededor de 175,000 toneladas adicionales anuales de producción de cobre, equivalente a la producción de una nueva mina a una fracción marginal del costo operacional, dijo Manuel Viera...

Deutsche Bank eleva su previsión del precio del oro a US$4.000 la onza

El equipo destacó la volatilidad macroeconómica y los acontecimientos políticos en EE. UU., destacando la incertidumbre generada por los crecientes desafíos a la independencia de la Reserva Federal...

Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible

“El cobre es un metal crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del Perú, así como un mineral clave en la transición energética global, gracias a su rol en vehículos eléctricos, infraestructuras de energía renovable y transmisión eléctrica”, señaló Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera...

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Corea del Sur interesada en construir las líneas 3 y 4 del Metro de Lima

“El consorcio de empresas coreanas tiene mucho interés en participar en la construcción de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima. Espero que nuestra alta tecnología y experiencia se ponga al servicio del Perú, tal como ya estamos participando en el proceso de la oficina de gestión de...

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficiencia operativa en Quellaveco

La flota de 32 camiones mineros autónomos Cat® 794 que viene operando con éxito en Quellaveco fue implementada y recibe el soporte especializado de Ferreyros. ...

Quebrada Huaycoloro: un canal para proteger a más de 30,000 ciudadanos de Lurigancho-Chosica

Con una inversión superior a S/652 millones, el canal representa una infraestructura clave frente a los huaicos, desbordes e inundaciones del fenómeno El Niño...

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37: Existen más de 67 proyectos mineros listos para ejecutarse

“Necesitamos ser un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, tener un Estado que sepa cumplir su rol frente a la minería ilegal”, enfatizó...

BHP Escondida cierra primer semestre con una producción de 661 mil toneladas de cobre

Su ganancia neta se situó en US$2.644 millones, un incremento del 59% respecto al año anterior. En tanto, los costos operacionales —excluyendo costos financieros netos— totalizaron US$2.830 millones, un 5,3% más que en igual semestre del año pasado, impulsados por la inflación y una mayor producción...

Minerales estratégicos: confirman hallazgo de tierras raras en Junín

La investigación, realizada en el distrito de San Ramón (Chanchamayo), identificó estos valiosos elementos –como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio– en arcillas asociadas al Plutón San Ramón...