Elebbre, la plataforma e-commerce llega al Perú para impulsar las transacciones de equipos y maquinarias de minería y construcción

Moisés Núñez, cofundador y gerente general de Elebbre, afirma que el portal online inició operaciones hace seis meses en Perú, tras un éxito rotundo en Brasil y Chile, con los cuales logró convocar a más de 8,500 usuarios registrados de alrededor de 30 países.

Créditos de imagen:

Difusión

El comercio de equipos y maquinarias para los sectores de la construcción, minería, transporte y agricultura se sofistica y dinamiza en nuestro país con el ingreso de Elebbre.com, la plataforma electrónica y aplicación móvil más completa y diseñada para operaciones de negocio como son marketplace, venta directa y subastas online

Navegar por el marketplace de Elebbre es sumamente sencillo, pues bastará con seleccionar palabras clave de su buscador, como camiones, chancadoras o perforadoras, para descubrir un inventario variado de equipos y maquinarias disponibles para actividades de construcción, pavimentación, minería, elevación, y mucho más.

Moisés Núñez, cofundador y gerente general de Elebbre, afirma que el portal online inició operaciones hace seis meses en Perú, tras un éxito rotundo en Brasil y Chile, con los cuales logró convocar a más de 8,500 usuarios registrados de alrededor de 30 países y con la intención de ampliar mercados en Colombia, Ecuador y México en el mediano plazo, convirtiéndose en la plataforma de comercialización de equipos más grande y completa de Latinoamérica.

La practicidad y confiabilidad de explorar Elebbre.com hace posible que sea una herramienta e-commerce altamente consultada y multilingüe, ya que el site recibe más de 200 visitas al día, 1500 a la semana y 75000 al año, demostrando así ser una aliada perfecta para las estrategias de marketing digital de empresas grandes y pequeñas.

“Todas las ofertas de equipos y maquinarias pesadas y ligeras colocadas en la plataforma electrónica de Elebbre son continuamente exhibidas a los usuarios que ingresan directamente a la web, así como también son expuestas vía mailing a más de 80 mil contactos que reciben nuestro boletín informativo mensual”, precisa Moisés Núñez.

Cabe resaltar que el personal de Elebbre entendió que el comercio electrónico debe ser una forma ágil de realizar negocios y totalmente libre de barreras; por ende, ha añadido a sus funcionalidades la opción de las videoconferencias, la cual permite acercar al comprador y vendedor para conocer el estado de los equipos y maquinarias a transaccionar. 

Sumado a lo anterior, Elebbre está en la capacidad de ofrecer servicios adicionales como la inspección y diagnóstico técnico in situ de los activos, la reparación y mantenimiento de los mismos y el financiamiento para las adquisiciones, convirtiéndose así en una solución integral a la medida de las necesidades de cada uno de sus usuarios.

Elebbre.com se prepara para el cierre de una gran subasta este miércoles 15 de mayo, en la que se ofertarán más de 11 millones de dólares en más de 300 lotes cuyos precios superan los 200 mil dólares en algunos casos, según confirman los representantes de la novedosa plataforma e-commerce.

Es más, de acuerdo con Moisés Núñez, el paquete de servicios llave en mano de Elebbre se complementa perfectamente con la provisión del soporte profesional en logística nacional e internacional, importación y exportación, seguros, mejoras y renovaciones, siempre que estos se realicen a través de sus socios autorizados y certificados.

A sabiendas de que la cibercriminalidad es un enemigo en el mundo virtual, Elebbre ha encargado la fiabilidad de sus operaciones y la información de sus clientes a un reconocido proveedor informático inglés, Krank, con el objetivo de reforzar la seguridad de la plataforma y bloquear todo ciberataque, proyecto cuya inversión ha sido mayor a los 10 millones de libras.

“Al día de hoy, a nivel de Perú, más de 30 grandes empresas contratistas, distribuidores y arrendadores han manifestado su interés o ya están utilizando nuestro marketplace y subasta online para promocionar o vender equipos y maquinarias acordes a los distintos requerimientos de sus actividades”, explaya el cofundador y gerente general de Elebbre.

Por ahora, Elebbre.com se prepara para el cierre de una gran subasta este miércoles 15 de mayo, en la que se ofertarán más de 11 millones de dólares en más de 300 lotes cuyos precios superan los 200 mil dólares en algunos casos, según confirman los representantes de la novedosa plataforma e-commerce.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Promueven proyectos portuarios por más de US$ 700 millones

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó la relevancia del Terminal Portuario de Chimbote (US$ 354 millones), que beneficiará a cerca de 1.2 millones de habitantes de las regiones de Áncash, La Libertad, Huánuco y el norte de Lima...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

MTC impulsa cartera superior a los US$ 40,000 millones en siete proyectos ferroviarios

Entre los proyectos en cartera destacan: el Ferrocarril Lima-Ica, que reducirá el viaje entre ambas ciudades a solo 2 horas y media; el Ferrocarril Marcona–Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ica y Arequipa; el Ferrocarril Lima–Barranca, que facilitará el intercambio comercial con los puertos del Callao y Chancay...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

ProInversión se hará cargo del proyecto de tren de cercanías Lima–Chosica

Del Carpio remarcó que el rol de ProInversión será “acompañar técnicamente el desarrollo del proyecto”...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...