Elebbre, la plataforma e-commerce llega al Perú para impulsar las transacciones de equipos y maquinarias de minería y construcción

Moisés Núñez, cofundador y gerente general de Elebbre, afirma que el portal online inició operaciones hace seis meses en Perú, tras un éxito rotundo en Brasil y Chile, con los cuales logró convocar a más de 8,500 usuarios registrados de alrededor de 30 países.

Créditos de imagen:

Difusión

El comercio de equipos y maquinarias para los sectores de la construcción, minería, transporte y agricultura se sofistica y dinamiza en nuestro país con el ingreso de Elebbre.com, la plataforma electrónica y aplicación móvil más completa y diseñada para operaciones de negocio como son marketplace, venta directa y subastas online

Navegar por el marketplace de Elebbre es sumamente sencillo, pues bastará con seleccionar palabras clave de su buscador, como camiones, chancadoras o perforadoras, para descubrir un inventario variado de equipos y maquinarias disponibles para actividades de construcción, pavimentación, minería, elevación, y mucho más.

Moisés Núñez, cofundador y gerente general de Elebbre, afirma que el portal online inició operaciones hace seis meses en Perú, tras un éxito rotundo en Brasil y Chile, con los cuales logró convocar a más de 8,500 usuarios registrados de alrededor de 30 países y con la intención de ampliar mercados en Colombia, Ecuador y México en el mediano plazo, convirtiéndose en la plataforma de comercialización de equipos más grande y completa de Latinoamérica.

La practicidad y confiabilidad de explorar Elebbre.com hace posible que sea una herramienta e-commerce altamente consultada y multilingüe, ya que el site recibe más de 200 visitas al día, 1500 a la semana y 75000 al año, demostrando así ser una aliada perfecta para las estrategias de marketing digital de empresas grandes y pequeñas.

“Todas las ofertas de equipos y maquinarias pesadas y ligeras colocadas en la plataforma electrónica de Elebbre son continuamente exhibidas a los usuarios que ingresan directamente a la web, así como también son expuestas vía mailing a más de 80 mil contactos que reciben nuestro boletín informativo mensual”, precisa Moisés Núñez.

Cabe resaltar que el personal de Elebbre entendió que el comercio electrónico debe ser una forma ágil de realizar negocios y totalmente libre de barreras; por ende, ha añadido a sus funcionalidades la opción de las videoconferencias, la cual permite acercar al comprador y vendedor para conocer el estado de los equipos y maquinarias a transaccionar. 

Sumado a lo anterior, Elebbre está en la capacidad de ofrecer servicios adicionales como la inspección y diagnóstico técnico in situ de los activos, la reparación y mantenimiento de los mismos y el financiamiento para las adquisiciones, convirtiéndose así en una solución integral a la medida de las necesidades de cada uno de sus usuarios.

Elebbre.com se prepara para el cierre de una gran subasta este miércoles 15 de mayo, en la que se ofertarán más de 11 millones de dólares en más de 300 lotes cuyos precios superan los 200 mil dólares en algunos casos, según confirman los representantes de la novedosa plataforma e-commerce.

Es más, de acuerdo con Moisés Núñez, el paquete de servicios llave en mano de Elebbre se complementa perfectamente con la provisión del soporte profesional en logística nacional e internacional, importación y exportación, seguros, mejoras y renovaciones, siempre que estos se realicen a través de sus socios autorizados y certificados.

A sabiendas de que la cibercriminalidad es un enemigo en el mundo virtual, Elebbre ha encargado la fiabilidad de sus operaciones y la información de sus clientes a un reconocido proveedor informático inglés, Krank, con el objetivo de reforzar la seguridad de la plataforma y bloquear todo ciberataque, proyecto cuya inversión ha sido mayor a los 10 millones de libras.

“Al día de hoy, a nivel de Perú, más de 30 grandes empresas contratistas, distribuidores y arrendadores han manifestado su interés o ya están utilizando nuestro marketplace y subasta online para promocionar o vender equipos y maquinarias acordes a los distintos requerimientos de sus actividades”, explaya el cofundador y gerente general de Elebbre.

Por ahora, Elebbre.com se prepara para el cierre de una gran subasta este miércoles 15 de mayo, en la que se ofertarán más de 11 millones de dólares en más de 300 lotes cuyos precios superan los 200 mil dólares en algunos casos, según confirman los representantes de la novedosa plataforma e-commerce.

También te puede interesar

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de transporte con propulsión capaz de superar los 1,000 km/h

“Es la primera vez que un vehículo real va a correr sobre esta pista con la tecnología del futuro. Esto es lo que llamamos generación 1 y como se imaginan, tenemos muchas más generaciones que vendrán y esperamos que lleguemos hacia el 2030 ya en un entorno de producción”, destacó...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Corpac confirma que pista del aeropuerto del Cusco opera en toda su extensión

El MTC ha logrado recuperar toda la carpeta asfáltica en la zona del umbral (inicio de pista) y eliminar las protuberancias y pérdidas del asfalto originadas por el intenso tráfico aéreo...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...

Normin 2025: El norte peruano puede ser el próximo cinturón cuprífero de Sudamérica

Nelver Benavides, director de operaciones de Southern Peru Copper Corporation, recordó que Cajamarca ha recibido S/ 7,424 millones en canon y regalías, pero que sin inversión pública eficiente no hay desarrollo real...

Producción minera nacional registra incrementos en seis principales minerales

Zinc, oro y hierro alcanzan significativos crecimientos, en un contexto internacional de reactivación de los mercados mineros...