Minem: Minería y agricultura coexisten, y un ejemplo es Colquisiri y Huaral

“Acá en Huaral, una tierra fructífera muy reconocida por su importante producción agrícola y que está situada a dos horas de Lima, los campos de cultivo están cerca de las áreas de operación minera en un marco de articulación de esfuerzos y sostenibilidad social y ambiental”, remarcó el ministro.

Créditos de imagen:

Difusión

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó las grandes oportunidades de desarrollo que la minería puede generar a favor de la agricultura, mediante una convivencia armónica que permite fortalecer capacidades y posibilidades de crecimiento en las comunidades.

“El Perú siempre ha sido un país minero, y desde hace siglos la minería y la agricultura han coexistido en nuestro territorio, a través de diferentes civilizaciones, por tanto, con actividades económicas complementarias que permiten traer mayor bienestar y calidad de vida a la población”, señaló

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) brindó estas declaraciones durante el recorrido que realizó a la unidad minera Maria Teresa de la empresa minera Colquisiri, ubicada en el distrito y provincia de Huaral (Lima), y las tierras agrícolas aledañas que producen mandarinas para los mercados de Asia y Europa.

“Acá en Huaral, una tierra fructífera muy reconocida por su importante producción agrícola y que está situada a dos horas de Lima, los campos de cultivo están cerca de las áreas de operación minera en un marco de articulación de esfuerzos y sostenibilidad social y ambiental”, remarcó el ministro.

El ministro Rómulo Mucho destacó que el trabajo que realiza Colquisiri es un ejemplo de los efectos positivos de la convivencia armoniosa entre minería y agricultura, pues el fundo El Nopal, ubicado a 50 metros de la unidad minera, produce más de 2,000 toneladas de mandarinas al año que se distribuyen en el mercado local y un 60% se exporta a países con altos estándares de salubridad como Japón, Holanda, Inglaterra y Estados Unidos.

Destacó que más de 5,000 familias de 27 centros pobladores de los distritos de Chancay y Huaral se benefician de ambas actividades económicas.

“Desde el Minem celebramos esta armonía alcanzada, y eso nos alienta a seguir avanzando convencidos de que este es el camino, y que, a través del diálogo y el consenso, podemos alcanzar grandes objetivos entrelazando el potencial productivo de la minería y la agricultura, actividades fundamentales para nuestro progreso y desarrollo”, señaló.

La minera Colquisiri S.A. produce cobre, zinc, plata y plomo, y ha logrado importantes certificaciones como Global GAP, normas que garantizan las buenas prácticas agrícolas en el mundo.

También te puede interesar

Exportaciones de hierro en riesgo: Perú depende en 95% de China

“Perú no puede sostener su mercado del hierro con un solo comprador y un solo productor”, advierte Washington López, economista y experto en precio de metales...

Yanacocha, Poderosa y Boroo encabezan producción de oro peruano a julio

La producción acumulada del metal precioso a julio alcanzó la cifra de 60.287.655 gramos finos, reflejando una contracción de 2.8% frente a similar periodo del 2024 (61 995 837 gramos finos). ...

Las Bambas lidera producción de cobre peruano a julio

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo líder en la producción del metal rojo con una participación de 18.0% del total. En Apurímac se ubicó en segundo lugar con el 15.9% de contribución...

Anglo American entrega equipos de telemedicina para Titire

Con estos equipos, los pobladores de Titire, Aruntaya y comunidades aledañas recibirán ahora un diagnóstico y tratamiento a distancia, mediante citas virtuales, esto gracias a otro componente importante de la estrategia de desarrollo territorial de Anglo American, como es la conectividad...

Gestión del agua, uno de los pilares a tratar en el PERUMIN 37

"Nuestro objetivo es presentar temas de gran actualidad en agua, cambio climático y minería con absoluta objetividad y análisis tanto en forma global como en su aplicabilidad local. Esto será complementado con estudios de caso de iniciativas locales mostrando sus retos, oportunidades y lecciones aprendidas", sostuvo Fabiola Sifuentes, presidenta del...

Julia Torreblanca: “Un retraso de cuatro años en un proyecto minero puede costar S/12.000 millones”

“Tenemos riqueza geológica, ubicación estratégica, fuerza laboral preparada, pero el principal problema no es geológico: es político y normativo”, afirmó...

Fusión Anglo-Teck y acuerdo Codelco-Anglo, grandes noticias para la minería mundial, refiere la Cámara Minera de Chile

El impacto en la minería chilena por la integración de las operaciones de Collahuasi y Quebrada Blanca en Chile podría agregar alrededor de 175,000 toneladas adicionales anuales de producción de cobre, equivalente a la producción de una nueva mina a una fracción marginal del costo operacional, dijo Manuel Viera...

Deutsche Bank eleva su previsión del precio del oro a US$4.000 la onza

El equipo destacó la volatilidad macroeconómica y los acontecimientos políticos en EE. UU., destacando la incertidumbre generada por los crecientes desafíos a la independencia de la Reserva Federal...

Perú busca convertir sus reservas de cobre en el motor de un desarrollo industrial sostenible

“El cobre es un metal crucial para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del Perú, así como un mineral clave en la transición energética global, gracias a su rol en vehículos eléctricos, infraestructuras de energía renovable y transmisión eléctrica”, señaló Walter Sánchez, director general de Promoción y Sostenibilidad Minera...

PERUMIN 37 analizará impacto de transición energética en dinámicas geopolíticas de América Latina

"Este foro es el espacio clave para debatir esta coyuntura. Un encuentro de alto nivel donde se analizarán los desafíos, oportunidades y decisiones que marcarán el futuro de la minería, la energía y el desarrollo sostenible en la región", mencionó José Estela, presidente del Foro de Transición Energética Minera...

BHP y WIM Perú consolidan alianza estratégica para impulsar balance de género en la minería

"Estamos orgullosos de compartir nuestro recorrido y las múltiples prácticas que hemos incorporado, para que la minería en el Perú continúe transformándose en una industria más diversa, inclusiva y productiva", afirmó Lauren Arias, Head of Joint Ventures BHP Minerals Americas...

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficiencia operativa en Quellaveco

La flota de 32 camiones mineros autónomos Cat® 794 que viene operando con éxito en Quellaveco fue implementada y recibe el soporte especializado de Ferreyros. ...