Cusco: Las Bambas invierte más de S/ 1.4 millones en mejorar institución educativa de la comunidad de Huascabamba

Este proyecto beneficia directamente a la comunidad y anexos de Huascabamba, así como a los estudiantes de la institución educativa, proporcionando un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Créditos de imagen:

Difusión

A través de la Asociación de Desarrollo Las Bambas y en un nuevo esfuerzo por impulsar el desarrollo educativo, Minera Las Bambas entregó el proyecto de mejoramiento de la infraestructura del I.E Integrada N°56261 Las Mercedes Nivel Secundaria de la comunidad de Huascabamba, distrito de Ccapacmarca, provincia de Chumbivilcas, Cusco gracias a una inversión de S/ 1,467,250.

La obra fue ejecutada en 150 días calendario por la empresa comunal de la zona INTIYOQ, generando empleo local y dinamización de la economía en beneficio del distrito de Ccapacmarca. Así, se ejecutaron los siguientes componentes de mejora:

1. Construcción de sala de innovación y equipamiento: con un área interior de 94.78 m2 y un área exterior de 103.87 m2. Además, se equipó con 31 computadoras, módulos para PC, mobiliario para docentes, equipo audiovisual, entre otros.

2. Campo deportivo multiuso y patio de honor: se habilitó una losa deportiva de 567.00 m2 para promover la actividad física y el deporte entre los estudiantes.

3. Cerco perimétrico y malla raschel: se instaló un cerco con muro de contención de concreto armado y muro de contención, además de cobertura de malla raschel para garantizar la seguridad y delimitación adecuada de la institución educativa.

4. Mantenimiento de los servicios higiénicos existentes: para asegurar condiciones óptimas de higiene.

El presidente de la comunidad de Huascabamba, Wilber Yarice Salazar, agradeció a Las Bambas por esta obra, manifestó además que el centro de cómputo será de mucha ayuda a los estudiantes de la comunidad y que el mundo escuche que Huascabamba avanza.

Este proyecto beneficia directamente a la comunidad y anexos de Huascabamba, así como a los estudiantes de la institución educativa, proporcionando un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

También te puede interesar

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...

Perú y Chile impulsan alianza estratégica para desarrollar inteligencia artificial propia en la región

"Hoy Perú y Chile damos un paso fundamental para fortalecer nuestras capacidades, generar conocimientos desde la región y proyectar una voz sólida y reconocible en el escenario mundial”, indicó el premier Álvarez...

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...