Search
Close this search box.

Planta Veta Dorada recibe certificación internacional para el manejo del cianuro

“Nuestra filial Veta Dorada es la primera empresa que procesa mineral aurífero que adquiere de la MAPE en obtener esta certificación con resultado exitoso, lo cual nos llena de orgullo”, afirmó Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor Group.

Créditos de imagen:

Difusión

Dynacor Group Inc., una corporación industrial internacional de procesamiento de mineral de oro que compra a la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala), anunció hoy que su planta Veta Dorada fue certificada en el cumplimiento del Código Internacional de Gestión del Cianuro (Código de Cianuro).

La certificación fue otorgada por el Instituto Internacional de Gestión del Cianuro (ICMI, en inglés), una corporación sin fines de lucro establecida para administrar el Código del Cianuro y desarrollar y proporcionar información sobre prácticas responsables de manejo del cianuro.

Nuestra filial Veta Dorada es la primera empresa que procesa mineral aurífero que adquiere de la MAPE en obtener esta certificación con resultado exitoso, lo cual nos llena de orgullo. Es una muestra de las acciones que estamos implementando como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad”, afirmó Jean Martineau, presidente y director ejecutivo de Dynacor Group.

El Código de Cianuro es un programa voluntario de la industria minera centrado en la gestión segura y ambientalmente responsable del cianuro por parte de las empresas que producen oro o plata, y por las empresas que fabrican, almacenan y transportan cianuro.

Gracias al compromiso del equipo de nuestra filial Veta Dorada, somos parte del Código Internacional para el Manejo de Cianuro. En nuestra proyección de crecimiento, continuaremos buscando elevar los estándares de seguridad, salud ocupacional y del cuidado del medio ambiente en nuestras operaciones”, dijo Jean Martineau.

Las últimas

También te puede interesar

Energías renovables y estrategias logísticas: las mineras se ponen objetivos tecnológicamente realistas para reducir emisiones

Southern desarrolla proyectos como la planta solar en Quebrada Honda, que aportará 100 megavatios para reducir sus emisiones...

MEF firma contrato con BID para modernizar la ONP por US$ 81 millones

La población beneficiaria del proyecto está conformada por los afiliados y pensionistas de la ONP, incluyendo diferentes regímenes previsionales, sumando más de 5 millones de personas...

Santuario de Amancay de UNACEM: primer proyecto solar dentro de un área de conservación privada

Una alianza entre UNACEM y Celepsa, ambas empresas de Grupo UNACEM, proveerá al Área de Conservación Privada (ACP) de un sistema de paneles solares y un invernadero que permitirá la producción controlada de flora nativa de las lomas costeras...

Despacho de ministro Salardi trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de US$ 10,000 millones

Antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por US$ 4,500 millones vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por Red de Ductos en Lima y Callao y del Terminal Portuario de Matarani...

Inician bloqueo de millón y medio de celulares y eliminación de 300,000 líneas de telefonía móvil

Al encabezar una nueva sesión del Cuarto de Guerra, la jefa de Estado anunció que, en paralelo, a partir de hoy se desactivarán 300,000 líneas móviles que no cuenten con un usuario identificado...

Fondo Social para el Desarrollo de Chancay ya es una realidad

El fondo se financia con el 20 % del total de los recursos provenientes de la Participación en Rentas de Aduanas, recaudado por la aduana marítima, ubicada en los terminales portuarios dentro de la jurisdicción de la provincia de Huaral...

Evaluación geológica del Ingemmet alerta sobre peligro en escuela de Hongos, Yauyos

Algunas actividades humanas como el riego de cultivos y la construcción de caminos realizando cortes en las laderas desestabilizan el suelo y aumentan la posibilidad de deslizamientos...

Perú lanza primer Fondo Bursátil de bonos soberanos y alcanza los S/ 100,5 millones

Perú se convierte en el tercer país de la región en implementar Fondo Bursátil luego de Colombia y Brasil, que también han logrado implementar el Programa “Issuer Driven ETF” del Banco Mundial...

MEF: Inversión pública creció 18 % en primer trimestre y alcanza ejecución histórica de S/ 11,233 millones

El ministro de Economía, José Salardi, explicó que la ejecución sigue acelerada debido al impulso de la inversión pública y público-privada, a través de mecanismos como la Asociación Público-Privada y Obras por Impuestos...

Antapaccay impulsa desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado

En el periodo 2022-2024, la minera aplicó técnicas de inseminación artificial para mejorar la calidad genética e incrementar el hato ganadero, inseminando 2,642 vacas y 2,206 ovejas...

SGS Perú anuncia convocatoria para profesionales mujeres: hay 55 plazas disponibles

"Mujeres en Acción" está dirigido a egresadas de carreras como biología, química, ingeniería química, ingeniería pesquera, ingeniería metalúrgica, ingeniería alimentaria, ingeniería mecánica, entre otras...

Las Bambas estrena cerco perimétrico de colegio en Cotabambas

El proyecto, financiado por Las Bambas y ejecutado por la empresa comunal Choquecca Antío, contempló la instalación de 420 metros lineales de cerco perimétrico, con paneles de malla olímpica, cimientos y accesos principales y auxiliares, generando mano de obra local en la comunidad...