Dynacor recibe aprobación de la Bolsa de Toronto para renovar oferta del emisor de curso normal

La corporación podrá comprar acciones bajo el NCIB durante un período de doce meses, comenzando hoy 6 de mayo de 2024 y finalizando el 5 de mayo de 2025, cuando vence la oferta.

Créditos de imagen:

Difusión

Dynacor Group Inc. anuncia que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) aprobó la solicitud de la corporación para renovar un programa de oferta de emisor de curso normal (NCIB), a través del cual Dynacor podrá comprar, para su cancelación, hasta 2,928,607 acciones ordinarias o aproximadamente el 10% de la flotación pública (29,286,075 acciones ordinarias al 22 de abril de 2024).

La corporación podrá comprar acciones bajo el NCIB durante un período de doce meses, comenzando hoy 6 de mayo de 2024 y finalizando el 5 de mayo de 2025, cuando vence la oferta. Las compras NCIB se realizan a través de la TSX y ciertos sistemas alternativos de negociación (como Nasdaq CXC y CX2, TSX Alpha Exchange y Omega ATS), y el precio de cualquier recompra de las acciones serán de acuerdo con el precio de mercado vigente en el momento de la adquisición. 

La compra de los valores también puede realizarse fuera de las instalaciones de la TSX, mediante acuerdos privados de conformidad con a órdenes de exención que deben obtenerse del regulador de valores correspondiente.

Todas las acciones ordinarias adquiridas por la corporación serán canceladas. El número de acciones recompradas en un día determinado no podrán exceder las 9,362 acciones ordinarias, lo que equivale al 25% del volumen promedio diario de operaciones en la TSX durante el período de seis meses que finalizó el 31 de marzo de 2024, excepto cuando las compras se realicen de acuerdo con la “excepción de compra en bloque” de las reglas TSX. 

El volumen medio diario para este período se calculó de acuerdo con las reglas de la TSX y es igual a 37 451 acciones comunes.

Dynacor es un procesador industrial de mineral de oro que paga dividendos y tiene su oficina principal en Montreal, Canadá. La corporación se dedica a la producción de oro a través del procesamiento de mineral comprado a la industria de la MAPE (minería artesanal y de pequeña escala). En la actualidad, Dynacor opera en Perú.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...