El mineral de hierro es escaso y pasará la prueba de los US$ 100 en 2024, dice HSBC

El mineral de hierro ha tenido un camino lleno de obstáculos este año, cayendo casi un tercio en el primer trimestre debido a las preocupaciones sobre el debilitamiento de la demanda china.

Créditos de imagen:

Difusión

El mineral de hierro promediará más de US$ 100 la tonelada este año mientras el mercado mundial sigue ajustado, a pesar de que la crisis inmobiliaria de China perjudica las perspectivas de la demanda de acero allí, según HSBC Holdings Plc.

El mercado marítimo mundial para el producto básico de fabricación de acero seguirá siendo deficitario en 2024-25, y los aumentos en la producción de acero fuera de China, especialmente en India, ayudarán al consumo, dijeron analistas, incluido Howard Lau, en una nota divulgada por la agencia Bloomberg.

El mineral de hierro ha tenido un camino lleno de obstáculos este año, cayendo casi un tercio en el primer trimestre debido a las preocupaciones sobre el debilitamiento de la demanda china, incluida una caída por debajo de los US$ 100, antes de experimentar un repunte parcial este mes.

Las autoridades del mayor importador han estado luchando por reactivar el mercado inmobiliario del país, un motor vital de la demanda de acero. Como reflejo de los desafíos, el grupo líder de la industria siderúrgica ha estado pidiendo a sus miembros que reduzcan la producción.

“Esperamos que el crecimiento de la demanda de acero sea moderado en los próximos cinco años, creciendo a alrededor del 2% a medida que China continental reduzca”, dijo Lau. “Sin embargo, vemos que India está dando un paso adelante y registrando la tasa de crecimiento del consumo de acero más rápida del mundo”.

Ícono de validado por la comunidad

También te puede interesar

Rómulo Mucho: Las tierras raras podrían impulsar el próximo auge minero de América Latina

“Los países latinoamericanos, ricos en materias primas, debemos unirnos y trabajar juntos en colaboración para avanzar en el procesamiento y refinación de estos materiales", dijo...

Locomotoras: minera Vale y Wabtec apuestan por el etanol

“Iniciativas innovadoras como estas, orientadas a la adopción de combustibles alternativos en nuestras locomotoras, forman parte del compromiso de Vale de acelerar la descarbonización de nuestra red ferroviaria”, afirmó Carlos Medeiros, su vicepresidente de Operaciones. “En 2024, la red ferroviaria de Vale representó el 14 % de las emisiones de...

Arequipa: Southern Perú recibe autorización para explotar proyecto cuprífero Tía María

Cuando inicie operaciones en 2027, el proyecto de cobre generará 764 puestos de  trabajo directos y 5,900 puestos de trabajo indirectos...

“El factor f”: ingeniero Aarón Morales presenta libro que replantea la cultura del resultado en la industria minera

"En cualquier situación de precios y coyunturas los resultados se tienen que mantener. Quienes dirigen la empresa ya tendrían que haber aprendido a orientar sus esfuerzos hacia el ‘f’ >1, que se debería lograr bajo cualquier circunstancia", añadió...

José Augusto Palma: “Es imperativo hacer una profunda revisión de todo el sistema de permisos que se ha vuelto irracional”

“La transición energética del mundo es una oportunidad histórica que no podemos dejar pasar. Los inversionistas reconocen nuestro enorme potencial, pero competimos directamente con otros países y no podemos quedarnos atrás”, dijo...

Freeport se alejará del precio del cobre que mantuvo como referencia para proteger rentabilidad de fundiciones

La industria mundial del cobre ha dependido durante mucho tiempo de un único precio de referencia para las ventas de minerales semiprocesados, conocidos como concentrados. Las fundiciones de cobre reciben tarifas de procesamiento para convertir los concentrados en metal...

BHP considera reabrir minas de cobre estadounidenses

Los comentarios de Henry se producen en un momento en que se prevé que la demanda de cobre aumente un 24% para 2035...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Elmer Cuba: “Deberíamos tener el mejor sistema de aprobación para impulsar la inversión, pero el sistema estatal es un poco esquizofrénico”

Cuba señaló que el país debe recalibrar sus políticas públicas para facilitar la actividad empresarial y dinamizar la economía...

JPMorgan lanza iniciativa de US$ 1.5 billones para impulsar industrias críticas

La iniciativa se centra en 27 subáreas, incluyendo minería, refinación, energía solar y nuclear, almacenamiento de baterías y municiones...

Tierras raras: Aclara entra en etapas finales del proceso de permisos para el módulo Penco

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la compañía incluyen el Proyecto Carina en el Estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia, y el Módulo Penco en la Región del Biobío, Chile...

NORMIN 2025 posicionará a Cajamarca como eje de desarrollo minero en el norte del Perú con inversiones de US$ 17,000 millones

La región norte concentra actualmente el 37% de la cartera nacionales de inversiones mineras, equivalente a más de 23,600 millones de dólares en proyectos estratégicos...