Cien jóvenes reciben becas Antofagasta Minerals para estudios superiores

Son 43 los estudiantes que acceden por primera vez a la beca que financia estudios y gastos operativos, 50 quienes la renuevan y 7 los que están egresando de carreras técnicas y profesionales. 

Créditos de imagen:

Difusión

La iniciativa es impulsada hace 16 años a través de Minera Antucoya, Minera Centinela y Minera Zaldívar, para potenciar el desarrollo personal y mejorar las condiciones de vida de más de 400 personas y la de sus familias en territorios como María Elena, Sierra Gorda, Mejillones, Michilla, Calama Poniente y comunidades del Salar de Atacama, en Chile.

En esta versión, son 43 los estudiantes que acceden por primera vez a la beca que financia estudios y gastos operativos, 50 quienes la renuevan y 7 los que están egresando de carreras técnicas y profesionales. 

“Para mí significa mucho esta beca porque es de gran ayuda para mi familia, ya que somos siete hermanos y dos estamos estudiando gracias a este apoyo. Yo la recibí por primera vez y mi hermana la renovó, así que súper agradecida”, dijo Elena Veas, estudiante de Técnico en Equipos Pesados y oriunda de Michilla. Ella es una de las 69 personas favorecidas con las Becas de Educación Superior para Comunidades de Antofagasta Minerals, que en esta versión benefició a 100 jóvenes de la región para potenciar su desarrollo personal y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

En una emocionante ceremonia, los becados junto a sus familias, autoridades y ejecutivos del grupo minero celebraron los 16 años de este programa, que fomenta el acceso a la educación superior y contribuye a la empleabilidad y al desarrollo de capital humano en las comunidades vecinas a las operaciones de las compañías Antucoya, Centinela y Zaldívar.

El aporte que esta beca significa para las localidades de Sierra Gorda, María Elena, Mejillones, Michilla, Calama Poniente y comunidades del Salar de Atacama fue destacado por el seremi de Educación, Alonso Fernández, quien precisó que “nos alegra participar en esta instancia porque creemos en la educación como factor de cambio y movilizador social. Por eso necesitamos de aportes privados como Antofagasta Minerals, que ha entregado más de 400 oportunidades para los estudiantes y sus familias”.

El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal, resaltó que este programa “nos permite transformar vidas, multiplicar las oportunidades de empleabilidad y mejorar las condiciones de las comunidades vecinas a nuestras operaciones, reafirmando nuestro permanente compromiso con el desarrollo de la región y de sus habitantes para un futuro mejor”.

El programa benefició a 43 nuevos estudiantes; 50 renovantes; y 7 egresadas y egresados de carreras tan diversas como Geología, Derecho, Ingeniería o Enfermería, ofreciendo además tutorías y apoyo psicológico y vocacional. En este sentido, la directora ejecutiva de Fundación por una Carrera, Valentina Gran, manifestó que “nosotros como fundación no sólo apoyamos en todo este proceso en los primeros dos años, que son como los más difíciles, sino que también en el tema de egreso para enfrentar las entrevistas y la búsqueda de trabajo”.

También te puede interesar

CAPO Energy: “Estamos listos para acompañar a las empresas que requieran proyectos de batería”

“Los servicios complementarios, así como los sistemas de almacenamiento, se disparan”, afirmó Nicol Pomalia, tras presentar el análisis que proyecta la magnitud del salto renovable para el próximo año...

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...

Obras por Impuestos: Áncash iniciará construcción del hospital más especializado de la región en 2026, una inversión que supera los S/1,000 millones

El Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC se encuentra a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Este moderno hospital ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica, tres UCI especializadas, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros...

Carlos Gallardo, del IPE: Perú cuenta con uno de los menores niveles de recaudación (15.1% del PBI) en América Latina

La administración tributaria enfrenta un deterioro institucional: se ha designado seis superintendentes en los últimos dos años y, peor aún, tres de estos solo en octubre de 2025. El sistema requiere predictibilidad en sus autoridades y políticas para poder avanzar en sus principales desafíos, dijo...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...

La IA multiplicará el consumo energético de los centros de datos hacia 2030

Los sistemas eléctricos jugarán un papel clave en definir el liderazgo global en inteligencia artificial. Se estima que los centros de datos requerirán entre 90 GW y 125 GW de energía para impulsar la adopción de la IA en el mundo...

Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín

Las Bambas aportará S/ 1,330,105 para la ejecución del proyecto, orientado a mejorar las condiciones del servicio educativo y garantizar que los alumnos de la institución educativa accedan a una infraestructura moderna, segura y adecuada...

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026

Solo en el año 2014, la inversión y los gastos en operación del Muelle Norte, Muelle Sur y Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales generaron un impacto de US$ 598 millones en el valor agregado...

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

El alcalde del distrito de Cotabambas, Lucio Truyenque, destacó el rol de la empresa minera: "El apoyo de Las Bambas al distrito y provincia de Cotabambas, así como al distrito de Progreso, viene siendo fundamental para impulsar diversos proyectos"...

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Esta convocatoria ofrece cinco becas integrales dirigidas exclusivamente a mujeres del distrito de Caylloma, que cubren la totalidad de los gastos académicos para carreras de tres años en TECSUP, sede Arequipa...

Flexibilidad, firmeza, futuro: expertos debaten la necesidad de baterías en el sistema eléctrico nacional

Mario Gonzales, CEO de Luz del Sur, remarcó que el aumento de más oferta renovable no convencional “obliga a todas las empresas del sector a prepararse para ver lo que está viniendo”...