Cien jóvenes reciben becas Antofagasta Minerals para estudios superiores

Son 43 los estudiantes que acceden por primera vez a la beca que financia estudios y gastos operativos, 50 quienes la renuevan y 7 los que están egresando de carreras técnicas y profesionales. 

Créditos de imagen:

Difusión

La iniciativa es impulsada hace 16 años a través de Minera Antucoya, Minera Centinela y Minera Zaldívar, para potenciar el desarrollo personal y mejorar las condiciones de vida de más de 400 personas y la de sus familias en territorios como María Elena, Sierra Gorda, Mejillones, Michilla, Calama Poniente y comunidades del Salar de Atacama, en Chile.

En esta versión, son 43 los estudiantes que acceden por primera vez a la beca que financia estudios y gastos operativos, 50 quienes la renuevan y 7 los que están egresando de carreras técnicas y profesionales. 

“Para mí significa mucho esta beca porque es de gran ayuda para mi familia, ya que somos siete hermanos y dos estamos estudiando gracias a este apoyo. Yo la recibí por primera vez y mi hermana la renovó, así que súper agradecida”, dijo Elena Veas, estudiante de Técnico en Equipos Pesados y oriunda de Michilla. Ella es una de las 69 personas favorecidas con las Becas de Educación Superior para Comunidades de Antofagasta Minerals, que en esta versión benefició a 100 jóvenes de la región para potenciar su desarrollo personal y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

En una emocionante ceremonia, los becados junto a sus familias, autoridades y ejecutivos del grupo minero celebraron los 16 años de este programa, que fomenta el acceso a la educación superior y contribuye a la empleabilidad y al desarrollo de capital humano en las comunidades vecinas a las operaciones de las compañías Antucoya, Centinela y Zaldívar.

El aporte que esta beca significa para las localidades de Sierra Gorda, María Elena, Mejillones, Michilla, Calama Poniente y comunidades del Salar de Atacama fue destacado por el seremi de Educación, Alonso Fernández, quien precisó que “nos alegra participar en esta instancia porque creemos en la educación como factor de cambio y movilizador social. Por eso necesitamos de aportes privados como Antofagasta Minerals, que ha entregado más de 400 oportunidades para los estudiantes y sus familias”.

El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal, resaltó que este programa “nos permite transformar vidas, multiplicar las oportunidades de empleabilidad y mejorar las condiciones de las comunidades vecinas a nuestras operaciones, reafirmando nuestro permanente compromiso con el desarrollo de la región y de sus habitantes para un futuro mejor”.

El programa benefició a 43 nuevos estudiantes; 50 renovantes; y 7 egresadas y egresados de carreras tan diversas como Geología, Derecho, Ingeniería o Enfermería, ofreciendo además tutorías y apoyo psicológico y vocacional. En este sentido, la directora ejecutiva de Fundación por una Carrera, Valentina Gran, manifestó que “nosotros como fundación no sólo apoyamos en todo este proceso en los primeros dos años, que son como los más difíciles, sino que también en el tema de egreso para enfrentar las entrevistas y la búsqueda de trabajo”.

También te puede interesar

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

El transporte interno de personal ahora es completamente libre de emisiones de CO₂. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos eléctricos: 13 buses con capacidad para 44 trabajadores y 4 minibuses para 26 pasajeros...

“Motores que laten con propósito: Cummins impulsa la ruta hacia un transporte más limpio”

El motor L8.9G ha sido concebido para buses de 12 metros y responde a una tendencia ineludible: la conversión energética hacia combustibles más limpios, aprovechando las vastas reservas de gas natural de Perú, afirma Mondragón...

PRODUCE lanza el Observatorio Empresarial para democratizar la información económica del país

Durante el evento Transporte Sostenible 2025, Lourdes Álvarez, directora general de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, presentó el Observatorio Produce Empresarial, una herramienta que busca tender puentes entre datos, decisiones y desarrollo productivo...

Gerente general del IIMP: El Reinfo se ha convertido en una figura de impunidad

De Vinatea subrayó además el contraste con otros delitos graves en el país: “Los fiscales están atados de manos, los mineros son intocables. ¿Qué delito en el mundo tiene esa protección legal para operar? Solo los peruanos hemos podido crear una cosa así y hay que preocuparnos”...

ProInversión y Minedu presentaron versión inicial de Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco

La concesión del proyecto será mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...

Las Bambas ejecuta Programa de Asistencia Técnica para 12 municipios de Apurímac y Cusco hasta 2028

El programa inició oficialmente en los distritos de Cotabambas, Challhuahuacho, Haquira, Coyllurqui, Mara, Tambobamba y Progreso...

Plantean establecer un sistema nacional de trazabilidad para evitar procesamiento de oro ilícito

La importancia radica en que, según cifras del Ministerio de Energía y Minas, la mayor parte de la actividad minera formal está vinculada al oro. A agosto de este año, de 514 titulares mineros que reportaron operaciones en general, 273 empresas realizan actividades relacionadas al oro...

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

"Hoy por hoy, tenemos que trabajar en valores: en nosotros y en ellos. Y lo tenemos que hacer desde el ejemplo, porque solo el ejemplo de profesionales éticos les dará a estos jóvenes referentes. Lo que nos hace falta son jóvenes que quieran hacerse cargo de los temas más importantes del país"...

Encuesta: Senace alcanzó un nivel de satisfacción superior al 98%

Se aplicó a 467 encuestados, entre titulares de proyectos y consultoras ambientales de los sectores minería, hidrocarburos, electricidad, transportes, agricultura y residuos sólidos...

Sin infraestructura de almacenamiento, no hay transición energética: líderes en energía debaten cómo acelerar su despliegue

Según la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), la capacidad total de almacenamiento de energía instalada en América Latina y el Caribe apenas alcanza 2,5 GW, una cifra muy por debajo del potencial regional...