Mirtha Rodríguez, de Komatsu-Mitsui: “Es responsabilidad de las empresas generar un entorno laboral seguro y saludable para sus colaboradores”

"En Komatsu-Mitsui, la Seguridad y Salud son valores fundamentales no negociables. Nuestro objetivo primordial es garantizar que cada colaborador regrese a casa sano y salvo tal cual salieron de ella", dijo la directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

En febrero del 2024, el 78% de notificaciones de accidentes de trabajo fueron leves; el 21% del tipo incapacitante (temporal y permanente); y el 0.57% mortal, según el informe del Sistema de Accidentes de Trabajo (SAT), del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. ’Es responsabilidad de las empresas generar un entorno laboral seguro y saludable para sus colaboradores. Actualmente, el reto es cuidar tanto su integridad física como también mental, indicó Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, Komatsu-Mitsui comparte las siguientes prácticas y recomendaciones para fomentar un entorno laboral seguro y saludable:

Promover una cultura preventiva: Fomentar una cultura donde la seguridad y la salud se viva como el principal valor en todas las actividades que se llevan a cabo, a través del liderazgo como elemento conductor partiendo con el involucramiento genuino de la alta dirección. Una cultura preventiva se lidera a través del ejemplo y es por ello que los líderes y lideresas colaboran entre sí para garantizar entornos seguros y saludables.

‘’En Komatsu-Mitsui contamos con el Programa Gemba, una palabra japonesa que significa ‘’estar donde las cosas suceden’’, y para nosotros significa estar en el campo. Todos los líderes y lideresas de la compañía tienen un programa de inspecciones Gemba. Así aseguramos que se tomen el tiempo para revisar detalles de salud y seguridad, brindando refuerzo positivo a las buenas conductas y reforzando aquellos temas con oportunidad de mejora’, compartió Rodríguez.

Capacitar a los empleados: Proporcionar capacitación permanente sobre procedimientos de seguridad, identificación de peligros, evaluación de riesgos, uso adecuado de equipos y herramientas, uso adecuado de equipos de protección personal, técnicas para manejar situaciones de emergencia, entre otros. Es fundamental que todos los empleados estén bien informados, preparados, que cuenten con las competencias necesarias para la ejecución de las tareas y las autorizaciones respectivas.

Fomentar la comunicación abierta: Establecer canales de comunicación efectivos donde los empleados se sientan seguros para reportar cualquier preocupación relacionada con la seguridad. Aplicar la ‘’negativa responsable’’ cuando identifique condiciones de trabajo que pongan en riesgo inminente la vida, salud o integridad física. 

Gestionar los riesgos: Realizar evaluaciones de riesgos en el lugar de trabajo para identificar peligros y tomar medidas preventivas adecuadas. Es importante precisar el enfoque en riesgos críticos tales como las actividades de bloqueo y etiquetado, trabajos en altura, izaje, espacios confinados, entre otros.

Fomentar el bienestar físico y mental: Promover un estilo de vida saludable entre los empleados, con énfasis en la importancia del descanso adecuado, la actividad física y la gestión del estrés. Un trabajador saludable y equilibrado es menos propenso a sufrir accidentes laborales.

Asegurar el mantenimiento oportuno de las herramientas y equipos: Garantizar que todos los equipos y herramientas estén en buenas condiciones de funcionamiento y sean adecuados para la tarea en cuestión. Esto incluye la inspección de los equipos de protección personal.

“En Komatsu-Mitsui, la seguridad y salud son valores fundamentales no negociables. Nuestro objetivo primordial es garantizar que cada colaborador regrese a casa sano y salvo tal cual salieron de ella”, dijo la directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.

También te puede interesar

Obras por Impuestos: Áncash iniciará construcción del hospital más especializado de la región en 2026, una inversión que supera los S/1,000 millones

El Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC se encuentra a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Este moderno hospital ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica, tres UCI especializadas, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros...

Carlos Gallardo, del IPE: Perú cuenta con uno de los menores niveles de recaudación (15.1% del PBI) en América Latina

La administración tributaria enfrenta un deterioro institucional: se ha designado seis superintendentes en los últimos dos años y, peor aún, tres de estos solo en octubre de 2025. El sistema requiere predictibilidad en sus autoridades y políticas para poder avanzar en sus principales desafíos, dijo...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...

La IA multiplicará el consumo energético de los centros de datos hacia 2030

Los sistemas eléctricos jugarán un papel clave en definir el liderazgo global en inteligencia artificial. Se estima que los centros de datos requerirán entre 90 GW y 125 GW de energía para impulsar la adopción de la IA en el mundo...

Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín

Las Bambas aportará S/ 1,330,105 para la ejecución del proyecto, orientado a mejorar las condiciones del servicio educativo y garantizar que los alumnos de la institución educativa accedan a una infraestructura moderna, segura y adecuada...

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026

Solo en el año 2014, la inversión y los gastos en operación del Muelle Norte, Muelle Sur y Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales generaron un impacto de US$ 598 millones en el valor agregado...

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

El alcalde del distrito de Cotabambas, Lucio Truyenque, destacó el rol de la empresa minera: "El apoyo de Las Bambas al distrito y provincia de Cotabambas, así como al distrito de Progreso, viene siendo fundamental para impulsar diversos proyectos"...

Becas Bateas lanza su segunda convocatoria 2025 para jóvenes del distrito de Caylloma

Esta convocatoria ofrece cinco becas integrales dirigidas exclusivamente a mujeres del distrito de Caylloma, que cubren la totalidad de los gastos académicos para carreras de tres años en TECSUP, sede Arequipa...

Flexibilidad, firmeza, futuro: expertos debaten la necesidad de baterías en el sistema eléctrico nacional

Mario Gonzales, CEO de Luz del Sur, remarcó que el aumento de más oferta renovable no convencional “obliga a todas las empresas del sector a prepararse para ver lo que está viniendo”...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Komatsu-Mitsui cuenta con un 18% de mujeres en su fuerza laboral

En 2023, Komatsu-Mitsui capacitó a 19 mujeres en mantenimiento de camiones y montaje a través del programa Talento Warmi. De ellas, 11 participaron en el ensamblaje del camión 980E-5SE de Komatsu, convirtiéndolo en el primer camión armado íntegramente por mujeres...

SNI estudia crear Comité de Baterías por serio interés de empresas chinas de invertir en el país

“Se hablaba de 11.000 megavatios de acá al 2034,pero posiblemente sea mayor porque estamos pensando en una industria con miras a una minería descarbonizada”, dijo Antonio Castillo...

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...