Equinox Gold adquiere la propiedad total de Greenstone por US$ 995 millones

Greenstone se destaca como una de las minas de oro a cielo abierto más grandes y de mayor ley de Canadá y se encuentra apenas al comienzo de su vida útil esperada de más de 14 años en un entorno de precios del oro históricamente fuertes.

Créditos de imagen:

Difusión

Equinox Gold ha anunciado la adquisición de la participación del 40% de Orion Mine Finance en Greenstone Gold Mines por US$ 955 millones. Esto le da a Equinox la propiedad total de lo que describe como una oportunidad de oro “rara”.

La compañía adquirió su participación del 60% en Greenstone hace tres años y el presidente Ross Beaty dice que el objetivo final de Equinox siempre ha sido poseer toda la mina.

“La consolidación del 100% de Greenstone en Equinox Gold ofrece a nuestros accionistas una exposición total a una mina de escala y calidad excepcionales, en una de las mejores jurisdicciones mineras del mundo, al tiempo que aumenta significativamente nuestra producción, flujo de efectivo y reservas esperados”, afirma.

El director ejecutivo, Greg Smith, señaló la rareza de oportunidades como Greenstone dentro de la industria. Greenstone se destaca como una de las minas de oro a cielo abierto más grandes y de mayor ley de Canadá y se encuentra apenas al comienzo de su vida útil esperada de más de 14 años en un entorno de precios del oro históricamente fuertes.

Se espera que la consolidación de Greenstone en la cartera de Equinox impulse la producción anual de oro de la compañía en aproximadamente 160,000 oz/año. Durante los primeros cinco años, Greenstone producirá un promedio esperado de 400,000 oz/año.

Smith ha expresado el compromiso de la empresa de hacer avanzar a Greenstone hacia la producción comercial: “Como propietarios plenos, seguimos centrados en hacer avanzar a Greenstone hacia la producción comercial y esperamos sacar a la luz todo su potencial”.

Según los términos de un acuerdo de compra de acciones, Equinox pagará US$ 995 millones por la participación, que comprende 42 millones de acciones valoradas en US$ 250 millones y US$ 745 millones en efectivo.

Equinox Gold financiará la contraprestación en efectivo con los ingresos netos de un nuevo préstamo a tres años por valor de US$ 500 millones y de una financiación de capital adquirida de acciones ordinarias de Equinox Gold por aproximadamente US$ 260 millones.

También te puede interesar

ProInversión: Gobiernos regionales y locales tendrán más de S/ 66,000 millones para ejecutar Obras por Impuestos en 2026

Los aumentos más destacados se registran en gobiernos regionales como Áncash, que pasa de S/ 317 millones a S/ 1,841 millones (incremento de 481 %)...

Perú y Chile impulsan alianza estratégica para desarrollar inteligencia artificial propia en la región

"Hoy Perú y Chile damos un paso fundamental para fortalecer nuestras capacidades, generar conocimientos desde la región y proyectar una voz sólida y reconocible en el escenario mundial”, indicó el premier Álvarez...

ProInversión: “El RERA IGV ha demostrado ser una herramienta estratégica fundamental, logrando apalancar US$ 60,798 millones en compromisos de inversión para el país”

El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, Ivan Lucich, destacó que, entre 1998 y 2025, la Agencia ha viabilizado 485 instrumentos bajo el RERA IGV, principalmente en electricidad y turismo que agrupan más del 50% del total...

Cusco: Hudbay Perú financiará con más de S/ 44 millones construcción del Instituto de Educación Superior de Velille

El proyecto tiene un plazo de ejecución total de 620 días. Tras la firma del convenio, el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, destacó la importancia de la infraestructura educativa como factor importante para el rendimiento estudiantil, ya que cumple un rol motivacional y funcional...

PetroTal: Productos de paiche silvestre sostenible KING BRETAÑA llegan a supermercados de Iquitos

Marca creada por pescadores artesanales de Puinahua amplía su presencia comercial gracias al Proyecto de Innovación Pesquera que impulsa PetroTal...

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar transformación digital y sustentable de la minería del futuro

El acuerdo permitirá explorar e implementar tecnologías de vanguardia —innovaciones avanzadas que transforman la industria y abordan desafíos globales, como inteligencia artificial y redes de conectividad avanzada, entre otras— con foco en la seguridad, sostenibilidad, productividad y desarrollo de nuevas capacidades...

Obras por Impuestos: Gobierno eleva a S/ 66,838 millones capacidad de gobiernos regionales y locales

Entre los gobiernos regionales con mayor capacidad de ejecución destacan Piura (S/ 2,807 millones), Cusco (S/ 2,108 millones) y Junín (S/ 2,106 millones). También resaltan Loreto (S/ 1,883 millones) y Cajamarca (S/ 1,843 millones)...

Hidrógeno será decisivo para evitar que emisiones de CO2 crezcan 50% en sector marino

Según Cámac, esta transición global representa una oportunidad para el Perú. El país cuenta con más de 33,000 MW de proyectos renovables en desarrollo y un potencial que supera los 100,000 MW...

Kallpa Generación: 50 becas preuniversitarias para estudiantes de Chilca

“Para Kallpa, la educación es un motor de desarrollo. A través de esta beca buscamos acompañar el esfuerzo y el talento de los jóvenes de Chilca, ofreciéndoles herramientas que fortalezcan su preparación rumbo a la universidad”, señaló Luis Alburqueque, gerente de Gestión Social de Kallpa Generación...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Titular del MEF sustenta hoy dictamen final del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

El proyecto asciende a S/ 257,562 millones, un crecimiento de 2,3% respecto al presupuesto inicial del 2025, y se formula en línea con la meta de déficit fiscal de 1,8% del PBI prevista para el próximo año...