Sociedad con Kallpa: Gold Fields utiliza energía 100% renovable en su operación Cerro Corona

Fueron más de 152,000 MWH de energía limpia abastecidos a Gold Fields desde la central hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, y que corresponden al periodo 2023.

Créditos de imagen:

Difusión

Gold Fields, gracias a su sociedad con Kallpa Generación, viene registrando avances exitosos en su camino a la descabornización. Tal es así que la empresa minera acaba de recibir por tercer año consecutivo la Certificación I-REC por el uso de energía limpia proveniente de fuentes 100% renovable. 

“Es estratégico para nosotros apostar por el uso de energía renovable, ya que es una de nuestras seis prioridades de ESG hacia el 2030. Respecto a nuestra línea base del 2016, hemos logrado una reducción del 30% en emisiones CO2 netas equivalentes. Y en vista que prevemos crecer en términos de producción para los próximos años, la meta absoluta supondrá una reducción del 50% en dichas emisiones. Este importante objetivo está alineado con el compromiso que también sostenemos con el Acuerdo de París”, destacó Ronald Díaz, vicepresidente de Operaciones de Gold Fields Las Américas y gerente general de Cerro Corona. 

Fueron más de 152,000 MWH de energía limpia abastecidos a Gold Fields desde la central hidroeléctrica Cerro del Águila, operada por Kallpa Generación, y que corresponden al periodo 2023. “Gold Fields es un cliente importante para Kallpa y desde el 2006 somos socios estratégicos encaminados hacia un solo objetivo, que es ayudarlos a cumplir sus políticas de desarrollo sostenible. A través de los certificados I-REC, garantizamos el suministro de energía 100% renovable, y seguiremos trabajando en nuevos proyectos y soluciones innovadoras para apoyar a nuestros aliados en sus políticas ESG”, comentó Irwin Frisancho, gerente comercial de Kallpa Generación.

Gold Fields es un productor de oro diversificado a escala mundial con nueve minas operativas en Australia, Sudáfrica, Ghana, Chile y Perú, además de un proyecto en Canadá. Cuenta con una producción equivalente de oro anual atribuible total de 2,30 millones de onzas, reservas minerales de oro probadas y probables de 46,1 millones de onzas, recursos minerales de oro medidos e indicados de 31,1 millones de onzas (excluidas las reservas minerales) y recursos minerales de oro inferidos de 11,2 millones de onzas (excluidas las reservas minerales). Sus acciones cotizan en la Bolsa de Johannesburgo y en la Bolsa de Nueva York.

También te puede interesar

Centinela, mina productora de cobre que utiliza agua de mar sin desalar

La compañía está viviendo una etapa de crecimiento gracias a la construcción Nueva Centinela, el proyecto de una segunda línea de producción de sulfuros caracterizada por una nueva planta concentradora y una serie de obras de infraestructura en diversos frentes...

Adolfo Heeren deja el cargo de CEO de Antamina

Abraham Chahuan continuará ejerciendo el rol de presidente y gerente general (CEO) interino...

Gold Fields, una de las mejores empresas del Perú para practicantes

“Mantenernos como parte del ranking BIE para nosotros es un orgullo. Es un reflejo del legado que como empresa estamos buscando dejar a nuestros jóvenes practicantes y nuestro compromiso con brindar una experiencia única en Gold Fields donde cada uno de ellos pueda ser protagonista de su desarrollo”, expresó Laura...

PERUMIN reunirá delegaciones de 16 países en el Pabellón Internacional

Este espacio estratégico reunirá delegaciones de Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia...

Codelco y Huawei sellan colaboración para desarrollar tecnologías innovadoras

“Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos durante un viaje a China que hice a principios de año, para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global, como la mayor productora de cobre del mundo”, comentó...

Espinar busca reducir en 7% la anemia infantil con programa social  financiado por Antapaccay

El programa, ejecutado por el Centro de Formación Campesina, contempla atención nutricional personalizada, seguimiento médico, educación alimentaria a las familias, fortalecimiento de capacidades locales e implementación de estrategias de seguridad alimentaria. Antapaccay financia esta intervención con una inversión directa de 4.8 millones de soles...

Diez observaciones de la SNMPE al predictamen de la Ley MAPE

El dictamen encubre la continuidad del REINFO, pero con el nombre de Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), afirma la entidad gremial...

Perú se consolida como referente en manejo sostenible de pasivos ambientales, afirma AMSAC

“Nuestros visitantes internacionales siempre nos dan comentarios bastante favorables. No tenemos nada que envidiar ni en temas regulatorios ni en temas de políticas nacionales respecto de la remediación ambiental”, dijo Dante Aguilar...

Svetlana, la nueva planta de procesamiento de oro de Dynacor en Ecuador

Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1.500 tpd...

Aumenta el apetito de China: compra minas en todo el mundo para asegurarse recursos

Los gobiernos occidentales están tomando medidas para reducir su dependencia de China en el suministro de estos metales y reconstruir cadenas de suministro alternativas...

Ministro Montero sobre formalización: Más de 100 profesionales del sector revisan expedientes para agilizar procesos detenidos durante años

“En este momento tenemos casi 100 profesionales revisando los instrumentos de gestión ambiental que han estado detenidos por meses o incluso años, sin haber sido evaluados ni aprobados. Eso ya cambió”, destacó Montero...

Codelco: salida de gerente general de División Salvador

En su reemplazo, Codelco designó en carácter de interino a Patricio Viveros López, actual gerente de plantas de la misma operación...