Liebherr entrega su primera excavadora minera R 9150 al este de Canadá

“Tan pronto como comencé a cavar, sentí el poder de la máquina. ¡Tenía la velocidad de una excavadora de construcción de 50 toneladas!”, dijo Gabriel Routhier, superintendente de operaciones para Fournier, que trabaja con maquinaria pesada desde que era un adolescente.

Créditos de imagen:

Difusión

A principios de enero de este año, Liebherr-Canadá entregó una excavadora minera R 9150 a su nuevo cliente L. Fournier & Fils, un contratista general que trabaja en los sectores industrial, civil y minero. Esta R 9150 es la primera excavadora Liebherr puesta en servicio en el este de Canadá y trabajará en la región de Abitibi-Temiskaming en la operación North American Lithium, que forma parte de la mayor reserva de espodumeno (mineral de litio) de América del Norte.

“Es importante para nosotros que la industria minera canadiense comprenda que no solo ofrecemos fantásticas soluciones de excavación, transporte y topación, sino también productos y servicios que pueden optimizar el rendimiento y la longevidad de nuestras máquinas”, dice Tom Juric, director divisional de Minería de Liebherr-Canadá,

Gabriel Routhier, superintendente de operaciones para Fournier, que trabaja con maquinaria pesada desde que era un adolescente, tuvo la oportunidad de manejar una R 9150 que Liebherr-Canadá tenía a mano. Después de que Routhier experimentara personalmente la R 9150, todo el grupo visitó una cantera de piedra caliza cercana para ver una de las R 9150 del lugar en acción.

“Tan pronto como comencé a cavar, sentí el poder de la máquina. ¡Tenía la velocidad de una excavadora de construcción de 50 toneladas!”, dijo Routhier. “Cuando estábamos en la cantera, solo fueron necesarios tres ciclos para confirmar la velocidad que experimenté. En ese momento me preguntaba cómo era posible que la máquina funcionara con tanta facilidad si apenas podía oír el motor. Tras las conversaciones con el operador y el vicepresidente de operaciones, quedé plenamente convencido de que la Liebherr R 9150 era la herramienta adecuada para nosotros”.

Para garantizar el máximo tiempo de actividad, uno de los técnicos de servicio minero de Liebherr-Canadá brindará soporte de tiempo completo al cliente y se mantendrá un inventario de piezas y componentes en consignación en el sitio de North American Lithium.

“La operación de litio en Norteamérica está a seis horas de nuestro centro de ventas y servicio más cercano, lo que significa que organizar el servicio para mantenimiento o reparaciones inesperadas puede llevar días, en lugar de horas”, explica Dominic Bergeron, representante de ventas de Liebherr-Canadá. “Al tener a alguien en el sitio, podemos asegurarnos de que Fournier experimente un tiempo de inactividad mínimo con su R 9150”.

También te puede interesar

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...

Cobre: Freeport planea reanudar producción a gran escala en Grasberg en segundo trimestre de 2026

El 8 de septiembre, un alud liberó 800.000 toneladas métricas de material húmedo en la mina subterránea Block Cave de Grasberg, causando la muerte de siete trabajadores...

Producción nacional de zinc aumenta 25.5% en setiembre impulsada por Antamina

Compañía Minera Antamina S.A. con una participación del 36.1% de la producción nacional es el principal productor del metal básico en el país. ...

Minem: En septiembre, minería empleó de manera directa un total de 276,458 trabajadores

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre, éste fue de 257,547 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239,640 trabajadores)...

Yanacocha lidera producción peruana de oro a setiembre

Compañía Minera Poderosa S.A. y Minera Boroo Misquichilca S.A. se mantuvieron en segundo y tercer lugar con contribuciones del 8.0% y 5.7%, respectivamente. ...

proExplo: Perú podría duplicar su inversión exploratoria en minería si consolida condiciones y brinda reglas claras

Según el análisis regional, Moquegua lidera el ranking con US$ 538,5 millones, seguida de cerca por Arequipa (US$ 509,1 millones), Ica (US$ 427,9 millones) y Apurímac (US$ 416,6 millones). ...

Las Bambas, Cerro Verde y Southern encabezan producción de cobre a setiembre

Entre las regiones, Moquegua se mantuvo como líder en la producción del metal rojo con una participación de 17.7% del total. ...

Inversión minera acumulada a setiembre alcanzó los US$ 3,909 millones

Moquegua es el principal destino de la inversión minera en el país, con US$ 539 millones, equivalente al 13.8% del total nacional. Le sigue Arequipa con US$ 509 millones (13.0%) e Ica con US$ 428 millones (10.9%), respectivamente...

Southern Perú obtuvo ganancia neta de US$ 518 millones en período julio-setiembre

Los precios promedio del cobre por libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) aumentaron 6.5% y 14.2%, respectivamente, en el tercer trimestre, comparados con el mismo periodo del año anterior. ...

Utilidad neta de Minsur alcanzó los US$165.3 millones en trimestre julio-setiembre

San Rafael, en Puno, alcanzó una producción de estaño contenido de 6,972 toneladas (+10%), debido a la mayor ley alimentada a la concentradora (+8%) y a la alimentación de mineral marginal al proceso. ...

Buenaventura reporta utilidad neta de US$ 179 millones en tercer trimestre

Con todo, el ebitda proveniente de las operaciones directas fue de US$ 201.1 millones en comparación con los US$ 136.5 millones reportadas en el tercer trimestre de hace un año...