Search
Close this search box.

Meta educativa de Anglo American: que más de 50 colegios de Moquegua se posicionen entre los mejores del país

"Lo que busca es llegar a estas escuelas sobre todo en zonas rurales y que puedan tener una mejora integral, no solo pensando en infraestructura, sino pensando también en las capacitaciones de los profesores y en una buena organización, al igual que en la anemia y cómo la combatimos juntos", comentó Diego Ortega.

Créditos de imagen:

Difusión

El vicepresidente de Asuntos Corporativos y de Sostenibilidad de Anglo American, Diego Ortega, indicó que en los próximos cinco años esperan que el programa Reimagina mejore la vida educativa de más de 12,000 escolares de la región Moquegua. Esta iniciativa promovida por la compañía buscará que al año 2030, más de 50 instituciones educativas locales se posicionen entre las mejores del país. Así lo anunció en una entrevista con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). 

“También esperamos que en estos próximos cinco años se siga fortaleciendo Reimagina, que es nuestro programa de educación y es sumamente ambicioso. Lo que busca es llegar a estas escuelas sobre todo en zonas rurales y que puedan tener una mejora integral, no solo pensando en infraestructura, sino pensando también en las capacitaciones de los profesores y en una buena organización, al igual que en la anemia y cómo la combatimos juntos”, comentó. 

Señaló que en los últimos meses dicho programa permitió implementar sistemas de conectividad a internet en nueve comunidades como un proyecto piloto que enlaza a los alumnos con estos programas más avanzados en educación. Ortega manifestó que en los próximos cinco años buscarán ampliar las capacidades de almacenamiento de agua de la región. “No solo por el lado de Quellaveco, sino también cómo podemos destrabar proyectos de inversión pública para poder tener estas oportunidades de almacenamiento de agua que es importante”, refirió.

Las últimas

También te puede interesar

Minem establece plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen su inscripción

Los operadores mineros tendrán que cumplir con presentar la declaración semestral de producción y el Igafom correspondiente a sus operaciones, además de solicitar la inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados...

Volcán tacneño podría abastecer de energía limpia a más de medio millón de hogares

A través de la geotermometría química, se estimó la temperatura del reservorio geotérmico, que podría superar los 200 °C, lo que lo clasifica como un sistema de alta entalpía, ideal para la generación eléctrica...

ENERGÍZATE PERÚ 2025: Yaku, Pirosa, Hidrathor y Ecobit, los emprendimientos del futuro

El concurso, organizado por Prensa Grupo y coorganizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento HUB UDEP, reconoció a cuatro emprendimientos que destacan por su enfoque innovador, impacto ambiental y viabilidad comercial en el sector energético...

Transporte sostenible: Corredor Troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras de Trujillo, una inversión superior a los S/ 555 millones

Beneficiará directamente a los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Moche, Trujillo y Salaverry. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de contratación del expediente técnico...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

Antamina: Fresas se convierten en el nuevo producto agroexportable de Huarmey

Esta iniciativa contará con el acompañamiento técnico de especialistas de la empresa agroexportadora AgroFrost...

Jóvenes de comunidades del proyecto Coroccohuayco se graduaron como operadores de equipo pesado

“Con mis propios recursos no habría podido acceder a esta formación. Hoy me siento preparado para postular a una empresa, para seguir creciendo. Estoy muy agradecido por esta oportunidad”, expresó René Diego Cápac, joven beneficiario de la comunidad de Pacopata...

Primax valorizó más de 7,200 toneladas de residuos no peligrosos en 2024

“Nos esforzamos por ser parte activa del cambio hacia un futuro más inclusivo y sostenible”, señaló Yuri Proaño, country manager de Primax Perú...

MEF: Mantendremos políticas vinculadas con el destrabe de procedimientos administrativos

"De igual manera, continuaremos promoviendo la inversión a través de las asociaciones público-privadas", señaló el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes...

Acuerdos comerciales permiten mitigar riesgos por posibles aranceles de EE UU al cobre, señala Luis Miguel Castilla

A pesar de que buena parte del cobre peruano se dirige a otros mercados, principalmente China, los aranceles impuestos por Estados Unidos afectaría la competitividad de ciertos productos, como ya ocurre con sectores agrícolas como la palta, frente a competidores como México...

Las Bambas inaugura moderno Centro Cultural en Antuyo

La obra fue ejecutada por DELHUA, una empresa local de la propia comunidad de Antuyo...

Más de S/ 2,611 millones transferidos a los departamentos por actividad minera en primer trimestre

En el análisis detallado, destaca el adelanto del canon minero al primer trimestre del año por más de S/ 1,910 millones, lo que representa el 50% del total asignado en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el 2025...