Search
Close this search box.

Cajamarca: Compañía Minera Coimolache entrega moderno centro de salud en el distrito de Chugur

“Desde Buenaventura y Coimolache nos sentimos orgullosos de entregar esta obra que busca mejorar de manera importante la atención primaria de la salud en Chugur. Estamos nuevamente frente a un claro ejemplo de que el trabajo conjunto entre la empresa y las autoridades permite que las obras realmente importantes para la población se hagan realidad”, señaló Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura, quien estuvo presente en el acto de inauguración.

Créditos de imagen:

Difusión

Compañía Minera Coimolache, parte de Compañía de Minas Buenaventura, inauguró un nuevo centro de salud en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca, en un evento que reunió a directivos de Compañía de Minas Buenaventura, autoridades del Gobierno Regional de Cajamarca y de la Municipalidad Distrital de Chugur. 

Esta obra se hizo realidad como parte del Proyecto Ampliación y Mejoramiento de los Servicios del Centro de Salud de Chugur, que busca mejorar la atención en salud de la población chugurana. El nuevo centro de salud beneficiará aproximadamente a más de 3 mil habitantes del mencionado distrito y comunidades cercanas. 

“Desde Buenaventura y Coimolache nos sentimos orgullosos de entregar esta obra que busca mejorar de manera importante la atención primaria de la salud en Chugur. Estamos nuevamente frente a un claro ejemplo de que el trabajo conjunto entre la empresa y las autoridades permite que las obras realmente importantes para la población se hagan realidad”, señaló Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura, quien estuvo presente en el acto de inauguración.

La construcción de este nuevo centro de salud se llevó a cabo como parte del Convenio de Cooperación entre el Gobierno Regional de Cajamarca, responsable de las políticas en favor de la salud en la región, Compañía Minera Coimolache, que se encargó del financiamiento integral y ejecución del proyecto, y la Asociación Los Andes de Cajamarca, que se encargó de administrar el fondo. 

El desarrollo del proyecto tuvo los siguientes componentes: 1) compra y saneamiento del terreno, 2) estudios de perfil y desarrollo de expediente técnico, 3) ejecución de la obra de infraestructura, 4) capacitación del personal e 5) implementación de mobiliario, equipamiento médico e informático. A la fecha se ha ejecutado al 100%  todos los componentes y hoy 9 de abril se realizó la transferencia y donación al Gobierno Regional para que el centro de salud esté al servicio de la población.

Todos los componentes del proyecto fueron diseñados y ejecutados siguiendo la normativa actual del sector salud. Adicionalmente, Minera Coimolache realizó la entrega de equipos, software y capacitación al personal, con la finalidad de implementar el servicio de Telemedicina a modo de piloto para todo el primer nivel de atención en la región.

El moderno centro de salud ha sido equipado para brindar los siguientes servicios: medicina general, medicina familiar, control prenatal, atención al recién nacido, puerperio y planificación familiar, radiología, odontología general, sala de partos, consultorio TBC, tópico de urgencias y emergencias, laboratorios de hematología/bioquímica y de microbiología, entre otros servicios.

Las últimas

También te puede interesar

Minem establece plazo de 45 días para que personas con Reinfo suspendido regularicen su inscripción

Los operadores mineros tendrán que cumplir con presentar la declaración semestral de producción y el Igafom correspondiente a sus operaciones, además de solicitar la inscripción en el Registro para el Control de Bienes Fiscalizados...

Volcán tacneño podría abastecer de energía limpia a más de medio millón de hogares

A través de la geotermometría química, se estimó la temperatura del reservorio geotérmico, que podría superar los 200 °C, lo que lo clasifica como un sistema de alta entalpía, ideal para la generación eléctrica...

ENERGÍZATE PERÚ 2025: Yaku, Pirosa, Hidrathor y Ecobit, los emprendimientos del futuro

El concurso, organizado por Prensa Grupo y coorganizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento HUB UDEP, reconoció a cuatro emprendimientos que destacan por su enfoque innovador, impacto ambiental y viabilidad comercial en el sector energético...

Transporte sostenible: Corredor Troncal Norte-Sur y rutas alimentadoras de Trujillo, una inversión superior a los S/ 555 millones

Beneficiará directamente a los distritos de Huanchaco, La Esperanza, Moche, Trujillo y Salaverry. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de contratación del expediente técnico...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

Antamina: Fresas se convierten en el nuevo producto agroexportable de Huarmey

Esta iniciativa contará con el acompañamiento técnico de especialistas de la empresa agroexportadora AgroFrost...

Jóvenes de comunidades del proyecto Coroccohuayco se graduaron como operadores de equipo pesado

“Con mis propios recursos no habría podido acceder a esta formación. Hoy me siento preparado para postular a una empresa, para seguir creciendo. Estoy muy agradecido por esta oportunidad”, expresó René Diego Cápac, joven beneficiario de la comunidad de Pacopata...

Primax valorizó más de 7,200 toneladas de residuos no peligrosos en 2024

“Nos esforzamos por ser parte activa del cambio hacia un futuro más inclusivo y sostenible”, señaló Yuri Proaño, country manager de Primax Perú...

MEF: Mantendremos políticas vinculadas con el destrabe de procedimientos administrativos

"De igual manera, continuaremos promoviendo la inversión a través de las asociaciones público-privadas", señaló el titular de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes...

Acuerdos comerciales permiten mitigar riesgos por posibles aranceles de EE UU al cobre, señala Luis Miguel Castilla

A pesar de que buena parte del cobre peruano se dirige a otros mercados, principalmente China, los aranceles impuestos por Estados Unidos afectaría la competitividad de ciertos productos, como ya ocurre con sectores agrícolas como la palta, frente a competidores como México...

Las Bambas inaugura moderno Centro Cultural en Antuyo

La obra fue ejecutada por DELHUA, una empresa local de la propia comunidad de Antuyo...

Más de S/ 2,611 millones transferidos a los departamentos por actividad minera en primer trimestre

En el análisis detallado, destaca el adelanto del canon minero al primer trimestre del año por más de S/ 1,910 millones, lo que representa el 50% del total asignado en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) para el 2025...