Anglo American firmará acuerdo con la Unesco para transformar la educación en Moquegua

"Con Quellaveco, hemos elevado el nivel de la gran minería en términos de tecnología e innovación, y desde Anglo American, estamos contribuyendo en el camino a la prosperidad", dijo Diego Ortega.

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de la XI edición del Enamin (Encuentro Nacional de Amautas Mineros), Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American, afirmó que próximamente firmarán un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para potenciar el programa educativo Reimagina, el cual trabaja con más de 800 docentes y 13,000 estudiantes para elevar el desempeño educativo de Moquegua al 2030.

“La Unesco reconoce el potencial del programa educativo que, si bien posee metas sumamente ambiciosas, son totalmente realizables. Queremos cambiar de la mano de las autoridades locales y regionales el sistema educativo en Moquegua”, comentó Ortega.

Durante su intervención el ejecutivo destacó la visión de la compañía de reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas. “Con Quellaveco, hemos elevado el nivel de la gran minería en términos de tecnología e innovación, y desde Anglo American, estamos contribuyendo en el camino a la prosperidad. Con nuestro Plan de Minería Sostenible, esperamos tener un impacto significativo al 2030 en 65 mil personas a través de mejoras en el sistema de salud de la región, además de seguir colaborando con los más de 50 colegios en la región con el programa Reimagina, beneficiando a más de 11 mil estudiantes escolares”, manifestó Ortega.

El evento contó también con la participación de Mayra Figueroa, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del Ministerio de Energía y Minas, quien destacó los esfuerzos que viene realizando la entidad para promover una minería responsable y sostenible en el país. En su intervención, resaltó la importancia de continuar impulsando espacios técnicos para compartir información detallada con diversos actores de la industria sobre las actividades del sector.

El Enamin congregó a jóvenes estudiantes multidisciplinarios procedentes de diversas regiones y universidades del país, quienes ejercen labores voluntarias de difusión sobre los beneficios de la actividad minera moderna, formal y responsable hacia estudiantes de educación secundaria, a fin de motivarlos a seguir una carrera profesional vinculada al sector minero.

También te puede interesar

ProInversión adjudicó proyectos APP por más de US$ 35,500 millones para regiones

Hasta julio de 2026, la agencia proyecta atraer más de US$ 13,000 millones mediante adjudicaciones y adelantos de inversión a través de adendas, que incluyen 24 proyectos APP y Proyectos en Activos por más de US$ 6,000 millones y siete adendas por más de US$ 7,000 millones...

PCM: “Nuestro objetivo es que ninguna obra importante quede detenida por la inacción o la burocracia”

En otro momento, el jefe del Gabinete Ministerial aseguró que "el Estado no crea puestos de trabajo, ni riqueza. Son el sector privado y el emprendimiento de los peruanos los que pueden sacar adelante el Perú"...

Compañía Minera Crespo entrega dos camionetas a la Municipalidad Distrital de Cayarani

Las unidades vehiculares fueron destinadas al Centro Poblado de Arcata y a la Comunidad Campesina de Chocñihuaqui...

Proceso de desburocratización: MEF ha identificado 660 intervenciones para simplificar normas

En minería e hidrocarburos se han destrabado proyectos de alto impacto como San Rafael, Retamas y Lote 95, con inversiones conjuntas superiores a US$ 200 millones, informa el Ministerio de Economía y Finanzas...

En 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos por un monto total de S/3,436 millones

Por sectores, destacan las adjudicaciones en transporte (S/ 855 millones), salud (S/ 624 millones), educación (S/ 510 millones) y orden público y seguridad (S/ 438 millones)...

Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos

El transporte interno de personal ahora es completamente libre de emisiones de CO₂. La nueva flota está compuesta por 17 vehículos eléctricos: 13 buses con capacidad para 44 trabajadores y 4 minibuses para 26 pasajeros...

“Motores que laten con propósito: Cummins impulsa la ruta hacia un transporte más limpio”

El motor L8.9G ha sido concebido para buses de 12 metros y responde a una tendencia ineludible: la conversión energética hacia combustibles más limpios, aprovechando las vastas reservas de gas natural de Perú, afirma Mondragón...

PRODUCE lanza el Observatorio Empresarial para democratizar la información económica del país

Durante el evento Transporte Sostenible 2025, Lourdes Álvarez, directora general de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos del Ministerio de la Producción, presentó el Observatorio Produce Empresarial, una herramienta que busca tender puentes entre datos, decisiones y desarrollo productivo...

Gerente general del IIMP: El Reinfo se ha convertido en una figura de impunidad

De Vinatea subrayó además el contraste con otros delitos graves en el país: “Los fiscales están atados de manos, los mineros son intocables. ¿Qué delito en el mundo tiene esa protección legal para operar? Solo los peruanos hemos podido crear una cosa así y hay que preocuparnos”...

ProInversión y Minedu presentaron versión inicial de Contrato del Proyecto IPC Colegios Cusco

La concesión del proyecto será mediante la modalidad de Asociaciones Público-Privadas (APP). El concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa...

Empresa china Sungrow, interesada en ampliar sus inversiones en energías renovables en Perú

La empresa, que ya cuenta con proyectos de generación de energía renovable en Piura y Arequipa, tiene previsto ampliar sus operaciones mediante un nuevo proyecto de energía fotovoltaica...

Cerro Verde: Obras en Alameda Cuajone alcanzan una ejecución mayor al 95%

El monto invertido por la empresa minera ascendió a unos S/ 20 millones. Esta obra constituye la séptima que realiza Cerro Verde en la ciudad de Arequipa...