Search
Close this search box.

Víctor Gobitz, de la SNMPE: “El que paga impuestos es el sector formal, que está subrepresentado en el Congreso. Eso es lamentable”

El representante gremial sostuvo que “las economías informales están sobrerrepresentadas en el Congreso”.

Créditos de imagen:

Difusión

Víctor Gobitz condenó el nuevo atentado contra Compañía Minera Poderosa, en Pataz, región La Libertad, donde han sido dinamitados dos torres de alta tensión. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) dijo en RPP que el Poder Ejecutivo no tiene la capacidad política de resolver el problema de la minería ilegal en el país.

El representante gremial sostuvo que “las economías informales están sobrerrepresentadas en el Congreso” y que “se necesita una solución que requiere tener un sistema de partidos políticos y un sistema electoral mucho más maduro” del que tenemos.

“El que paga impuestos es el sector formal, que está subrepresentado en el Congreso. Eso es lamentable, es una solución más compleja que requiere tener un sistema de partidos políticos y un sistema electoral mucho más maduro que hasta el día de hoy hemos logrado establecer”, afirmó.

Para Gobitz, está claro que el Poder Ejecutivo no tiene la capacidad política de resolver esto y está sobrepasado por el Congreso. “Lo que sí insistimos es que necesitamos trazabilidad plena de esta actividad. Sin la trazabilidad plena, sin el control de los insumos, como explosivos en el control de las plantas de procesamiento, estamos creando un sistema que incentiva la actividad criminal”, dijo Gobitz Colchado, también CEO de Antamina.

Las últimas

También te puede interesar

Cerro Verde, Ferreyos y Unimaq invertirán S/ 27 millones en mejoramiento y ampliación de colegio en Tiabaya

Este financiamiento estará a cargo de Cerro Verde en un 60%, Ferreyros en un 35% y Unimaq en un 5%...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Destinan más de S/ 113 millones para remediación en cuenca del río Tigre

El ministro Montero señaló que el proceso iniciará con la remediación del lugar impactado, situado en la comunidad nativa San Juan de Bartra, y pronto iniciará la licitación para identificar a la empresa que estará a cargo de los trabajos...

Daniel Cámac: El hidrógeno es la alternativa para reemplazar el diésel en el Perú

Según el especialista, las inversiones globales en tecnologías de transición energética alcanzaron un récord en el 2024, posicionándose en los US$2.1 billones, frente a los US$1.8 billones en 2023 y los US$1.5 billones en 2022...

Celepsa acelera la transición energética en Perú con innovación, sostenibilidad y alianzas estratégicas

“Estamos desarrollando una cartera de proyectos de generación renovable en distintas fases de desarrollo y con diversas tecnologías, como solar, eólica e hidro, sumando aproximadamente 1000 MW de capacidad instalada”, afirma Eduardo Rivas...

«De cara al 2030, nuestra meta es reducir en un 15% la cantidad de energía adquirida»

Solo en los últimos dos años, Ferreyros reconstruyó más de un centenar de máquinas Caterpillar, entre ellas palas, camiones mineros, cargadores de bajo perfil para la minería subterránea; equipos auxiliares para la minería y maquinaria para la construcción pesada, logrando así evitar la generación de más de 3,400 toneladas de...

«El 90% de los consumidores en Perú que buscan un vehículo electrificado, optan al final por uno híbrido»

El Corolla Cross de Toyota cerró el 2024 como el vehículo híbrido más vendido de la marca japonesa...

«Komatsu-Mitsui certifica el consumo de energía 100% renovable en sus sedes, sucursales y tiendas»

"Mediante la adquisición de Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-REC), logramos reducir en un 100% nuestra Huella de Carbono Nacional del Alcance 2 bajo el enfoque de mercado, a partir de energía 100% renovable proveniente del parque eólico Tres Hermanas, ubicado en Marcona, Ica", afirma Mirtha Rodríguez, directora corporativa de...

Gobierno extinguirá 14 programas de infraestructura: busca ahorrar S/ 4,000 millones en 2026

El titular del portafolio de Economía mencionó que el ahorro calculado, sólo en 2025, (junio-diciembre) sería de S/ 2,500 millones con la extinción de programas...

Proyecto Coroccohuayco: entregan moderna maquinaria agrícola a comunidad de Huano Huano

“Me emociona ver por primera vez en nuestra gestión un tractor agrícola que realmente nos va a servir para trabajar. Agradezco a Dios y a Antapaccay por hacerlo posible”, expresó Cornelio Chacca, presidente de la comunidad...

Adjudicaciones entre enero y abril de Obras por Impuestos superan los S/ 500 millones

Solo en abril, las entidades públicas —como ministerios, gobiernos regionales, municipios, universidades públicas, entre otros— adjudicaron 14 proyectos por un monto de S/ 122 millones, cifra que representa un crecimiento de 2.6 veces respecto a lo adjudicado en el mismo mes del año anterior...

US$7,000 millones en oro ilegal: el crimen crece y el Reinfo blinda

Exportaciones de oro ilegal sumaron más de US$ 7,000 millones en 2024. Sin embargo, el presupuesto público para combatir minería ilegal se redujo en 25% durante los últimos años...