Search
Close this search box.

Rio Tinto se hace cargo de rehabilitación de la mina de uranio Ranger

El servicio de gestión se basará en el trabajo de rehabilitación existente de ERA con la experiencia técnica de Rio Tinto en el diseño, alcance y ejecución de proyectos de cierre. La transición a la gestión del proyecto por parte de Rio Tinto comenzará de inmediato y se espera que demore unos tres meses.

Rio Tinto gestionará el Proyecto de Rehabilitación de Guardabosques en el Territorio del Norte de Australia en nombre de Energy Resources of Australia Ltd (ERA), en virtud de un nuevo Acuerdo de Servicios de Gestión (MSA, en inglés) firmado recientemente.

La MSA se basará en el trabajo de rehabilitación existente de ERA con la experiencia técnica de Rio Tinto en el diseño, alcance y ejecución de proyectos de cierre. La transición a la gestión del proyecto por parte de Rio Tinto comenzará de inmediato y se espera que demore unos tres meses.

El acuerdo sigue un acercamiento a Rio Tinto por parte del Comité de la Junta Independiente (IBC) de ERA para presentar una propuesta para brindar servicios y asesoramiento para avanzar en el proyecto. Rio Tinto posee el 86,3% de las acciones de ERA.

Bajo el MSA, Rio Tinto y ERA apuntan a completar el Proyecto de Rehabilitación de Guardabosques de la manera más segura y eficiente, y con un estándar que establecerá un entorno similar al adyacente Parque Nacional Kakadu y que sea consistente con los deseos de los propietarios tradicionales. de la tierra, el pueblo Mirarr.

La directora ejecutiva de Rio Tinto, Australia, Kellie Parker, dijo: “Con la firma de este acuerdo, nos complace poder brindar directamente más experiencia y conocimiento en cierre y ejecución de proyectos para esta tarea crítica. Hasta ahora, ERA ha logrado avances en áreas clave, incluido el agua, el tratamiento y gestión de relaves y la rehabilitación de pozos”.

Para el director ejecutivo de ERA, Brad Welsh, “el equipo de ERA ha trabajado increíblemente duro y ha logrado buenos avances en la rehabilitación de Ranger. Sin embargo, a medida que el proyecto avance hacia una nueva fase, se beneficiará de la experiencia global de Rio Tinto en el cierre de minas”.

Las últimas

También te puede interesar

Uchucarcco y Hudbay Perú fortalecen su alianza para impulsar el desarrollo de la comunidad

Este acuerdo se suma a otros servicios que la comunidad ya brinda a la Unidad Minera Constancia, como el transporte de concentrado de cobre y el alquiler de equipos, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la comunidad...

Inversión de S/22 millones: Cerro Verde y Ferreyros financian construcción de moderno mercado municipal en La Joya

El financiamiento mayoritario de la obra estará a cargo de Cerro Verde (en un 80%), mientras que Ferreyros tendrá a su cargo el 20% restante. Este es el quinto convenio de Obras por Impuestos firmado por la empresa minera para la ejecución de distintos proyectos en su zona de influencia...

Sernanp y Antamina suscriben convenio para fomentar el turismo sostenible y la investigación en el Parque Nacional Huascarán

“En adelante, ambas partes trabajaremos en conjunto para desarrollar proyectos innovadores que promuevan la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales”, comentó Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Antamina...

Anglo American realizará estudios de preinversión para obras del Desembarcadero Artesanal de Ilo

Con los estudios de preinversión, el proyecto del Desembarcadero Artesanal de Ilo quedará expedito para la fase de inversión, en la que deberán realizarse el expediente técnico y la ejecución de las obras...

Escalada destructiva de la minería ilegal: segundo atentado contra Minera Poderosa en menos de una semana

Se trata del segundo atentado contra la empresa en menos de cuatro días y la decimosexta torre de alta tensión siniestrada por los ilegales en los últimos tres años...

Playas limpias y reactivación económica en Ventanilla a tres años del derrame de crudo

Luego de 3 años del derrame en Ventanilla, Refinería La Pampilla, operada por el grupo español Repsol, reafirma que cumplió con la limpieza y remediación de playas, las compensaciones a los afectados y está impulsando proyectos de reactivación económica en la zona, para lo cual destinó más de S/ 1,000...

Toyota del Perú cumple su meta de reciclaje de neumáticos fuera de uso para el 2024

En línea con su objetivo de mitigar el impacto ambiental y avanzar hacia la carbono neutralidad, Toyota del Perú, en colaboración con REVO, alcanzaron el 100% de su meta anual para la gestión de neumáticos fuera de uso (NFU), procesando casi 400 toneladas durante el 2024...

Realizarán estudios geológicos de detalle en Chancay y otras ciudades importantes del país

El Ingemmet anunció el inicio de cuatro importantes proyectos de la Carta Geológica Nacional en zonas estratégicas del país, cuyo objetivo principal es generar mapas geológicos a escala 1: 50,000 actualizados y detallados, que servirán como herramientas clave para la planificación territorial, construcción de obras de infraestructura, identificación de recursos...

Peruanos combaten efectos de la minería ilegal con emprendimientos de desarrollo agrícola

Con iniciativas dedicadas a la producción y comercialización de aguaymanto, castaña, yuca y papas nativas, familias peruanas de la amazonía han logrado mejorar su economía y preservar la biodiversidad, mitigando así los efectos devastadores de la minería, promoviendo un desarrollo sostenible y demostrando a las comunidades que es posible reducir...

S/ 31 millones para la fase inicial de mitigación del contaminado río Coralaque en Moquegua

El Ministerio de Energía y Minas financiará la etapa inicial de mitigación tras la contaminación del río Coralaque, ubicada en la provincia de Mariscal Nieto, Moquegua, asignándole S/ 31 millones a la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC) para los trabajos del presente año, en el marco del Decreto Supremo...

Petroperú descarta presencia de hidrocarburos en la zona Peña Negra del mar de Talara

Tras ser informada, el sábado 4 de enero, sobre una presunta mancha de hidrocarburos en el área indicada, Petroperú movilizó dos embarcaciones, desde el sur hacia el norte de Peña Negra, para realizar inspecciones exhaustivas tanto en el mar como en las plataformas cercanas del Lote Z-69, sin evidenciar la...

ProInversión adjudicará siete proyectos por US$ 2800 millones entre enero y abril

ProInversión tiene previsto adjudicar siete proyectos por más de US$ 2800 millones mediante Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA), entre enero y abril de 2025. Estos son la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chincha (US$ 96.5 millones), cuatro proyectos eléctricos de transmisión y subestaciones...