Hochschild vende su proyecto Crespo por US$15 millones a la minera Apumayo

Crespo es un yacimiento epitermal diseminado de alta sulfuración. La declaración de impacto ambiental y el permiso de construcción de Crespo ya han sido aprobados.

Créditos de imagen:

Difusión

Hochschild Mining PLC ha completado la venta de su proyecto Crespo en el sur de Perú a Kina Mining Peru SAC (relacionado con el proyecto Apumayo Grupo SAC). Según los términos del acuerdo, Hochschild recibirá US$15 millones como pago en efectivo no reembolsable y un retorno neto de regalías del 1,5% sobre el proyecto; Kina también asumirá cualquier pasivo asociado futuro.

Crespo es un yacimiento epitermal diseminado de alta sulfuración. La declaración de impacto ambiental y el permiso de construcción de Crespo ya han sido aprobados. El estudio estima una producción media anual total equivalente de plata de 3 millones de onzas equivalentes de plata a partir de una extracción a cielo abierto de 6.850 toneladas al día.

“La venta del proyecto Crespo es consistente con nuestra estrategia declarada de asignación disciplinada de capital y centrándonos en nuestros activos principales, como la mina insignia de la compañía, Inmaculada y el nuevo proyecto Royropata, ambos en Perú, así como la mina Mara Rosa recientemente terminada, en Goiás, Brasil”, dijo Eduardo Landin, director ejecutivo de Hochschild.

“En Apumayo estamos muy contentos con esta adquisición que nos permite seguir  aportando a la economía del país. Estimamos que, a partir de su segundo año de operación, el proyecto alcance una producción de 100 mil onzas de oro al año, generando aproximadamente 1,500 empleos entre directos e indirectos y contribuirá con importantes ingresos para el país, la región y en especial para las comunidades del área de influencia del proyecto”, explicó Guillermo Shinno, gerente general de Apumayo. El proyecto Crespo cuenta con reservas y recursos estimados de 800,000 onzas de oro y tendrá una vida útil de 8 años.

También te puede interesar

Southern, Cerro Verde y Anglo explican el 76% de la producción nacional de molibdeno a setiembre

Southern Perú Copper Corporation mantuvo su liderazgo en la producción nacional de molibdeno con una participación del 38%...

PCM sobre el extensión del Reinfo: “El Gobierno todavía no ha tomado una posición como tal”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, señaló que el Ejecutivo aún no ha adoptado una posición definitiva sobre el dictamen, y que la decisión será tomada en Consejo de Ministros tras evaluar los informes técnicos. ...

Minem: Estado excluirá a mineros que no desean formalizarse y utilizan el Reinfo de manera inadecuada

Respecto a la polémica de incorporar nuevamente en el proceso de formalización a más de 50,000 mineros excluidos del Reinfo, indicó que estos casos necesitan analizarse de manera individual...

Cuajone optimiza mantenimiento de su cinta transportadora con REMACLEAN GBM y Tecnomina

Las medidas implementadas en 2024 y 2025 tuvieron como objetivo alinear los intervalos de mantenimiento de los cepillos de limpieza con los del sistema de cintas transportadoras y mejorar significativamente la reducción de residuos, derrames y el control del polvo...

Cochilco eleva precio promedio del cobre a US$4.55 la libra para el 2026

Para el 2025, Cochilco prevé que la producción mundial de cobre mina llegue a 22,9 millones de toneladas, la cual aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2026, lo que significa un crecimiento cercano al 3,9% interanual...

Antamina: más de 20 mil atenciones médicas en 24 localidades de su área de influencia en lo que va del año

El Hospital de Huarmey (categoría II-1), con una inversión de S/ 223 millones, se encuentra en su etapa final y atenderá a más de 33 mil habitantes de la zona costera. Por otro lado, el Hospital de Huari (categoría II-1), también en la fase final de ejecución, representa una inversión...

Codelco y Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer gestión climática y operacional de la minería

La iniciativa permitirá fortalecer la gestión del riesgo climático en las operaciones de la estatal y contribuir al desarrollo de conocimiento y herramientas que apoyen la planificación nacional frente a fenómenos extremos...

Ampliación del Reinfo hasta 2027: “Es un retroceso”, afirma presidenta de la SNMPE

"Creo que los peruanos podemos visualizar qué intereses tienen los miembros de la comisión y que el señor Ticona, quien preside la comisión, debería darnos las explicaciones del proyecto de ley que se acaba de aprobar", manifestó a RPP Julia Torreblanca...

Exportaciones: minería metálica y no metálica alcanza los US$ 36,257 millones a agosto

Este resultado se explica por los estímulos aplicados en China, que incrementaron la producción de baterías de litio, motocicletas eléctricas y maquinaria industrial. La mayor demanda interna impulsó los metales asociados a infraestructura y tecnología, sumado al contexto arancelario entre Estados Unidos y China...

Congreso aprueba prórroga del Reinfo hasta 2027

La votación alcanzó 17 votos a favor, 3 votos en contra y 1 abstención...

Más de S/ 9,183 millones generó actividad minera hasta setiembre

Áncash se posicionó como el mayor receptor con S/ 1,675 millones (18.2% del total), seguido de Arequipa con S/ 1,222 millones (13.3%), Moquegua con S/ 924 millones (10.1%) y Tacna con S/ 909 millones (9.9%). ...

Antamina, Buenaventura y Chinalco encabezan producción peruana de plata

La producción acumulada al noveno mes del año del metal precioso reportó una variación positiva de 8.3% con respecto a los meses equivalentes del 2024...